• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

El Día Internacional de la Montaña, 15 de diciembre, fue establecido por Naciones Unidas para promover la conciencia sobre la importancia del ambiente montañés y los problemas que lo afectan.

05/01/2025
en Italia
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa Italia
0
Compartido
99
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

En coincidencia con el Día Internacional de la Montaña, y organizada por la sección Macerata del Club Alpino Italiano, el pasado 15 de diciembre un grupo de una veintena de caminantes se adentró en el Appennino Maceratese para recorrer algunos de los senderos que atraviesan la pequeña comuna de Monte Cavallo, e incluso ascender a la propia montaña de 1,494 metros que da nombre al bellísimo enclave.

Con el liderazgo del geólogo y naturalista Andrea Antinori, el guía Romualdo Mattioni e Isabella Petrelli, operadores TAM (Tutela Ambiente Montano), el punto de salida fue la pintoresca fracción de Pantaneto, a 995 metros.

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
139
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
68
Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

27/08/2024
536

Durante el trayecto, los expertos fueron compartiendo con los caminantes aspectos tales como la vida y la sostenibilidad en las ciudades y su dependencia directa de los recursos que brinda generosamente la montaña.

PUBLICIDAD

La filosofía del CAI consiste en promover el conocimiento de los orígenes y de los cambios operados por el hombre sobre estos sistemas naturales. Ese saber es el que, luego, debe orientar políticas para preservar, cuidar y respetar la montaña, como compromiso social primario.


El anello del Monte Cavallo

La zona de Monte Cavallo es un buen ejemplo de ambiente pastoril pretérito de la montaña maceratese. Por sus senderos escarpados, antiguos pobladores trashumaban siglos atrás ganado de un valle a otro para un óptimo aprovechamiento del recurso.

El itinerario circular con partida en Pantaneto llevó al grupo hasta un punto denominado Forca di Cerreto, cruce de senderos de importancia en el confín de la comuna.

Con la diestra orientación de los guías, en virtud de la espesa niebla, los caminantes se encaminaron hacia la antecima del Monte Cavallo, a 1.494 metros.

La alegría compartida de haber conseguido el objetivo compensó la imposibilidad de disfrutar de las maravillosas vistas desde esa altura, debido a la escasa visibilidad.

Siempre surcando la nieve reciente, el grupo puso proa al Colle del Fienilli para dirigirse al Col di Mezzo. Desde allí, la nubosidad fue cediendo, lo que permitió a los expertos compartir información geológica y morfológica de tan particular rincón del Appennino Maceratese.

La caminata total implicó un desnivel positivo de 497 metros y negativo de 503 metros, a lo largo de una extensión de 13 kilómetros. El tiempo final fue de 6 horas 50 minutos, coronadas con un exquisito almuerzo en el famoso restaurante Il Nido dell’Aquila, de Monte Cavallo.


Sentiero Italia y Europeo E1

A poco de salir de Pantaneto, el itinerario involucró parte del Sentiero Italia en su sección SI N06 (Visso-Pantaneto), hasta la Forca de Cerreto. Luego, en el descenso, se circuló por parte de otra sección del gran SI, la N07 (Pantaneto-Colfiorito), aproximadamente a la altura del Col di Mezzo.

Entre ambos SI, se recorrió en parte el legendario sendero Europeo E1 de larga distancia que se extiende desde Noruega hasta Scapoli, Molise, con proyección de continuar hasta Sicilia, en su sección 302, que une Collatoni con Saccovescio.

La expedición, de exigencia moderada, se convirtió en una experiencia única para todos quienes participaron. Fue adentrarse en el corazón de los Apeninos italianos y disfrutar de una belleza sin par y de 360°.

A la iniciativa se agrega el valor de recorrer vías y caminos plenos de historia de antiguos pobladores que colonizaron estas montañas donde encontraron su sustento y desarrollo, conservando un vínculo saludable con el ambiente.

La palabra experta durante el camino contribuyó para que la experiencia fuera perfecta. Para comprender acabadamente la dinámica que involucra al hombre y a la montaña, ancestral, eterna, que es menester conocer, comprender y contribuir a su preservación.

Tags: alpinismoatractivos turísticoscapacitaciónhistoriaitaliamontañamontañismonaturalezanievepreservacióntrekking
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

Siguiente artículo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
139
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
68
Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

27/08/2024
536
Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

21/06/2024
61
De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

25/04/2024
47
Brenta Open 2023: La montaña inclusiva y el poder de la superación

Brenta Open 2023: La montaña inclusiva y el poder de la superación

26/10/2023
149
Siguiente artículo
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña