• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mudarán el campo base del Everest 200 a 400 metros más abajo

Es a raíz del acelerado derretimiento del glaciar Khumbu, donde está asentado. El sitio actual se ha vuelto muy peligroso por la creciente aparición de grietas y desprendimientos. El trayecto desde el campo base hasta el siguiente campamento en Everest, será así más extenso desde 2024.

18/06/2022
en Everest
0 0
A A
2
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Everest
0
Compartido
1.2k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Shree Gurung afirma que este lago apareció junto a el campo base entre 2020 y 2021. (BBC)
Imagen satelital del actual campo base de Everest publicado por BBC.
Unos 1.500 alpinistas pasan cada primavera por el campo base del Everest. (ph Furtenbach)

El gobierno de Nepal anunció que se apresta a trasladar de sitio para 2024 el campo base del Everest (8.848 m), emblemática y concurrida plataforma de lanzamiento de los ascensos al monte más alto del mundo.

La razón de tal decisión está fundada en las consecuencias que el emplazamiento causa en el glaciar sobre el que está asentado, Khumbu. En definitiva, la conjunción allí del calentamiento global y la actividad humana, no podrían arrojar otra decisión.

Artículos Relacionados

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

31/03/2025
101
Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

08/02/2025
175
Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

24/01/2025
208

El campamento, situado a 5.364 metros, es utilizado cada temporada de primavera por hasta 1.500 personas. Pero el glaciar Khumbu que lo cobija, se derrite sin prisa ni pausa.

PUBLICIDAD

En un informe redactado por el corresponsal en medio ambiente en Nepal de la BBC londinense, se asevera que las autoridades nepalíes buscarán un nuevo sitio a más baja altitud, de 200 a 400 metros, donde no haya hielo todo el año.

Investigadores dieron cuenta que el agua que se derrite desestabiliza el glaciar. Por eso, es cada vez más frecuente la presencia de nuevas grietas durante la noche, mientras los escaladores duermen.

Cuidar el glaciar y el negocio

La medida resulta a todas luces saludable desde el punto de vista de la protección ambiental. Pero, es claro que la sostenibilidad del millonario negocio del alpinismo turístico casi excluyente en Everest, moviliza la iniciativa.

Un estudio de investigadores de la Universidad de Leeds en 2018 en el glaciar, comprobó que, próximo al CB, el ritmo de adelgazamiento es de 1 metro por año. Y la pérdida de agua asciende a 9,5 millones de metros cúbicos en igual lapso.

El glaciar en mayor proporción está cubierto por escombros, y en menor medida presenta sectores de hielo expuesto, o acantilados de hielo. Es el derretimiento de este hielo vertical lo que más desestabiliza el glaciar.

Alpinistas, campamenteros y autoridades verifican también que un arroyo que corre al medio del campo base, cada vez se expande más.

La masiva presencia de gente en el campamento en el mismo período, no contribuye en nada a morigerar el problema. En los alrededores se calculó que 4.000 litros de orina “riegan” el glaciar cada jornada.

A eso se suma la enorme cantidad de combustibles como querosén y gas que allí se quema para cocinar y calentar. Lo que claramente también impacta sobre el glaciar.

El inconveniente que las empresas de expediciones encuentran en un futuro campo base más bajo, es que aumentaría la distancia del ascenso desde allí hasta los campamentos superiores.

(Foto de portada: Furtenbach)
Tags: calentamiento globalglaciarkhumbu
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Una buena oportunidad para entusiasmarse con el Sentiero Italia CAI

Siguiente artículo

Impresionante rescate de una esquiadora en Ushuaia

Artículos Relacionados

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

31/03/2025
101
Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

08/02/2025
175
Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

24/01/2025
208
Everest 2024: La hoguera de las vanidades

Everest 2024: La hoguera de las vanidades

11/06/2024
352
Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

07/03/2024
126
Kropp

El recuerdo de Göran Kropp y su increíble aventura al Everest

07/10/2023
873
Siguiente artículo
En Ushuaia

Impresionante rescate de una esquiadora en Ushuaia

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña