• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tres franceses lograron en invierno la Trilogía de los Alpes

El alto desafío alpinístico involucra las caras Norte de los emblemáticos Eiger, Grandes Jorasses y Matterhorn. Los tres franceses lo lograron en el impresionante tiempo de 23 días. El primero en completar la famosa Trilogía de los Alpes fue Gastón Rébuffat, entre 1945 y 1952.

15/02/2022
en Francia
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa Francia
0
Compartido
1.3k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Los alpinistas franceses Sébastien Ratel, Léo Billon y Benjamin Védrines completaron la Trilogía de los Alpes en invierno.
Los alpinistas franceses Sébastien Ratel, Léo Billon y Benjamin Védrines completaron la Trilogía de los Alpes en invierno.

Los alpinistas franceses Sébastien Ratel, Léo Billon y Benjamin Védrines completaron la Trilogía de los Alpes en invierno tras ascender en un mes las tres caras Norte más emblemáticas: el Eiger (3.967 m), el 16 de enero por la direttissima John Harlin; las Grandes Jorasses (4.208 m), el 26 de enero por la diretta de l’Amitié; y el Matterhorn el 9 de febrero por la vía Gogna-Cerruti.

“El viento, la nieve fresca, se soltó el día antes de nuestra salida y dudamos hasta el último momento”, admitió Benjamín en sus redes sociales en referencia a la Gogna-Cerruti del Matterhorn, o Cervino, con un desnivel de 1000 metros y una dificultad A2, 6b, M7.

Artículos Relacionados

Vanessa, la atleta que desafía la altura y aprende de la montaña

Vanessa, la atleta que desafía la altura y aprende de la montaña

10/03/2025
121
Adèle Milloz

Pierde la vida Adèle Milloz, campeona europea de esquí de montaña

15/08/2022
730
Mont Blanc, el más alto y emblemático de la Unión Europea

Mont Blanc: por la sequía, hay peligro en las rutas normales

25/07/2022
539

Así, debieron completar la ascensión en el día, algo nunca antes hecho por esa ruta que asciende por la cara sobresaliente de la Naso (nariz) di Zmut, ascendida por vez primera en en julio de 1969 por Alessandro Gogna y Leo Cerruti, que legaron su nombre.

PUBLICIDAD

Para este último impresionante ascenso, los escaladores aprovecharon una ventana extremadamente corta a comienzos de esa semana. “Sin vivac, con el viento anunciado para la noche del miércoles al jueves, ¡teníamos que salir a toda costa! No teníamos margen de error”, agregó Védrines.

La trilogía invernal de los Alpes involucra al Matterhorn, Eigger y Grandes Jorasses.

A las 18:20 del miércoles 9 de febrero, tras el largo día de escalada, los tres alcanzaron la cumbre del Matterhorn de 4.478 metros, sin poder ocultar el alivio y la felicidad. Era la cima con la que completaron la trilogía de las históricas directas de las tres grandes caras Norte de los Alpes, y en invierno.

Historia en los Alpes

El primero que completó la trilogía, uno de los más altos desafíos del alpinismo de todos los tiempos, fue nada menos que Gaston Rébuffat, quien precisó 7 años para lograrlo por vez primera, entre 1945 y 1952.

Una comparación más precisa podría hacerse con la aventura de Patrice Glairon-Rappaz y Cédric Périllat, primeros en intentar la trilogía en invierno por las directísimas. Esa tarea que les demandó casi dos meses, entre el 14 de enero y el 11 de marzo. Aquel dúo tuvo problemas para hallar la salida de la Harlin en el Eigger. De hecho debieron retroceder en la ruta Heckmair, en la parte superior de la cara.

Los propios alpinistas franceses que lo replicaron en menos de un mes en este 2022, reconocieron la evidente alta eficacia en el emprendimiento. Un verdadero desafío del más puro estilo alpino, no exento de análisis, compromiso y motivación.

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Pacientes oncológicas van al Avión de los Uruguayos, a 50 años del Milagro de los Andes

Siguiente artículo

Primer alpinista ciego en la cumbre del volcán más alto del mundo

Artículos Relacionados

Vanessa, la atleta que desafía la altura y aprende de la montaña

Vanessa, la atleta que desafía la altura y aprende de la montaña

10/03/2025
121
Adèle Milloz

Pierde la vida Adèle Milloz, campeona europea de esquí de montaña

15/08/2022
730
Mont Blanc, el más alto y emblemático de la Unión Europea

Mont Blanc: por la sequía, hay peligro en las rutas normales

25/07/2022
539
Nadir Dendoune, la notable historia del franco-argelino en el Everest

Nadir Dendoune, la notable historia del franco-argelino en el Everest

22/01/2021
25.5k
Mont Blanc, el más alto y emblemático de la Unión Europea

Mont Blanc, el más alto y emblemático de la Unión Europea

03/11/2020
425
Catherine Destivelle, premio a una alpinista de excelencia

Catherine Destivelle, premio a una alpinista de excelencia

31/07/2020
246
Siguiente artículo
Primer alpinista ciego en la cumbre del volcán más alto del mundo

Primer alpinista ciego en la cumbre del volcán más alto del mundo

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña