• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

Desde los 15 años la aragonesa María enfrenta enfermedades crónicas. Hoy, a los 48, inspira con hazañas como alcanzar el campo base del Everest y cimas que simbolizan su fortaleza mental y física.

22/12/2024
en España
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa España
0
Compartido
253
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

María Ciudad Romero, una montañera aragonesa de 48 años, ha transformado su historia personal en un poderoso ejemplo de superación.

Diagnosticada con fibromialgia a los 15 años, ha enfrentado desde entonces una serie de enfermedades crónicas y degenerativas que complican su vida diaria.

Artículos Relacionados

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

14/02/2025
277
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

05/01/2025
460
Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

12/12/2024
78

Sin embargo, su espíritu inquebrantable y su pasión por la montaña la han llevado a realizar proezas que muchos considerarían imposibles.

PUBLICIDAD

Su más reciente hazaña fue alcanzar el campamento base del Everest, a 5.365 metros de altitud. Se convirtió así en la primera aragonesa y una de las pocas personas con enfermedades crónicas en lograrlo. “Se supone que soy la primera del mundo en hacer esta hazaña”, afirmó María con orgullo, en diálogo con CUMBRES.

Su bandera, ondeando al pie de la montaña más alta del planeta, lleva inscriptas todas las enfermedades que padece. Un acto simbólico para dar visibilidad a estos desafíos.

Mensaje desde la cima

La historia de María es inspiradora no solo por sus logros, sino también por su mensaje. En la cima del Monte Oroel, bajo la gran cruz metálica que corona la montaña, desplegó una pancarta que resumía su lucha: “Toda una vida luchando contra mi propio cuerpo y mente… Fibromialgia, enfermedades degenerativas, reumáticas, digestivas, crónicas y autoinmunes. A la cima no se llega superando a los demás, sino superándose a sí misma”.

Esa filosofía la ha guiado en cada ascenso, desde las Bardenas aragonesas hasta las cimas del Toubkal en Marruecos, Monte Perdido en los Pirineos y el Moncayo, en Zaragoza.


Cada paso en la montaña es para ella un ejercicio de resistencia y gratitud. “La sensación que siento cuando llego a la cima es de gratitud lo primero. Y después, satisfacción de haberlo logrado, como si la sangre, mi cuerpo y mi mente se regeneraran”, relata con emoción.

Superación más allá de las cumbres

El camino de María no ha sido fácil. En su ascenso al CB de Everest afrontó condiciones extremas, altitudes que dificultan la respiración y el desgaste físico adicional de tener dos huesos rotos. Pero su fortaleza mental la mantuvo firme.

“Mis tiempos son acordes a la media, a causa de mi fortaleza mental. Creo que llevo un ritmo adecuado para pensar que mi objetivo es llegar, pero sin prisas y disfrutando del camino”, explicó.

Esta filosofía no solo le ha permitido alcanzar cimas físicas, sino también emocionales. “Mis motivaciones son mis hijos, mis padres y mi persona. Quiero estar bien, verme fuerte y que ellos también lo vean. No quiero que sufran más”, expresó María, subrayando el impacto positivo que su esfuerzo tiene en quienes la rodean.


Reconocimientos y legado

El impacto de las hazañas de María trasciende las montañas. Su esfuerzo ha sido reconocido con dos premios nacionales que celebran su superación personal.

Para ella, estos galardones no son solo una validación de su trabajo, sino un estímulo para seguir adelante. “Me enorgullece recibir estos premios. Eso me impulsa a seguir en mi lucha, que no es en balde”, afirma con humildad.

Más allá de los reconocimientos, su ejemplo ha inspirado a personas de todo el mundo. Con cada cima que alcanza, María demuestra que las limitaciones no definen a las personas, sino su capacidad para enfrentarlas. Como ella misma dice: “En mi mente mando yo. Aunque también influya la suerte, el esfuerzo y la dedicación siempre están presentes”.

Futuro lleno de retos

María no planea detenerse. Su preparación física y mental sigue siendo una prioridad, y su visión optimista la impulsa a nuevos horizontes.

Su equipamiento, cuidadosamente seleccionado, incluye bastones que alivian el peso en las rutas, su inseparable bandera y, sobre todo, las ganas de seguir disfrutando de la montaña.

“Me centro en mi cuerpo, en los pasos que voy dando, en mi respiración y no le doy opción a la queja”, asegura.

Con esta mentalidad, María continúa derribando barreras, reflejando que la verdadera cima está en superarse a uno mismo.

Tags: alpinismodestacadoespañaeverestHImalayahistoriamontañamontañismoNepalrelatos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

Siguiente artículo

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

Artículos Relacionados

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

14/02/2025
277
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

05/01/2025
460
Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

12/12/2024
78
Cien cumbres en el centenario de la Federación Vasco Navarra

Cien cumbres en el centenario de la Federación Vasco Navarra

22/04/2024
75
El Pirineos Mountain Film Festival celebra la montaña y la aventura

El Pirineos Mountain Film Festival celebra la montaña y la aventura

14/02/2024
79
Las Montañeras Adeban logran cumbre en un furioso Aconcagua

Las Montañeras Adeban logran cumbre en un furioso Aconcagua

29/01/2024
251
Siguiente artículo
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña