• Iniciar Sesión
  • Registrarse
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Efectos de la osteonecrosis disbárica en alpinistas y guías de montaña

La osteonecrosis disbárica, también conocida como enfermedad de los buzos, es una patología ósea que puede afectar a personas que realizan actividades de buceo, pero también puede presentarse en alpinistas y guías de montaña.

13/05/2023
en Ciencia
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Ecosistema Ciencia
0
Compartido
156
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
(Ph: Gipfelsturm69)
(Ph: b52_Tresa)

La osteonecrosis disbárica, también conocida como enfermedad de los buzos, es una patología ósea que puede afectar a personas que realizan actividades de buceo, pero también puede presentarse en alpinistas y guías de montaña.

En este artículo, analizaremos los efectos de la osteonecrosis disbárica en los alpinistas y guías de montaña y cómo prevenirla.

Artículos Relacionados

Suiza

¿Por qué son peligrosos los glaciares de Suiza?

01/08/2022
337
Lago Viedma.

Patagonia: lago Viedma, el quinto más profundo del planeta

26/07/2022
4.2k
Glaciares

En 30 años, los glaciares andinos perdieron el 42% de su superficie

07/06/2022
160

La osteonecrosis disbárica es una enfermedad ósea que ocurre como resultado de cambios en la presión atmosférica. Es una patología común en los buzos, pero también puede afectar a las personas que realizan actividades de montaña a gran altura.

La enfermedad se produce cuando la presión en el ambiente circundante cambia rápidamente, lo que puede causar la formación de burbujas de gas en los tejidos del cuerpo. Estas burbujas pueden bloquear el flujo de sangre a los huesos, lo que puede resultar en daño y muerte celular.

Efectos en el alpinismo

La osteonecrosis disbárica puede tener efectos graves en la salud de los alpinistas y guías de montaña.

Esta patología puede causar dolor, hinchazón y pérdida de movilidad en las articulaciones, lo que puede ser particularmente perjudicial para quienes se desempeñan en ambientes de montaña que dependen de su capacidad para caminar y escalar en terrenos difíciles.

(Ph: Kanenori)
(Ph: Simon)

Además, la osteonecrosis disbárica puede causar fracturas óseas y la pérdida de hueso, lo que puede llevar a la discapacidad y a la necesidad de una cirugía. En algunos casos graves, la enfermedad puede incluso ser mortal.

¿Cómo prevenirla?

La prevención es la mejor manera de evitar la osteonecrosis disbárica. Montañistas y guías deben estar conscientes de los peligros potenciales de esta enfermedad y tomar medidas para protegerse.

Esto incluye la adopción de prácticas de buenas técnicas de ascenso y descenso, la elección de rutas menos peligrosas, y la realización de una preparación física adecuada antes de una expedición.

Además, es importante que sigan un plan de ascenso y descenso seguro y que presten atención a los síntomas tempranos de la enfermedad. Si se experimenta dolor, hinchazón o cualquier otro síntoma de osteonecrosis disbárica, es importante buscar atención médica de inmediato.

Conclusión

En conclusión, la osteonecrosis disbárica es una lesión grave que puede afectar a alpinistas y guías de montaña. Es importante conocer los síntomas y tomar medidas preventivas para evitar su aparición.

(Ph: Kanenori)

Tags: alpinismocapacitacióncienciaescaladaguíasmontaña
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Artículos Relacionados

Suiza

¿Por qué son peligrosos los glaciares de Suiza?

01/08/2022
337
Lago Viedma.

Patagonia: lago Viedma, el quinto más profundo del planeta

26/07/2022
4.2k
Glaciares

En 30 años, los glaciares andinos perdieron el 42% de su superficie

07/06/2022
160
Carmina Balaguer

Se estrena en Italia “La pantalla andina” de la catalana Carmina Balaguer

03/05/2022
252
Tips para retomar las actividades outdoor post pandemia

Tips para retomar las actividades outdoor post pandemia

08/10/2021
9
Vivir la montaña como una experiencia personal y auténtica

Vivir la montaña como una experiencia personal y auténtica

28/08/2021
44
Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña? Registrarse

Crear Nueva Cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Ingresar

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
x