A horas del hecho que conmueve al andinismo argentino, dos testigos presenciales relataron las circunstancias del accidente en el volcán patagónico. Además se conocieron las identidades de los dos jóvenes fallecidos, una mendocina y un uruguayo.

Dos testigos presenciales contaron a Cumbres las circunstancias del accidente en el volcán Lanín que segó la vida de dos deportistas: el uruguayo Raúl Falero y la mendocina Vanina Romero. Ambos murieron este miércoles 5, cuando intentaban el ascenso al icónico volcán neuquino límitrofe entre Argentina y Chile.
Dos andinistas, de los varios que estaban en la zona al momento del accidente, señalaron a Cumbres que todo se precipitó a 3.500 msnm. Uno de ellos precisó que “la montaña estaba difícil, había nevado, luego hizo calor, se descongeló y todo se tornó muy peligroso”.
Y señaló que “este grupo que se accidentó iba sin guía. Se cayó primero uno y pudo frenarse abajo. Luego cayó una mujer y ella no pudo frenar, lamentablemente”.
Otro montañista, cliente de una expedición comercial, también confirmó que el primero que cayó por la pendiente fue un hombre. Luego patinó Romero y cayó también, junto a una tercera persona que no integraba esa expedición, que intentó auxiliarlos y que sufrió golpes y fractura en un tobillo.
“No se pudieron detener, aparecen a la mitad de la canaleta y se detuvieron en los tres mil metros, aproximadamente”, precisó.
Investigación
El accidente fue a las 7:30 del miércoles, y obligó a la evacuación de los expedicionarios, con la colaboración de guías que incluso habían intentado detener la caída de los accidentados. Falero murió en el acto, y Romero sufrió gravísimos golpes, fue evacuada en helicóptero y falleció poco después.
La fiscalía actuante encamina la investigación bajo la hipótesis del accidente, mientras los dos sobrevivientes de la expedición siguen su recuperación.
Los ascensos al Lanín, en tanto, estarán suspendidos del 12 al 17 de enero salvo para quienes ya tienen reservas, por la realización de una serie de ceremonias ancestrales mapuches.
(Foto de portada: Parque Nacional Lanín)