• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

En septiembre de 2024 inicia la convocatoria para ser parte del equipo de voluntarios en los Juegos Olímpicos de Invierno 2026. Cuáles son los requisitos para vivir de cerca un evento deportivo global único que tendrá lugar en los Alpes de Italia.

27/08/2024
en Italia
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa Italia
0
Compartido
532
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 se celebrarán en Italia, resultando así la cuarta vez que este país europeo acoge un evento olímpico. Esta edición tendrá lugar del 6 al 22 de febrero en las ciudades de Milán, capital de la Lombardía, y Cortina d’Ampezzo, en la provincia de Belluno, Veneto. Será la primera en realizarse en dos ciudades simultáneamente, en los Alpes italianos.

El evento reunirá a 3.500 atletas de 93 países, quienes competirán en 22 disciplinas, incluyendo el esquí de montaña, que debutará en estos Juegos. Las locaciones son Milano, Bormio y Livigno, en la región lombarda, Cortina y Verona, en el Veneto, y Anterselva/Antholz, Predazzo y Tesero, en Trentino Alto-Adige.

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
128
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99

El proceso de selección de voluntarios para los Juegos de Milán-Cortina, conocido como Team26, comenzará en septiembre de 2024. Aquellos que deseen participar deberán cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, ser mayores de 18 años, dominar el inglés o el italiano básico, y estar disponibles para el entrenamiento en el verano de 2025. También tener la posibilidad de trabajar durante nueve días no consecutivos durante los Juegos Olímpicos o Paralímpicos. La selección final se anunciará en febrero de 2025.

PUBLICIDAD

 


Beneficios

El voluntariado en los Juegos Olímpicos ofrece una experiencia cercana al evento, permitiendo a los seleccionados participar en tareas diversas y presenciar de cerca las ceremonias de inauguración y clausura.

El proceso está abierto a personas de todas las edades, géneros y culturas, incluyendo a voluntarios con discapacidades. Aunque no se ofrece remuneración ni alojamiento, el voluntariado es siempre una oportunidad para formar parte integral del desarrollo de los Juegos.

Además de la oportunidad de ser voluntario, el acceso a las entradas para los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina se gestionará a través de un sorteo, cuyas inscripciones ya están abiertas.

Las entradas estarán disponibles para la venta en febrero de 2025. Mientras que para los Juegos Paralímpicos la venta comenzará en marzo del mismo año, sin necesidad de sorteo. Posteriormente, en abril de 2025, se abrirá una nueva venta para las entradas restantes.

Los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026 prometen ser un evento de magnitud. No solo por su importancia deportiva, sino también por la inclusión y participación de personas de todo el mundo a través del programa de voluntariado Team26.


Deportes y países dominantes

Los Juegos Olímpicos de Invierno, que comenzaron en 1924 en Chamonix, Francia, incluyen una variedad de deportes que destacan por su espectacularidad y exigencia técnica.

Entre las disciplinas más emblemáticas se encuentran el esquí alpino, el esquí de fondo, el biatlón, el patinaje artístico, el patinaje de velocidad, el hockey sobre hielo, el snowboard. También los saltos de esquí, el luge, el skeleton, el bobsleigh y el curling.

Cada una de estas disciplinas atrae a atletas de élite que compiten en condiciones invernales extremas, mostrando habilidades y resistencia excepcionales.

El país más exitoso en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno es Noruega, líder indiscutible del medallero, con desempeño sobresaliente en esquí de fondo y biatlón.

Estados Unidos ha sido un competidor fuerte. En deportes como el patinaje artístico, el hockey sobre hielo y el snowboard, acumula numerosas medallas a lo largo de las décadas.

Alemania, tanto antes como después de la reunificación, domina en disciplinas como el luge, el bobsleigh y la combinada nórdica. Mientras que Rusia (incluyendo el periodo de la Unión Soviética) es potencia en patinaje artístico y hockey sobre hielo.

Canadá, por su parte, es especialmente reconocido por su dominio en hockey sobre hielo y patinaje de velocidad en pista corta.

Tags: alpesalpinismodeportedestacadoinviernoitalianieveski
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

Siguiente artículo

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
128
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99
Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

21/06/2024
61
De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

25/04/2024
47
Brenta Open 2023: La montaña inclusiva y el poder de la superación

Brenta Open 2023: La montaña inclusiva y el poder de la superación

26/10/2023
149
Siguiente artículo
Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña