• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Annapurna: Van al rescate del malayo perdido

25/04/2019
en Nepal
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Asia Nepal
0
Compartido
9
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Hizo cumbre en Annapurna (8.091 m) el martes y desde entonces permanece a 7.500 metros. Se temía lo peor, pero esta mañana fue avistado con vida en un sobrevuelo.

Wui Kin Chin en la cima de Aconcagua el 19 de febrero de 2017. Una de sus Seven Summits.
Wui Kin Chin en la cima de Aconcagua el 19 de febrero de 2017. Una de sus Seven Summits.

El montañista aficionado malayo Wui Kin Chin (49) no podía estar más contento este martes 23 de abril por la mañana cuando pisara, al fin, la cima del Annapurna (8.091 m, Nepal) décima montaña más alta del planeta.

Artículos Relacionados

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

06/02/2025
56
Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

10/01/2024
295
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

30/10/2023
4.4k

El hombre hacía poco más de un año atrás había coronado el Everest (8.848 m, Nepal/China) y con eso completó las Seven Summits. En Aconcagua (6.962 m, Argentina) logró cumbre el 19 de febrero de 2017.

PUBLICIDAD

Esta primavera integraba el grupo de 32 escaladores que en la misma jornada hollaban el Annapurna convirtiéndose en los primeros de toda la temporada en hacer cumbre en alguno de los 14 ocho miles.

En esa privilegiada tanda, si bien no compartían expedición (subió en un grupo de 13 personas guiado por el francés Barobian Michel Christian), llegó casi junto a grandes próceres de las alturas. Como Nirmal “Nims” Purja que cumplió el primero de los 14 objetivos de su “Project Possible”, ascender todos los ochomiles en siete meses. O Mingma Sherpa, director de Seven Summit Treks y primer nepalí en lograr los 14 gigantes (2011), todos en el primer intento.

Hasta ahí inmejorable.

Campo IV, Annapurna. PH: Nima Gyalzen Sherpa
Campo IV, Annapurna. PH: Nima Gyalzen Sherpa

En problemas

Entrada la tarde en el campo IV de altura, se contabilizaron 31 montañistas de regreso. Faltaba sólo uno: Wui Kin Chin.

Por alguna razón, el malayo perdió de vista el sendero en el descenso. En aquellas impresionantes alturas y temperaturas debió pasar la noche.

Este martes por la mañana las condiciones meteorológicas permitieron el decolaje de un helicóptero de búsqueda y rescate. Lo avistó a 7.500 metros agitando los brazos en clara señal de auxilio.

Wui Kin Chin integró la primera tanda en hacer cumbre en el Annapurna esta temporada.
Wui Kin Chin integró la primera tanda en hacer cumbre en el Annapurna esta temporada.

Nims al rescate

En las primeras horas de ayer miércoles, Mingma Sherpa declaraba en The Himalayan Times que era imposible algún vuelo de reconocimiento a esas alturas y en esas condiciones. Habría que esperar la mejoría del tiempo, prevista para este jueves por la mañana, para ese intento.

Ya localizado con vida el hombre, comenzó la logística del rescate, según se hizo eco la revista española Oxígeno.

El propio Nirmal Purja se dispuso a ir en su rescate. Previamente fue engorroso -como tantas veces-, el trámite de autorización de la aseguradora para que levante vuelo el helicóptero.

Pasadas las 40 horas de Wui Ki Chin sólo a la intemperie a 7.500 metros, es inminente su rescate.

“El equipo de rescate llegó al Campamento 3 (6500 m) y tardó casi 90 minutos en llegar al Campamento 4 (7100 m) cuando el viento comenzaba nuevamente. Chin Wui fue visto alrededor de 7500m” difundió esta mañana Nirmal Purja en su cuenta de Twitter.

Junto a “Nims” se encuentran el propio Mingma Sherpa, Galgen Sherpa y Gesman Tamang. Desde allí van en su búsqueda.

Tags: aconcaguaalpinismoandinismoannapurnaescaladaeverestHImalayamontañamontañismonimsrescatesevensummits
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Tragedia en Howse Peak: la avalancha fue en el descenso

Siguiente artículo

Expedición hispano-rusa escala remotas cascadas de hielo en el Ártico

Artículos Relacionados

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

06/02/2025
56
Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

10/01/2024
295
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

30/10/2023
4.4k
A 67 años del histórico primer ascenso al monte Lhotse

A 67 años del histórico primer ascenso al monte Lhotse

18/05/2023
211
Explotaron cilindros de O2 en la empresa de Nimsdai en Katmandú: incendio y 3 muertos

Explotaron cilindros de O2 en la empresa de Nimsdai en Katmandú: incendio y 3 muertos

23/09/2022
710
Lhotse

Desaparece un guía de montaña nepalí en una avalancha en el Lhotse

11/05/2022
200
Siguiente artículo
Cascadas de hielo. Ph: Archivo Federación de Montañismo de Tomsk.

Expedición hispano-rusa escala remotas cascadas de hielo en el Ártico

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña