En un esfuerzo colaborativo internacional, cinco estaciones meteorológicas automáticas fueron instaladas en el Parque Provincial Aconcagua (PPA), el punto más alto del continente americano. El proyecto, denominado “Wayra:...
Leer másDetailsEl Instituto Andino de Medicina de Altura (IAMA) llevará adelante un innovador curso de Medicina de Altura. Se trata de una experiencia educativa singular que se llevará...
Leer másDetailsLa osteonecrosis disbárica, también conocida como enfermedad de los buzos, es una patología ósea que puede afectar a personas que realizan actividades de buceo, pero también puede presentarse...
Leer másDetailsEl glaciar Moiry, objeto de estudio en Suiza (Ph Alex Saunier) En Suiza hay alrededor de 1.400 glaciares. Sesenta de ellos figuran en el inventario de glaciares peligrosos...
Leer másDetailsUn equipo de investigadores en Geomática e Hidrología midió la profundidad en una zona nunca estudiada del lago Viedma, provincia de Santa Cruz en la Patagonia Argentina, y...
Leer másDetailsEl glaciar Quelccaya, masa helada tropical más grande del mundo. Ph Stéphane Vallin. Los glaciares de la cordillera de los Andes se encogieron desde 2.429 kilómetros cuadrados, en...
Leer másDetailsCarmina Balaguer, directora del documental "La pantalla andina". El mediometraje “La pantalla andina”, de la directora y productora catalana Carmina Balaguer, se proyectará este miércoles 4 de mayo...
Leer másDetailsLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) difundió algunas recomendaciones a las personas que, con las restricciones relajadas, retoman actividades outdoor y encaran el regreso al...
Leer másDetailsEn Las Cuevas, el sector más alto de la cordillera de los Andes argentinos, dos empresas se unieron para ofrecer una experiencia de alta montaña única e irrepetible....
Leer másDetailsA continuación podrás ver el video de la entrevista completa al Psicólogo español Alexander Rose, impulsor de la terapia a través de la aventura. La metodología, cambia el...
Leer másDetails