• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mountrailismo: el arte de subir rápido, fuerte y alto

22/02/2019
en Running
0 0
A A
1
Home ACTUALIDAD Montaña Estival Running
0
Compartido
19
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Tensión entre los viejos paradigmas del running y el montañismo

Por Sergio Furlan (*)

Artículos Relacionados

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

19/02/2025
142
Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

19/08/2024
106
Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

03/02/2023
1.6k

Juntos, pero no mezclados

Las alianzas estratégicas han sido desde fines del siglo pasado una de las salidas más decorosas posibles para aquellos servicios, productos o modalidades que empezaban a fagocitarse a sí mismas. Su salvación y potenciación devienen a partir de sumar y multiplicar sus puntos más potables, minimizando los errores, el hastío, y en el mundo del deporte, el aburrimiento.

PUBLICIDAD

Ser o no ser

Claro que ser guía de montaña y guiar es lo esperable… Ser profesor y dar clases es una decantación resignada casi natural… O ser entrenador y correr, hacer que corran y tener un equipo, es zona de comodidad cuando, además, la moda acompaña…

Mountrailismo es parte de una nueva visión del deporte de montaña.
Mountrailismo es parte de una nueva visión del deporte de montaña.

¿Qué pasa cuando se aburren los corredores y los entrenadores?

En principio diría después de 30 años de profesión… “pasan las mejores cosas”. Uno se reinventa cual modelo de manual de resiliencia y genera un by pass entre el sitio de partida y el ansiado estado de bienestar. Otro camino, el desconocido, la senda no marcada.

1+1 = 3

Mountrailismo es una marca comercial que envuelve en su nombre dos disciplinas que, sumadas, dan tres: el montañismo y su éxodo del formato convencional, el running y su auto-depredación por la multitud que lo practica en una insoportable pasarela de modelos que lucen zapatillas carísimas, relojes sobredimensionados, estructuras medicamentosas ineficientes y un desequilibrio en el mercado de las carreras que por momentos ofrecen el alejamiento de muchos.

¿Qué es entonces Mountrailismo?

Es una vía de escape segura para no aletargarse en la monotonía del running ni en la tradición obsoleta, pero respetable, del montañismo tradicional (palabras de Messner, uno de los primeros en desafiar montañas Non Stop).

¿Quiénes somos en definitiva?

Desde 1980 montañista con zapatos de cuero y sneakers, desde el 90 profesor de educación física, desde el 93 guía de montaña y desde el 95 entrenador de equipos de running y montaña, pero desde 2018 y con un objetivo claro y muy alto, ACONCAGUA NON STOP, nos dimos manos a la obra, convocamos gente que quería, podía y se animaba a subir lo más alto posible, lo más rápido posible y sin detenerse más que lo indispensable para necesidades fisiológicas y recuperación del aliento ante la alta exigencia. Y se pudo.

Mountrailismo, una marca comercial que envuelve en su nombre dos disciplinas que, sumadas, dan tres.
Mountrailismo, una marca comercial que envuelve en su nombre dos disciplinas que, sumadas, dan tres.

¿Quiénes fueron parte y quiénes son parte?

Cualquier persona que reúna una condición: “Creer que puede hacer lo que los demás critican desde afuera”. Y ¿cómo? Sencillo… entrenando, priorizando y aprendiendo a trabajar en equipo para luego brillar en la individualidad.

Resistencia del mercado

Muchos guías se enojaron porque nuestro trabajo era en un día y el suyo en una semana, como pasó con el Plata (aunque lo hacían para ellos). Muchos entrenadores criticaron (aunque hoy proponen escapadas a…). Hoy el hecho consumado de haber llegado a la cima de Aconcagua en el día y en 15 horas con gente que se entrenó un año subiendo muchas montañas, escalando de noche y proveyéndose de equipo básico de seguridad y sin ser expertos en running ni en montañismo, habla de la importancia de la preparación psicofísica y técnica que requiere poder decir “yo hago Non Stop”.

La realidad es que ampliamos la torta, nuestros clientes no abandonaron el running ni el montañismo, nuestros compradores son gente que estaba fuera del sistema, hoy son más personas las que hacen estos deportes.

Mountrailismo es parte de una nueva visión del deporte de montaña. Esa alianza agotadora que mezcla y sazona la idea de trepar, correr y hacerlo en el menor tiempo posible. Desafíos, cimas, tiempos, equipo, individualidades, técnica, entrenamiento y visión de futuro son los ingredientes de esta flamante modalidad que, creo, vino para quedarse y meterse en la conversación de los grandes desafíos que se logran fuera de la pista, fuera de la calle y fuera de los paradigmas esperables.

Lic. Sergio Furlan, gestor de la marca Mountrailismo.
Lic. Sergio Furlan, gestor de la marca Mountrailismo.

(*) Sergio Furlan es Guía de Montaña (EPGAMT), Lic. en Educación Física, y director de la carrera de Educación Física de la Universidad J. A. Maza | Cel. y wsp: + 54 9 261 6955242 | Mail: pausasaludable.sf@gmail.com | Facebook: TeamAventura

Tags: aconcaguaandinismocapacitacióndeportelos andesmontañamontañismomountrailismononstoprunningsergiofurlantrailrunningumaza
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Chilenos Rojas y Torrens hacen historia en la torre Egger

Siguiente artículo

Cruce de los Andes: la gran travesía que une Argentina y Chile

Artículos Relacionados

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

19/02/2025
142
Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

19/08/2024
106
Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

03/02/2023
1.6k
Sergio Furlan: “Es más lindo y menos dañino correr en la montaña”

Sergio Furlan: “Es más lindo y menos dañino correr en la montaña”

20/04/2021
133
Federico Mariel, el ángel veloz de la montaña

Federico Mariel, el ángel veloz de la montaña

12/02/2021
72
Nico Valsesia se prepara para el desafío From 0 to Everest

Nico Valsesia se prepara para el desafío From 0 to Everest

23/01/2020
29
Siguiente artículo
Cruce de los Andes: la gran travesía que une Argentina y Chile

Cruce de los Andes: la gran travesía que une Argentina y Chile

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña