• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Kami Rita Sherpa: 22 veces en la cumbre del Everest

03/04/2019
en Everest
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Everest
0
Compartido
9
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

En camino a subir Everest por vigésimo tercera vez, Kami Rita Sherpa, el guía nepalés con el récord de 22 cimas en el monte más alto del planeta, mantuvo una entrevista exclusiva con Cumbres.

El Everest en todo su esplendor con su poblador más asiduo: Kami Rita Sherpa.
El Everest en todo su esplendor con su poblador más asiduo: Kami Rita Sherpa.

Kami Rita Sherpa pisó por primera vez la cumbre de Everest (8.848 m), el punto más alto del planeta, en 1994, a los 24 años, dos temporadas después de iniciar su carrera profesional.

En ese mismo 1992 cuando Kami empezaba a desandar su virtuosa trayectoria, su padre Mingma Tshering Sherpa dejaba su trabajo profesional de guía de tantos años en Everest y otros gigantes del Himalaya.

Artículos Relacionados

El Everest habló: Andrews y Egloff vuelven a casa sin récord

El Everest habló: Andrews y Egloff vuelven a casa sin récord

25/05/2025
93
Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

12/05/2025
85
El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

31/03/2025
129

Kami creció junto a sus padres y 6 hermanos en una modesta casa de piedra en el poblado de Thame, donde casi todos sus habitantes trabajan o trabajaron en el Everest. El propio Tenzing Norgay, junto al neocelandés Edmund Hillary los primeros hombres en la cúspide mundial en 1953, es oriundo de Thame.

PUBLICIDAD

Quería ser monje. A los 16 años se fue a estudiar a un monasterio lejos de su pueblo. Pero no culminó sus estudios. A los cuatro años regresó a su mundo de valles y montañas, y junto con Lakpa, su único hermano varón, se empleó como sherpa hasta 2000, y como sirdar después, hasta 2017.

El certificado del récord de 22 cimas en Everest de Kami Rita Sherpa.
El certificado del récord de 22 cimas en Everest de Kami Rita Sherpa.

Una vida en Everest

Después de aquella primera vez en el ochomil más alto, en 1994, su carrera fue imparable. Hasta el día de hoy, Kami Rita con 48 años lo subió 22 veces en total, convirtiéndose en el ser humano con más cimbres del Everest de todo el mundo. Esta temporada va por su 23ª y quiere elevar ese récord hasta las 25 cimas.

En su historial también tiene ocho ascensiones al Cho Oyu, y una al Lhotse, Makalu, K2 y Manaslu -junto a la uruguaya Vanessa Estol-, en total 34 ochomiles.

Todas sus conquistas en Everest fueron por el filo Sudeste, la ruta “normal”, excepto en una ocasión que lo hizo por el Tíbet. En las temporadas 2009, 2010 y 2013 lo subió en dos oportunidades, primero para colocar las cuerdas fijas y después con clientes.

Como guía, Kami trabajó para las famosas empresas 7 Summits Treks y Alpine Ascents, aunque en los últimos años condujo sus propias expediciones.

Hoy Kami Rita vive junto a su esposa Lakpa Jangmu y sus dos hijos en una linda casa de Kathmandu. Desde allí respondió las consultas de Cumbres:

Tiene 49 años. Kami Rita quiere llegar a las 25 cimas.
Tiene 49 años. Kami Rita quiere llegar a las 25 cimas.

Cumbres: ¿Cuándo planeas tu 23ª cumbre de Everest y cuántas más piensas hacer a futuro?

Kami Rita: Empezaré mi camino a la cumbre 23 en esta temporada, quizás en la segunda semana de abril. Voy a continuar con mis cumbres en Everest ya que es la única fuente de ingresos para mi familia, así que seguiré subiendo sin pausa hasta que mi cuerpo lo soporte o me sienta en forma y capaz de escalar.

C: ¿Es Everest posible para cualquiera que se lo proponga y se prepare para eso? ¿o es una montaña muy difícil y peligrosa solo para expertos?

K R: Hoy en día, la mayoría de las cosas son posibles si alguien tiene la determinación o admiración para hace algo. La mayoría de los extranjeros no son montañeros, pero tienen la determinación o el objetivo establecido. Así lo preparan todo hasta que sus cuerpos resistan. Todas las montañas son difíciles, es uno de los trabajos más riesgosos y peligrosos del mundo porque un solo paso equivocado puede ser tu camino al Cielo.

C.: ¿Qué piensas de los occidentales que ayudas a subir Everest? ¿Son montañeros o simplemente turistas o clientes?

K. R.: No todos los clientes a los que ayudo son montañistas. Son todos amantes de la montaña y aventureros que admiran y aman la naturaleza. Son de diferentes países con diferentes ocupaciones, con amor por la naturaleza y la montaña.

Kami Rita Sherpa con la uruguaya Vanessa Estol en 2018 en la cumbre de Manaslu.
Kami Rita Sherpa con la uruguaya Vanessa Estol en 2018 en la cumbre de Manaslu.

C: ¿Cuál de todas tus cumbres recuerdas como la más especial por los peligros que debiste enfrentar?

K R: Cada cumbre es memorable porque es un trabajo duro que vale la pena. Pero recuerdo la cumbre del 2013, cuando un miembro de nuestro equipo contrajo el mal de altura y tuvo que ser arrastrado hacia el Collado Sur y trasladado al hospital en helicóptero.

C.: ¿Piensas en tu eventual retiro o trabajar más años en Everest?

K. R.: Es mi única fuente de ingresos, por lo que debería continuar por mi familia y mis hijos.

C: ¿Trabajar en Everest es suficiente para mantener una buena vida familiar en Nepal?

K R: No, no es suficiente para que las familias tengan una buena vida. Como puedes ver, todos los montañistas también trabajan en otras montañas y en trekkings.

C.: ¿Qué te gusta hacer cuando no estás en la montaña?

K. R.: Cuando no estoy en las montañas, vivo la vida normal de un ciudadano nepalés, paso tiempo con mis familiares. Es que nunca estamos seguros de que el clima acompañará o no la próxima vez. Y oramos y adoramos a nuestro Dios.

El hombre récord con 22 cumbres en Everest. (PH Vanessa Estol)
El hombre récord con 22 cumbres en Everest. (PH Vanessa Estol)

Las cumbres

1994: Cumbre el 13 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

1995: Llega a 8.500 m, como trabajador

1997: Cumbre el 25 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como escalador

1998: Cumbre el 25 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

1999: Cumbre el 13 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2000: Cumbre el 23 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2002: Cumbre el 25 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2003: Cumbre el 30 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2004: Cumbre el 24 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2005: Cumbre el 30 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2006: Cumbre el 20 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2007: Cumbre el 22 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2008: Cumbre el 24 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2009: Cumbre el 5 de mayo (equipo de cuerdas fijas) y el 23 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2010: Cumbre el 5 de mayo (equipo de cuerdas fijas) y el 24 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2012: Cumbre el 18 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2013: Cumbre el 10 de mayo (equipo de cuerdas fijas) y el 22 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2015: Sin cumbre por el terremoto

2016: Cumbre el 20 de mayo, vía Collado Norte – Filo NE, como trabajador

2017: Cumbre el 27 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE, como trabajador

2018: Cumbre el 16 de mayo, vía Collado Sur – Filo SE

Tags: alpinismoeverestHImalayakamiritasherpaManaslumontañamontañismovanessaestol
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Juanito Oiarzábal: Aconcagua, 8 miles, récords, legados y recuerdos

Siguiente artículo

Ema, la viajera que inspira

Artículos Relacionados

El Everest habló: Andrews y Egloff vuelven a casa sin récord

El Everest habló: Andrews y Egloff vuelven a casa sin récord

25/05/2025
93
Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

12/05/2025
85
El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

31/03/2025
129
Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

08/02/2025
188
Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

24/01/2025
215
Everest 2024: La hoguera de las vanidades

Everest 2024: La hoguera de las vanidades

11/06/2024
356
Siguiente artículo

Ema, la viajera que inspira

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña