• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Volcán Lanín, el imperdible de la Patagonia

01/10/2019
en Argentina
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
37
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

El Lanín es un clásico del andinismo patagónico. Situado dentro del Parque Nacional del mismo nombre, el ascenso clásico por la ruta normal se puede hacer en dos jornadas. Hoy subimos el Lanín de la mano del guía Fernando “Pollo” Garmendia.

Aproximación al volcán Lanín.
Aproximación al volcán Lanín.

“Estamos en Lanín. Suena el despertador a las 4 am. Salgo del refugio CAJA (2.600 m) y el ambiente es helado, pero con cielo estrellado. Señal que tendremos un increíble día.

Es diciembre, todavía hay bastante nieve, necesaria para ascender y avanzar con mayor comodidad donde la montaña gana pendiente.

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
112
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
163

Prendo los calentadores para calentar agua. Es el día tan esperado por todos, el día de cumbre.

PUBLICIDAD

La gente empieza a vestirse dentro de sus bolsas de dormir, procurando ingerir un importante desayuno para la larga jornada que nos espera. Mientras, organizamos los últimos detalles del equipo e información de cómo será el ascenso en este segundo día de expedición.

Alumbrados por las linternas frontales comienza el ascenso, lento pero constante. Cada 40 minutos hacemos una parada técnica que ya tenemos estipulada: a los 3000 m, en el “Plateu” donde comienza a amanecer y se revela el volcán Villarrica, de 2.800 m. Otra parada a los 3.200 m, donde comienza la famosa “Canaleta”. Y la última al final de ésta, a 3.500 m.

¡Ya estamos a una hora de la cumbre! Acá la montaña gana inclinación y la vista es impresionante.

Llegamos a la cima del volcán Lanín. Los abrazos y las lágrimas nos envuelven. Después de un año de preparativos, hacemos realidad nuestro sueño.

La vista del entorno es increíble. El Lanín sobresale 1.000 m por sobre los demás.

Camino a la cumbre del volcán Lanín.
Camino a la cumbre del volcán Lanín.

Después de las fotos y el descanso -esta vez el clima lo permitió-, comenzamos el descenso hasta el refugio del Club Andino Junín de los Andes.

Una buena hidratación y seguimos descendiendo hasta el paso Mamuil Malal, donde se encuentran Gendarmería y Guardaparques”.

Requerimientos

Esta es una breve descripción del día de cumbre en el volcán Lanín por su ruta normal. El primer día, la aproximación, es un lindo ascenso por bosques y suelos periglaciares, que quedaron al descubierto por el retroceso de los glaciares.

Lanín es una hermosa e imponente montaña que cualquiera puede intentar con una planificación previa. No es una montaña fácil, es muy física y es necesario cargar los elementos personales para dos días.

El grupo liderado por Pollo Garmendia en el tramo final.
El grupo liderado por Pollo Garmendia en el tramo final.

El equipo obligatorio que requiere Parque Nacional Lanín es: crampones, piqueta glaciar, botas de montaña, bolsa de dormir, calentador, indumentaria adecuada, anteojos, linterna frontal, botiquín de primeros auxilios, radio VHF con frecuencia de Guardaparques, bastones de trekking, casco.

El Lanín puede ser ascendido con guía -como en la descripción previa- o sin guía. En este último caso, en la oficina de Parques de Río Turbio chequearán el equipo y formularán preguntas de rutina para saber qué experiencia acredita.

Tendrá igual derecho que los guías a reservar en el refugio con antelación vía online, pero esto dependerá de la carga. Actualmente hay solo dos refugios en buen estado: el que se encuentra a 2.300 msnm custodiado por soldados del RIM 26; y el situado a 2.600 m, del CAJA. También se puede subir con su propia carpa y acampar en las inmediaciones de los refugios, una experiencia super recomendable.

Lanín imperdible

Las expediciones guiadas por Fernando “Pollo” Garmendia, se realizan entre septiembre y diciembre, y luego a finales de abril. En los meses de verano la montaña carece de nieve y es una infernal pedrera con poca nieve para derretir, físicamente muy desgastante. Subirlo en invierno es una experiencia impresionante, para quien ya tenga experiencia en montaña.

El Lanín tiene varias vías de ascenso: la cara Este, la pared Sur (vía Massoldi), la cara Oeste, el filo Paimun. Y la más transitada, la cara Norte o ruta normal.

El momento tan buscado por los expedicionarios: la cima del Lanín.
El momento tan buscado por los expedicionarios: la cima del Lanín.

Lanín es muy concurrida. Pero fuera de los fines de semana largos, es una montaña con poca gente y a veces nadie. Esto es importante porque aún podemos disfrutar de esta gran montaña en soledad, con sus arroyos de agua cristalina, sus bosques de lengas y ñires. Un gran espectáculo frente a nuestros ojos.

Es una hermosa zona, una experiencia única, una verdadera aventura para disfrutar.

Ficha Volcán Lanín

  • Coordenadas: Lat: -39° 38′ 13.9″ (WGS 84). Lon: -71° 30′ 10.1″
  • Provincia Neuquén, Argentina. Región de Araucanía, Chile
  • Altura: 3.720 m
  • Ciudades cercanas: Pucón (Chile), Junín de los Andes (Argentina)
  • Primer ascenso: Rodolfo Hauthal, 25/05/1897

Más información sobre expediciones al Lanín:

Fernando “Pollo” Garmendia. Altitud Expediciones

https://www.facebook.com/pollogarmendia/

0249 15-437-1173

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Montañistas van al pie del Mercedario en homenaje a los polacos

Siguiente artículo

Dhaulagiri: Sergi Mingote y Sanu Sherpa en la cumbre

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
112
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
163
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
72
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
335
Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

20/03/2024
176
Siguiente artículo
Dhaulagiri: Sergi Mingote y Sanu Sherpa en la cumbre

Dhaulagiri: Sergi Mingote y Sanu Sherpa en la cumbre

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña