• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

Un equipo de National Geographic descubrió una bota con restos humanos en el glaciar Rongbuk. El hallazgo podría resolver el enigma sobre Irvine y Mallory, desaparecidos en 1924 cerca de la cima del Everest.

11/10/2024
en Historia
0 0
A A
2
Home CUMBRES DEL MUNDO Ecosistema Historia
0
Compartido
528
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Andrew Comyn "Sandy" Irvine, desparecido junto a George Mallory en su intento de Everest. (Ph: Mount Everest Foundation/Royal Geographical Society)
Andrew Comyn “Sandy” Irvine, desparecido junto a George Mallory en su intento de Everest. (Ph: Mount Everest Foundation/Royal Geographical Society)

Un equipo de documentalistas de National Geographic podría haber resuelto uno de los grandes misterios de la historia del montañismo: el paradero de Andrew Comyn “Sandy” Irvine, quien desapareció junto a George Mallory en su intento de alcanzar la cima del Everest en 1924.

En septiembre, en la vasta extensión del glaciar central de Rongbuk, bajo la cara norte del monte Everest, el equipo descubrió una bota desgastada por el tiempo que contenía un pie. La etiqueta del calcetín dentro de la bota llevaba el nombre “AC IRVINE”. Los documentalistas reconocieran inmediatamente la magnitud de su hallazgo.

Artículos Relacionados

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

23/12/2023
384
Mariano Galván será homenajeado en sus montañas

1825 días

24/06/2022
28.3k
El annapurna

Annapurna 1950: A 72 años del comienzo de la nueva era del alpinismo

03/06/2022
3.4k

Jimmy Chin, encargado de liderar la expedición, explicó el momento del descubrimiento: “Levanté el calcetín y había una etiqueta roja que tenía cosida la palabra AC IRVINE”. Según Chin, el hallazgo fue abrumador: “Todos estábamos literalmente corriendo en círculos soltando palabrotas”.

PUBLICIDAD

Hallazgo clave

Este descubrimiento podría aportar nuevas pistas sobre el destino de Irvine y Mallory, vistos por última vez el 8 de junio de 1924 mientras intentaban convertirse en los primeros en llegar a la cima del Everest. La incógnita sobre si lograron esa hazaña, ha perdurado durante un siglo. Alimentando la curiosidad de historiadores y escaladores.

En 1999, el cuerpo de George Mallory fue encontrado, lo que dio respuesta a algunas preguntas sobre su destino. Pero dejó otras sin resolver, especialmente en relación con Irvine.

Fotografía de Jimmy Chin.
Fotografía de Jimmy Chin.

Los restos de Mallory, que presentaban marcas profundas de cuerda, sugerían que ambos escaladores pudieron haber estado atados en sus últimos momentos.

Sin embargo, la ubicación del cuerpo de Irvine siguió siendo un misterio hasta ahora. El descubrimiento del equipo de Chin parece arrojar luz sobre su paradero, proporcionando también cierto cierre a los familiares de Irvine. “Es la primera evidencia real de dónde terminó Sandy”, comentó Chin.

Primera noticia

La sobrina nieta de Irvine, Julie Summers, quien defendió la memoria de su tío abuelo durante años, recibió la noticia con gratitud. “Es un objeto que le pertenecía y tiene un poco de él en él”, afirmó Summers sobre la bota hallada.

Para ella, el hallazgo representa algo cercano al cierre. Aunque reconoce que los restos de su tío probablemente fueron arrastrados montaña abajo por avalanchas y aplastados por el glaciar en movimiento.

Hipótesis

A lo largo de los años, varias teorías intentaron explicar por qué nunca se encontraron los restos de Irvine.

Algunas incluso sugerían que escaladores chinos podrían haber descubierto su cuerpo y la cámara que llevaba consigo. Pero habrían mantenido el hallazgo en secreto.

Esa cámara, modelo Kodak Vest Pocket, prestada por un miembro de la expedición de 1924, podría contener la única prueba concluyente de si Irvine y Mallory llegaron a la cima del Everest antes de su desaparición.

El documentalista Jimmy Chin, líder de la expedición que halló restos de Irvine en Everest.

Julie Summers, sin embargo, cree que el descubrimiento reciente refuta esas teorías. De hecho, señala que la bota encontrada por Chin es la prueba más clara del destino de Irvine.

En los días previos al descubrimiento de la bota, Chin y su equipo habían encontrado otro objeto en el glaciar Rongbuk: una bombona de oxígeno marcada con la fecha 1933. Este hallazgo los llevó a especular que los restos de Irvine podrían estar cerca.

Tras varios días de búsqueda, Erich Roepke, uno de los cineastas del equipo, vio por primera vez el calzado emergiendo del hielo. Chin sospecha que la bota, y el pie dentro de ella, podrían haberse derretido solo unos días antes de ser encontrados.

Incógnitas

Irvine, que en 1924 tenía 22 años y era el miembro más joven de la expedición británica, fue criticado en ocasiones por su falta de experiencia en el montañismo. Sin embargo, su destreza técnica y su conocimiento en ingeniería fueron fundamentales para mejorar los cilindros de oxígeno utilizados durante la expedición.

La lealtad que Irvine sentía hacia Mallory, el escalador mayor, también fue destacada por Summers. Ella cree que ambos hombres compartían una estrecha relación.

El equipo de Chin decidió no revelar el lugar exacto donde encontraron los restos, en un intento de disuadir a posibles cazadores de trofeos.

No obstante, creen que aún podría haber más artefactos en la zona, incluida la codiciada cámara de Irvine. Eso podría resolver definitivamente el misterio de si llegaron a la cima antes de morir.

A 100 años de su desaparición, el descubrimiento de los restos parciales de Irvine es un avance significativo para la comunidad de escaladores e historiadores.

La búsqueda de respuestas sobre lo que sucedió en aquella fatídica expedición de 1924 continúa.

Pero con cada hallazgo, se avanza un poco más en el entendimiento de uno de los mayores misterios en la historia de las aventuras humanas.

Última fotografía de George Mallory (izquierda) y Sandy Irvine, Everest, junio de 1924. (Ph: Noel E. Odell/Royal Geographical Society)
Última fotografía de George Mallory (izquierda) y Sandy Irvine, Everest, junio de 1924. (Ph: Noel E. Odell/Royal Geographical Society)
Tags: alpinismoeverestfotografíaHImalayahistoriamontañaNepalpreservaciónrelatos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Siguiente artículo

Aconcagua abre su temporada 2024/2025 con nuevas tarifas

Artículos Relacionados

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

23/12/2023
384
Mariano Galván será homenajeado en sus montañas

1825 días

24/06/2022
28.3k
El annapurna

Annapurna 1950: A 72 años del comienzo de la nueva era del alpinismo

03/06/2022
3.4k
Foto principal: El hito en el lugar donde fue encontrado el cuerpo de Benjamín Matienzo. (PH Glauco Muratti)

A 100 años del accidente de Benjamín Matienzo en los Andes

28/05/2019
749
Heber Orona en Everest.

Heber Orona hace 20 años llegaba a la cima de Everest sin oxígeno ni sherpas

27/05/2019
579
CUMBRES RENUEVA SU PRESENCIA EN WEB Y REDES SOCIALES

CUMBRES RENUEVA SU PRESENCIA EN WEB Y REDES SOCIALES

17/12/2018
52
Siguiente artículo
Pocas cumbres en Aconcagua por viento y frío implacables

Aconcagua abre su temporada 2024/2025 con nuevas tarifas

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña