• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cien cumbres en el centenario de la Federación Vasco Navarra

El montañismo vasco navarro se une en un desafío histórico de subir en un fin de semana 100 cumbres emblemáticas, conmemorando su legado y promoviendo la pasión por la montaña en la región.

22/04/2024
en España
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa España
0
Compartido
74
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

El 18 de mayo de 1924 marcó un hito en la historia del montañismo vasco con la fundación de la Federación Vasco Navarra de Alpinismo. Desde entonces, este colectivo ha sido el faro de la pasión por la montaña en la región. Sesenta clubes y más de 2,600 montañeros se unieron a esta iniciativa pionera, presidida por Antxon Bandrés.

Para conmemorar este centenario, la Federación Vasco Navarra de Alpinismo ha organizado una serie de actividades a lo largo del año. Entre ellas, destaca el desafío de subir 100 cumbres de Gipuzkoa, Araba, Bizkaia, Iparralde y Nafarroa los días 27 y 28 de abril. Los participantes tendrán la oportunidad de ondear una bandera especial creada para la ocasión en la cumbre de cada montaña.

Artículos Relacionados

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

14/02/2025
270
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

05/01/2025
456
María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

22/12/2024
242

Como preludio a este evento, el pasado 16 de marzo se ascendieron las cumbres más altas de las diversas regiones, aunque el mal tiempo impidió la escalada del pico más alto de Navarra, Hiru Erregeen Mahaia (La Mesa de los Tres Reyes).

PUBLICIDAD
La plaza de Elgeta, el 18 de mayo de 1924, día de la fundación de la Federación (Ph: Colección A. Bandrés)
Antxon Bandrés, a la izquierda, mentor de la fundación. (Ph: Colección A. Bandrés)

100 en dos días

Durante el fin de semana del 27 y 28 de abril, integrantes de 115 clubes de montaña ascenderán a 100 cumbres seleccionadas por la comisión del centenario de la Federación Vasco Navarra de Alpinismo. Cada club determinará su propio horario y ruta, permitiendo así una participación más flexible.

Entre las cumbres más destacadas se encuentra Arbarain/Mugarrinagusi/Illarragorri, con la presencia de clubes como Pol-Pol MT, Gorla AT, Idiazabal, Segura y Ordiziako Mendizaleak. Otros hitos incluyen el ascenso al Eretza por parte del BAC (Bilbao Alpino Club) y el GATB (Grupo Alpino Turista Barakaldo), así como al Artzamendi por el Indamendi de Zumaia y el Auñamendi de Bidarrai.

El evento se apoya en un detallado mapa de Euskadi que muestra las 597 cimas vascas, destacando las 100 seleccionadas para esta celebración. La elaboración del mapa fue llevada a cabo por Nondik, con la colaboración de Inés Menéndez, Patxi Galé y Javi Urrutia.

Según Javi Fernández, el mapa es “un reconocimiento a la colaboración constante de los clubes”, fundamental para el éxito de este proyecto que busca promover y difundir la actividad montañera en la región.

(Portada: Hiru Erregeen Mahaia o La Mesa de los Tres Reyes. Ph: Turismo de Navarra)

Aizkorri desde la cima de Aitxuri (Ph: KarlosRT) en el país Vasco.
Aizkorri desde la cima de Aitxuri (Ph: KarlosRT)
Tags: alpinismodeporteescaladaespañahistoriamontañamontañismonavarrapaís vascorelatos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

El audaz proyecto de Cris & Viv: del mar a la cumbre, ida y vuelta

Siguiente artículo

De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

Artículos Relacionados

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

14/02/2025
270
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

05/01/2025
456
María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

22/12/2024
242
Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

12/12/2024
77
El Pirineos Mountain Film Festival celebra la montaña y la aventura

El Pirineos Mountain Film Festival celebra la montaña y la aventura

14/02/2024
78
Las Montañeras Adeban logran cumbre en un furioso Aconcagua

Las Montañeras Adeban logran cumbre en un furioso Aconcagua

29/01/2024
249
Siguiente artículo
De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña