• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Un equipo de Nepal se suma a la pretensión de Everest invernal

24/02/2020
en Nepal
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Asia Nepal
0
Compartido
10
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Cuatro sherpas liderados por Tashi Lakpa partieron este lunes para intentar el récord de Everest invernal en solo 5 días. Lo harán junto al team del vasco Alex Txikón, que hace un mes está en la montaña. El alemán Kobusch va en solitario por la arista Oeste. Tashi brindó a Cumbres los pormenores del desafío.
Tashi Lakpa anuncia la iniciativa: Everest invernal en 5 días sin oxígeno suplementario.
Tashi Lakpa anuncia la iniciativa: Everest invernal en 5 días sin oxígeno suplementario.

El equipo Breathless Winter Everest, ligado a la empresa Seven Summit Treks, liderado por Tashi Lakpa e integrado además por Pasang Nurbu Sherpa, Ming Temba Sherpa y Halung Dorchi Sherpa, intentarán esta semana un veloz Everest invernal.

Los 4 realizaron ayer una conferencia de prensa en Kahtmandú con el sorpresivo anuncio: Este lunes arribarían al campo base de Everest para intentar su cumbre en invierno en sólo 5 días.

“Aún no se ha realizado una expedición de escalada en invierno y, por lo tanto, estamos intentando un nuevo récord”, dijo a la prensa el líder del equipo, Tashi Lakpa Sherpa, con 8 Everest en su haber y la marca del más joven a los 19 años de hacerlo sin O2 suplementario.

PUBLICIDAD
Los cuatro integrantes del equipo Breathless Winter Everest, en la conferencia de prensa en Kathmandu.
Los cuatro integrantes del equipo Breathless Winter Everest, en la conferencia de prensa en Kathmandu.

Tashi, de 34 años, tampoco usará oxígeno suplementario esta vez. Solo un montañista, también nepalí, había ascendido previamente a la cima en invierno en esa condición, en diciembre de 1987.

En Aconcagua

“Conozco la montaña. Estamos completamente preparados y nos hemos aclimatado. La mayor preparación para minimizar el riesgo en la montaña es la aclimatación”, agregó en la conferencia de prensa.

En tal sentido, Tashi Lakpa hizo cumbre en Aconcagua (6.962 m, Argentina) el 17 de febrero pasado, junto a clientes de su empresa y Ming Temba Sherpa como asistente. Por ello, ambos se encuentran perfectamente aclimatados a la altura.

Antes, el 4 de enero, Lakpa también coronó la cumbre más alta de América, esa vez junto a Halung Dorchi Sherpa, otro de los miembros del Breathless Winter Everest, según el mismo nepalí confirmó a Cumbres en un diálogo mantenido telefónicamente esta mañana.

Tashi Lakpa Sherpa en la cumbre de Aconcagua en enero pasado.
Tashi Lakpa Sherpa en la cumbre de Aconcagua en enero pasado.
Novedades en los equipos

Los nepalíes se unirán al equipo del alpinista español Alex Txikon en el campamento base del Everest, que espera las condiciones climáticas adecuadas.

El team del vasco sufrió cuantiosas bajas en el staff: Jonatan García se retiró luego de accidentarse mientras instalaban escalas en la cascada Khumbu.

Además desistieron el también español Oscar Cardo (mal de altura, debió ser evacuado en helicóptero) y Mingma Sherpa (Ice Doctor), la semana pasada. Para colmo, otros dos nepalíes del equipo no se encuentran en condiciones físicas para acometer la cima.

Denodada tarea de equipamiento de Alex Txikon y su equipo para el desafío Everest invernal.
Denodada tarea de equipamiento de Alex Txikon y su equipo para el desafío Everest invernal.

Por su parte, el alemán Jost Kobusch intenta su Everest invernal en solitario y sin O2 por la arista Oeste. Intento que por cierto le está costando mucho más de lo esperable. Ayer recién pudo superar el famoso Hombro Oeste de esa vía, ligeramente modificada en su periplo personal. Así, logró llegar a los 7.300 metros y regresar al CB para el intento final.

Everest invernal, alto y frío

Las temperaturas en inmediaciones de la cumbre del Everest en invierno regularmente caen por debajo de -40 grados. Los fuertes vientos exacerban aún más el riesgo de su ascenso. En esas condiciones, la piel expuesta se congela en menos de cinco minutos.

El alemán Jost Kobusch va en solitario por su Everest invernal, por la arista Oeste.
El alemán Jost Kobusch va en solitario por su Everest invernal, por la arista Oeste.

Cientos de escaladores acuden al Everest cada año, pero la mayoría intenta el ascenso durante alguna estrecha ventana de clima tranquilo que pueda producirse en primavera, entre abril y mayo.

En 2019, la temporada fue literalmente obstruida por un tráfico récord de 885 personas en la cumbre del Everest. 644 por el Sur y 241 por el Norte, en Tíbet.

El período de ascensos culminó con la muerte de 11 personas, al menos 4 atribuibles al hacinamiento a semejantes alturas.

El equipo de Tashi Lakpa viene promoviendo fuertemente el turismo de montaña en Nepal en cada expedición que acomete. Lo hizo recientemente en Aconcagua y volverá a hacerlo ahora en Everest invernal con el sorprendente desafío.

En Everest, los polacos Krzysztof Wielicki y Leszek Cichy fueron los primeros en alcanzar su cumbre en invierno, en 1980.

Después de ellos, es exigua la cantidad de intentos exitosos en la estación fría. El último logro data de hace 27 años, en 1993.

https://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2020/02/txikon-programa-boulebar-radioeuskadi-1.mp3
Alex Txikon entrevistado por Dani Álvarez, programa Boulevard, radio Euskadi, el 24 de febrero.

 

Artículos Relacionados

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

06/02/2025
58
Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

10/01/2024
296
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

30/10/2023
4.4k
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Cumbre por la poco transitada “Directa de Polacos” en Aconcagua

Siguiente artículo

Rafa Jaime es el primer ciego latinoamericano en la cumbre de Aconcagua

Artículos Relacionados

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

06/02/2025
58
Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

10/01/2024
296
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

30/10/2023
4.4k
A 67 años del histórico primer ascenso al monte Lhotse

A 67 años del histórico primer ascenso al monte Lhotse

18/05/2023
213
Explotaron cilindros de O2 en la empresa de Nimsdai en Katmandú: incendio y 3 muertos

Explotaron cilindros de O2 en la empresa de Nimsdai en Katmandú: incendio y 3 muertos

23/09/2022
711
Lhotse

Desaparece un guía de montaña nepalí en una avalancha en el Lhotse

11/05/2022
201
Siguiente artículo
Rafa Jaime es el primer ciego latinoamericano en la cumbre de Aconcagua

Rafa Jaime es el primer ciego latinoamericano en la cumbre de Aconcagua

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña