• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Kanchenjunga: Intentarán el primer ascenso argentino

31/01/2019
en Nepal
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO Asia Nepal
0
Compartido
16
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

El ochomilista rosarino Juan Pablo Sarjanovich buscará en abril convertirse en el primer argentino en la cumbre del Kanchenjunga, tercera montaña más alta del mundo.

En Kanchenjunga, con vista al vecino Jannu (7.710 m).
En Kanchenjunga, con vista al vecino Jannu (7.710 m).

Con el objetivo Kanchenjunga (8.586 m), uno de los gigantes asiáticos, el rosarino Juan Pablo Sarjanovich emprenderá este 17 de abril una expedición muy especial para el montañismo argentino: Intentará en solitario y, en principio, sin oxígeno suplementario, convertirse en el primero de nuestro país en llegar a la cumbre de la tercera montaña más alta del planeta.

Artículos Relacionados

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

06/02/2025
58
Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

10/01/2024
296
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

30/10/2023
4.4k

Juan Pablo viajará hacia Nepal en esos días, previamente aclimatado pues razones laborales le impiden arribar con más anticipación. La empresa Seven Summit, cuyo propietario es Dawa Sherpa, confía en la experiencia del ochomilista argentino y por eso lo acercará al cerro casi fuera de término, en el filo de la temporada.

PUBLICIDAD

“Estoy entrenando en Patagonia y aclimatar en Mendoza y Catamarca más sobre la fecha, según el trabajo me lo permita” adelantó Sarjanovich en diálogo con CUMBRES.

Si todo sale como está planificado, antes que termine abril arribará al campo base. Allí dispondrá de unas dos semanas para hacer algunos ascensos y aclimatar -si el clima lo permite- para  emprender  el ascenso. Juan Pablo estima que la ventana puede presentarse alrededor del 20 de mayo.

“Que vaya por la ruta normal con 3 bombonas de oxígeno en la mochila no tiene nada de especial. Pero que sea el primer intento argentino me llena de orgullo” se entusiasma el andinista. Juan Pablo el 1 de octubre de 2016 fue uno de los cinco primeros argentinos en coronar la octava montaña más elevada del mundo, el Manaslu (8.163 m).

Kanchenjunga (Ph http://www.sevensummittreks.com)
Kanchenjunga (Ph http://www.sevensummittreks.com)

En zona

En 2017 Sarjanovich recorrió la zona junto a los españoles José Luis Guzmán y María Pilar Agudo incursionando en el Sharpu IV (6.433 m, Nepal, una montaña jamás ascendida. No hicieron cumbre, llegaron a 6.000 m) por lo que cuenta con algo de conocimiento previo. “Siempre fue mi sueño y en esta 5ª temporada en los Himalayas siento que puedo hacer un intento. Igual nada de locuras, a la cumbre voy con un sherpa como compañero de cordada. Y cargo 3 bombonas de 4 litros por si acaso. Me servirían solo para tirar en la subida el día de cumbre si los tiempos son los habituales. Si me siento bien no toco el oxígeno”.

Juan Pablo volvió a remarcar por último a la empresa prestadora de servicios: “Dawa Sherpa me está dando una gran mano al ponerme en campo base tan avanzada la temporada”.

El Kanchenjunga está situado en la cordillera de los Himalayas. Además de ser el tercer monte más alto del planeta, es el segundo más elevado de Nepal (después del Everest). Y también la cumbre mayor de la India, pues es limítrofe entre ambas naciones. Los británicos Joe Brown y George Band fueron los primeros en llegar a la cima del Kanchenjunga en 1955.

Tags: deportedestacadoeverestHImalayaindiaKanchenjungamontañamontañismoNepalsarjanovich
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Carreras de montaña, una actividad en pleno crecimiento

Siguiente artículo

Un récord que sí vale: en 90 minutos evacuaron a un hombre en Aconcagua

Artículos Relacionados

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

06/02/2025
58
Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

10/01/2024
296
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

30/10/2023
4.4k
A 67 años del histórico primer ascenso al monte Lhotse

A 67 años del histórico primer ascenso al monte Lhotse

18/05/2023
220
Explotaron cilindros de O2 en la empresa de Nimsdai en Katmandú: incendio y 3 muertos

Explotaron cilindros de O2 en la empresa de Nimsdai en Katmandú: incendio y 3 muertos

23/09/2022
711
Lhotse

Desaparece un guía de montaña nepalí en una avalancha en el Lhotse

11/05/2022
201
Siguiente artículo
El helicóptero que presta servicios en el Parque Aconcagua.

Un récord que sí vale: en 90 minutos evacuaron a un hombre en Aconcagua

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña