• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El recuerdo de Göran Kropp y su increíble aventura al Everest

Göran Kropp fue un intrépido alpinista sueco que, en 1996, pedaleó desde Suecia hasta el Everest, donde logró la cumbre en solitario y sin oxígeno suplementario. Murió en un accidente 6 años después. Un grande en la historia del alpinismo.

07/10/2023
en Everest
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Everest
0
Compartido
873
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Era el otoño de 1995 cuando Göran Kropp, un sueco de 28 años, decidió embarcarse en una empresa que asombraría al mundo entero. Su sueño era escalar la cima más alta del planeta, el monte Everest.

Pero lo que hizo que su misión fuera verdaderamente única fue la forma en que planeaba hacerlo: solo, sin oxígeno suplementario, sin la ayuda de sherpas ni porteadores. Y, lo más impresionante, pedaleando desde su hogar en Estocolmo hasta la base del Everest en Nepal.

Artículos Relacionados

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

12/05/2025
52
El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

31/03/2025
114
Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

08/02/2025
177

Odisea en bicicleta

En octubre de 1995, Kropp comenzó su épico viaje en bicicleta, equipado con remolques llenos de equipo de escalada y suministros esenciales.

PUBLICIDAD

Su travesía lo llevó a través de Europa y Asia Central, enfrentando obstáculos geográficos y desafíos logísticos en el camino. Atravesó montañas, desiertos y carreteras peligrosas, todo mientras cargaba consigo la determinación de lograr lo que muchos consideraban imposible.

Kropp no solo enfrentó la fatiga y la adversidad física, sino también la soledad y la incertidumbre en su viaje. Se encontró con culturas y paisajes completamente diferentes en cada etapa de su travesía, lo que enriqueció su experiencia y lo convirtió en un embajador de la aventura y la exploración.

Kropp
Kropp
Kropp

Llegada al Himalaya

Después de pedalear durante meses, Göran Kropp finalmente llegó a Nepal en la primavera de 1996, donde comenzaría la fase final de su odisea. Había llegado a la base del Everest, listo para enfrentar el mayor desafío de su vida. A diferencia de otros montañistas, no tenía un equipo de apoyo ni el respaldo de una expedición organizada.

Kropp comenzó su ascenso al Everest en solitario, enfrentándose a condiciones climáticas extremas y peligrosas. La montaña no perdona a los intrusos, y a medida que avanzaba hacia la cima, se encontró con otros escaladores que luchaban por sobrevivir en medio de memorables tormentas.

El ascenso

A pesar de las dificultades, Göran Kropp perseveró y, el 23 de mayo de 1996, alcanzó la cumbre del Everest. Así se convirtió en la primera persona en lograrlo en una expedición en solitario sin oxígeno suplementario desde la cara norte.

Su hazaña fue ampliamente aclamada en todo el mundo, un testimonio de coraje y determinación que inspiró a aventureros y alpinistas de todo el planeta.

El ascenso al Everest coincidió con la trágica temporada 1996 en la que murieron varios montañistas debido a una tormenta mortal en la montaña, incluidos miembros de otras expediciones.

Kropp tuvo que enfrentar condiciones climáticas extremadamente adversas y se encontró con algunos de los escaladores afectados por la tormenta, a quienes trató de ayudar en la medida de lo posible.

Epílogo

Tristemente, la vida de Göran Kropp se vería truncada en 2002 en un trágico accidente de escalada en Washington, Estados Unidos, a la edad de 35 años.

Sin embargo, su legado perdura como un ejemplo de la capacidad humana de superar obstáculos aparentemente insuperables en busca de sus sueños y metas en la vida.

La historia de Göran Kropp sigue siendo una crónica inolvidable de valentía y aventura. Su viaje en bicicleta desde Suecia hasta el Everest y su ascenso a la cima de la montaña más alta del mundo en solitario, sin ayuda externa, han dejado una huella imborrable en la historia del alpinismo y la exploración, demostrando que los límites solo existen para quienes se niegan a traspasarlos.

https://youtu.be/ZpNcOt6VSpY?si=TW-BZbu7o3LzZrVd

(Ph: https://kroppchallenge.se/press/)

Tags: alpinismoeverestHImalayahistoriaNepalrelatos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

Siguiente artículo

El Parque Aconcagua abre su temporada 2023/2024 con novedades y protocolos

Artículos Relacionados

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

Everest: Egloff espera su ventana y Andrews va por su segundo intento

12/05/2025
52
El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

El Everest como escenario: Andrews y Egloff, dos titanes en busca de la gloria

31/03/2025
114
Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

Karl Egloff vuela en Aconcagua y va por la marca más veloz en Everest

08/02/2025
177
Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

Everest a la velocidad del xenón: un dilema sobre el alpinismo

24/01/2025
208
Everest 2024: La hoguera de las vanidades

Everest 2024: La hoguera de las vanidades

11/06/2024
352
Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

07/03/2024
126
Siguiente artículo
2023

El Parque Aconcagua abre su temporada 2023/2024 con novedades y protocolos

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña