A más de 5.200 metros sobre el nivel del mar, la empresa Ncell está construyendo en el campo base del Everest la torre de telefonía móvil más alta del mundo. Proporcionará conectividad 4G ultrarrápida exclusiva.
La empresa además proyecta construir en Nepal cinco estaciones transceptoras base (BTS) en Thame, Somare Pari Hill, Dingboche, Thukla Hill y Pyramid Hill. Medirán entre 3.830 y 5.204 metros de alto. Prestará el servicio de telecomunicaciones 4G.
Según Ncell, será un beneficio no sólo para el turismo sino también para los habitantes de la región del Everest, que podrán acceder a la conectividad.
La mejora del servicio de Internet también ayudará a gestionar y minimizar el riesgo de catástrofes, en labores de búsqueda y rescate. Sobre todo porque la región está situada en una zona geográficamente remota.
Un primer informe demuestra que se puede recibir la señal 4G en la cumbre del Everest, a 8.848,86 metros. Si bien el campo base ya cuenta con servicio 4G, no hay una infraestructura específica.
“Antiguamente, los escaladores y excursionistas solían llevar teléfonos satelitales, que eran caros y requerían permisos”, dijo Ang Tshering Sherpa, ex presidente de la Asociación de Montañismo de Nepal.
Cada torre atenderá a unos 5.499 usuarios por hora. Estarán equipadas con una batería de 1000 amperios/hora y se instalarán 33 paneles solares para producir energía.
A excepción del proyecto en Thame, que gestionará la electricidad de la Compañía de Electricidad de Khumbu, las demás torres se alimentarán de energía solar.