• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un equipo científico afronta un enorme desafío medioambiental en el Everest

Lo integran empresas expertas en tecnología medioambiental, el gobierno de Nepal y los alpinistas de elite Killian Jornet, Alex Txikon, Simone Moro, Lakpa Nuru Sherpa y Tamara Lunger. La gestión de residuos y el diseño de un CB sostenible en el Everest, son los objetivos.

16/12/2022
en Everest
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Everest
0
Compartido
4.2k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

 


Un equipo multidisciplinario de especialistas en soluciones tecnológicas desarrolla un proyecto para eliminar los residuos de más de 40 años de expediciones comerciales en el Everest, el monte más alto del mundo (Nepal/China, 8.848 m), y diseñar un campo base sostenible.

Artículos Relacionados

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

12/05/2025
52
El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

31/03/2025
114
Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

08/02/2025
177

La empresa de ingeniería y tecnología medioambiental NeverRestProject, junto con el gobierno de Nepal, tienen como objetivo hacer del Everest un referente internacional en sostenibilidad y gestión ambiental.

PUBLICIDAD

Una de las prioridades es evaluar el impacto ambiental que causan los visitantes. Para ello, alpinistas de la talla de Kilian Jornet, Alex Txikon, Tamara Lunger, Simone Moro y el nepalí Lakpa Nuru Sherpa, junto con la gestión de Himalayan Database, ofrecieron su colaboración especializada.

En igual sentido, HyperloopTT, una empresa de licencias de tecnología y transporte, aporta su expertise en gestión de crowdsourcing, para conectar a talentos de todo el mundo.

Sin dudas se trata del desafío ambiental más importante jamás emprendido en el monte Everest. El objetivo de convertir a la montaña más alta del mundo en referente internacional de sostenibilidad y gestión medioambiental, contempla el trabajo en estrecha colaboración con las comunidades locales de Nepal.

NeverRest Project

NeverRest Project será la encargada de instalar un sistema de actuación sostenible y una economía circular autosuficiente orientada a la protección y gestión del medio ambiente. Así, se busca conseguir el mejor equilibrio entre el turismo y el ecosistema.

Un equipo de ingenieros, especialistas en tecnología, biólogos, expertos en cambio climático y montañeros, ya trabaja en diferentes soluciones y prototipos transversales. El objetivo es limpiar la montaña más alta del planeta, sometida a más de cuarenta años de expediciones comerciales y basura en la zona.

NeverRest también trabaja en la planificación y diseño de un campamento base sostenible que resuelva el problema de la gestión de residuos y aporte beneficios a las comunidades locales y a las agencias de turismo de montaña.

En un área tan remota, no existen medios de transporte. Cargar la responsabilidad de la limpieza sobre los gobiernos es impensado, por lo que se busca una forma sostenible. Para semejante objetivo, es indispensable la comunión de toda la comunidad de montaña y de quienes dependen del turismo de montaña.

Las fases

El proyecto en el Everest se compone de cinco fases principales:

Medición del impacto ambiental en el monte Everest. Un sondeo para analizar el estado de la montaña y catalogar el volumen de residuos que se ha acumulado.

Diseño de un campo base sostenible. El diseño de un sistema de saneamiento sostenible para el gobierno de Nepal en el CB del Everest para gestionar los residuos de forma más eficiente.

Evaluación de impacto ambiental. Con el involucramiento de alpinistas y senderistas, para crear conciencia sobre el respeto por el medio ambiente y mayor beneficio para el ecosistema y las comunidades locales.

Fortalecer el rol de los especialistas locales. En colaboración con el Gobierno de Nepal, exaltar el perfil de los especialistas locales en montaña a través de programas de educación, divulgación y capacitación en gestión ambiental y de desechos para visitantes, universidades y escuelas nacionales e internacionales.

Limpiando el Monte Everest. Un equipo interdisciplinario de especialistas locales e internacionales en un proyecto integral de limpieza en el Everest en territorio nepalí.

El problema en el Everest

Mientras, el Comité de Control de la Contaminación de Sagarmatha (SPCC) como la Asociación de Montañismo de Nepal y la IUNC, la organización medioambiental más grande del mundo, coinciden en que el notable aumento de visitas al Everest en los últimos años ha traído importantes complicaciones en la gestión de residuos.

Ícono de nuestro planeta de gran fragilidad, en 2014 el Everest quedó plagado de unas 50 toneladas de basura, según estimaciones del gobierno nepalí.

El SPCC retiró del Parque Nacional de Sagarmatha entre 2019 y 2020 unas 7,5 toneladas de basura de expediciones en el área de Khumbu. Hubo 60 toneladas en 2017-2018, más 165 toneladas de Namche, Lukla y áreas circundantes. En el período 2018-2019, hubo 251 toneladas de papel, cartón, embalajes, ropa, restos de comida, bidones, botellas, bombonas de gas EPI, botellas de oxígeno, pilas, etc.

“El enorme aumento de visitantes a la región del Everest durante el último cuarto de siglo ha apoyado enormemente la economía local. Sin embargo, la presión ejercida por el turismo también ha resultado en una mayor degradación ambiental por los desechos. Con un aumento en el número de visitantes, tirar basura en los senderos de trekking se ha vuelto prominente”, señala un informe de la SPCC.

En el verano de 2022, el Ejército de Nepal e instituciones gubernamentales encararon una campaña de limpieza con un retiro total de 33.877 kilos de basura de las laderas del Everest, Lhotse, Manaslu y Kangchenjunga, donde también recuperaron dos cuerpos.

En el Everest
KIlian Jornet.
En el Everest
Lakpa Nuru Sherpa.
En el Everest
Simone Moro y Alex Txikon.
En el Everest
Tamara Lunger.

Dream team

El NeverRest Project cuenta con un comité de científicos especializados en medioambiente y cambio climático, biología, investigación en hielo y glaciares. Así como especialistas locales en gestión de residuos.

Alton C. Byers, Ph.D. es geógrafo de montaña, conservacionista y montañista especializado en investigación aplicada y ecosistemas de gran altitud. También en cambio climático, peligros de los glaciares y programas integrados de conservación y desarrollo.

El atleta de élite Kilian Jornet, el alpinista vasco Alex Txikon, que ha alcanzado la cumbre de los 14 ochomiles. También la escaladora italiana Tamara Lunger, la más joven en haber alcanzado la cumbre principal del Lhotse. Y Simone Moro, alpinista italiano célebre por un rescate a más de 8.000 metros que le valió la Medalla de Oro al Valor Civil.

Además, participan la periodista, alpinista y directora de Himalayan Database, la alemana Billi Bierling , y el guía de montaña y escalada, Fernando Peralta .

El guía de montaña y escritor nepalí, Lakpa Nuru Sherpa, con tres cimas de Everest, aporta sus conocimientos locales. Y el fundamental punto de vista nepalí sobre el montañismo deportivo y la industria del turismo de montaña.

 

Tags: aconcaguaalpinismoatractivos turísticosespañaeverestHImalayaitaliamontañaNepalpreservación
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Protegen por Ley a la península Mitre, el extremo austral de los Andes

Siguiente artículo

Un guía neerlandés escaló en los Alpes 82 cuatromiles en 78 días

Artículos Relacionados

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

12/05/2025
52
El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

31/03/2025
114
Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

08/02/2025
177
Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

24/01/2025
208
Everest 2024: La hoguera de las vanidades

Everest 2024: La hoguera de las vanidades

11/06/2024
352
Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

07/03/2024
126
Siguiente artículo
Alpes

Un guía neerlandés escaló en los Alpes 82 cuatromiles en 78 días

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña