• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Campo base-cima de Aconcagua en 3 hs 38 min 17 seg

01/01/2020
en Running
0 0
A A
2
Home ACTUALIDAD Montaña Estival Running
0
Compartido
44
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

En la cima de Aconcagua, un montañista checo marcó el impresionante tiempo de ascenso en velocidad entre el campo base y la cima. El récord anterior era de 3 italianos que en 2000 hicieron 3 hs 40 min 20 seg.

Martin Zhor en su tercera cima de Aconcagua en pocos días, logró un tiempo impresionante entre el campo base y la cumbre por la ruta normal. (Ph Emma Svensson)
Martin Zhor en su tercera cima de Aconcagua en pocos días, logró un tiempo impresionante entre el campo base y la cumbre por la ruta normal. (Ph Emma Svensson)

No podía creerlo el checo Martin Zhorn cuando el viernes 27 de diciembre a las 13:48:29 llegó, absolutamente exhausto, a la cima de Aconcagua (6.962 m). Había salido 3 horas 38 minutos y 17 segundos antes del campo base de Plaza de Mulas, con el “humilde” objetivo de bajar las 4 horas.

No solamente lo cumplió. Además, lo hizo 2 minutos más veloz que los italianos Bruno Brnod, Jean Pellisier y Fabio Meraldi el 15 de febrero de 2000.

Artículos Relacionados

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

19/02/2025
134
Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

19/08/2024
105
Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

03/02/2023
1.6k

“Todavía no entiendo cómo sucedió. El viernes fui a dar otro summit push desde el campamento base de la Plaza de Mulas (oficina de guardaparques). Tenía la esperanza de un tiempo sub 4 horas. Cuando llegué a La Cueva (unos 6.600 m) estaba en 3 h 10 m. Si puedo hacer los últimos 400 metros en media hora, ¡puedo romper el récord!” escribió en sus redes sociales Martin al bajar de la cima de Aconcagua.

PUBLICIDAD
Pasadas las 10 AM del 27 de diciembre, Martin va en busca de la cima de Aconcagua. (Ph Emma Svensson)
Martin Zhor nació en Brno, República Checa. Reside desde hace 10 años en Chamonix, Francia. (Ph Emma Svensson)

Esos 30 minutos finales permanecerán en su memoria para siempre. Con el cuerpo absolutamente adolorido, tropezando, cayendo, pero siempre en movimiento. Tan rápido como podía.

Los últimos 50 metros los hizo literalmente arrastrándose. Los músculos no le respondían. Pero lo logró: “Estuve medio muerto después de eso durante 20 minutos… respirando tan fuerte…”.

En la cima de Aconcagua

Fue tal el esfuerzo hecho por Martin Zhor para batir, casi inesperadamente, el récord, que su descenso fue lento y cuidadoso. Ya no pretendía bajar la marca ida y vuelta que Brnod, Pellisier y Meraldi hicieron hace casi 20 años: 4 horas 52 minutos.

En la cima de Aconcagua, completamente exhausto. A su izquierda el guía de montaña Javier Gutiérrez. (Ph GoPro)
En la cima de Aconcagua, completamente exhausto. A su izquierda el guía de montaña Javier Gutiérrez. (Ph GoPro)

El checo realizó todo el periplo con su GPS activado. Así, las distancias, velocidades y tiempos quedaron registrados al detalle en el sitio web internacional FKT Fastestknowntime, y en la aplicación Suunto.

Además, su compañera, la fotógrafa sueca Emma Svensson, lo fotografió y grabó en video en su partida. Él mismo lo hizo con su GoPro en la cima de Aconcagua. Y el guía de Inka Expediciones, Javier Gutiérrez, lo felicitó y verificó sus tiempos a 6.962 metros.

Tecnológica y presencialmente su récord está certificado.

Abajo para Martin el desafío fue conseguir, infructuosamente, la certificación de su marca por parte de los Guardaparques.

El track emitido por el GPS y la foto con el horario de salida de Plaza de Mulas hacia la cima de Aconcagua.
El track emitido por el GPS y la foto con el horario de salida de Plaza de Mulas hacia la cima de Aconcagua.

Sin certificación oficial del Parque

Así, los funcionarios del Parque, aduciendo que el deportista no anunció su intento, se negaron a extenderle certificación. Una actitud francamente lamentable para el esforzado Martin. Pero comprensible quizás, teniendo en cuenta la polémica desatada el año pasado, con la mujer que afirmó haber roto un récord sin pruebas fehacientes.

Por el momento, Martin Zhor espera obtener confirmaciones de los sitios internacionales de certificación de este tipo de desafíos. Y difícilmente insista ante las autoridades de Guardaparques para que le avalen su marca.

Martin Zhor trabaja como líder de grupos de trekking en el Mont Blanc.
Martin Zhor trabaja como líder de grupos de trekking en el Mont Blanc.

Definitivamente en la montaña por estas latitudes los récords y pruebas de velocidad son valorados sólo por quienes los realizan. Y reconocidos por quienes así deciden hacerlo, dando valor a la palabra del montañista. Sobre todo, los que desafíos a la cima de Aconcagua.

Hasta tanto no se discuta y genere una reglamentación particular para estos casos, gubernamental y deportiva, todo quedará en manos y palabra de los protagonistas y de quienes acepten creer. No hay delito, ni fraude, ni pena posible. Ni certificaciones, avales o reconocimientos legales.

Quién sabe si es o no es mejor así.

Martin bajó de la cima de Aconcagua y dialogó con Cumbres. Aquí, interesado en el récord femenino de Sunny Stroeer, por la ruta 360°.
Martin bajó de la cima de Aconcagua y dialogó con Cumbres. Aquí, interesado en el récord femenino de Sunny Stroeer, por la ruta 360°.
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Jonatan García se suma a Txikón para la primera invernal al Everest sin O2

Siguiente artículo

Trekking al Campo Base de Everest… alguna vez en la vida

Artículos Relacionados

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

19/02/2025
134
Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

19/08/2024
105
Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

03/02/2023
1.6k
Sergio Furlan: “Es más lindo y menos dañino correr en la montaña”

Sergio Furlan: “Es más lindo y menos dañino correr en la montaña”

20/04/2021
132
Federico Mariel, el ángel veloz de la montaña

Federico Mariel, el ángel veloz de la montaña

12/02/2021
68
Nico Valsesia se prepara para el desafío From 0 to Everest

Nico Valsesia se prepara para el desafío From 0 to Everest

23/01/2020
28
Siguiente artículo
Campo Base de Everest.

Trekking al Campo Base de Everest… alguna vez en la vida

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña