• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reflexiones sobre la tragedia en el Pico de Orizaba

El martes hallaron el cuerpo del último montañista desaparecido en el volcán mexicano. El saldo final: tres muertos, nueve sobrevivientes, seis de ellos hospitalizados. El extravío del grupo a raíz de pésimas condiciones meteorológicas habría sido el desencadenante

29/02/2024
en México
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Norteamérica México
0
Compartido
529
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

La búsqueda del último montañista desaparecido en el Pico de Orizaba (México 5,636 m) llegó a su conclusión este martes, cuando rescatistas encontraron el cuerpo de José Luis Díaz Morales, elevando la trágica cifra de víctimas a tres, mientras nueve sobrevivientes, seis de ellos hospitalizados, luchan por recuperarse de la dura experiencia.

La fatal expedición, que tuvo lugar en la parte alta del Citlaltépetl, también conocido como Pico de Orizaba, el volcán más alto de México, conmociona a la comunidad de alpinistas y escaladores.

Artículos Relacionados

Supervivientes de cáncer de México y Francia ascienden el Pico de Orizaba

Supervivientes de cáncer de México y Francia ascienden el Pico de Orizaba

29/12/2023
126
Primer alpinista ciego en la cumbre del volcán más alto del mundo

Primer alpinista ciego en la cumbre del volcán más alto del mundo

18/02/2022
118
El asmático “Che” Guevara en la cima del Popocatépetl

El asmático “Che” Guevara en la cima del Popocatépetl

27/09/2020
408

Según las autoridades locales, el cuerpo de Díaz Morales fue localizado por un grupo de montañistas locales alrededor de las 13 horas del martes y se informó a las autoridades pertinentes.

PUBLICIDAD

El equipo de búsqueda, compuesto por personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla, se desplazó hasta una altitud de 4,910 metros para llevar a cabo el levantamiento del cadáver. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado a Atzintzintla para los procedimientos legales correspondientes antes de ser llevado al Servicio Médico Forense de Ciudad Serdán.

La tragedia, desencadenada por las malas condiciones meteorológicas, se cobró también la vida del guía del grupo, Luis Flores ‘Luigui Barrancracks’, y de una participante identificada como Jessica N. Los detalles de la autopsia revelaron que Díaz Morales, de 57 años, falleció a causa de hipotermia.

Mientras tanto, los seis sobrevivientes hospitalizados continúan recibiendo tratamiento médico para recuperarse de las lesiones sufridas durante la expedición.

Ph: Nacho Monge
Ph: Bernabe Colohua

La cronología

Los problemas comenzaron a desplegarse el pasado sábado 17 de febrero, cuando el grupo de montañeros se enfrentó a condiciones climáticas extremadamente desfavorables.

Las autoridades habían advertido sobre un frente polar que trajo consigo un descenso significativo de las temperaturas, fuertes vientos y precipitaciones importantes. En las alturas del Citlaltépetl, se informó que el glaciar presentaba condiciones peligrosas, con nieve dura y visibilidad limitada.

El grupo, liderado por Flores, tenía la intención de ascender por la cara sur y descender por el glaciar Jamapa de la cara norte en una ruta de tres días que incluía la ascensión previa al Sierra Negra. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas provocaron que se desviaran en algún punto alrededor de los 5,000 metros de altitud, resultando en su extravío.

Las operaciones de búsqueda y rescate, que involucraron a múltiples agencias y grupos de voluntarios, se vieron obstaculizadas por las malas condiciones climáticas.

A pesar de los esfuerzos, el equipo de rescate no pudo evitar la pérdida de tres vidas  en el Pico de Orizaba. Una sombría referencia de los peligros inherentes a la montaña y la importancia de la preparación meticulosa y el respeto por la naturaleza.

Ph: Bernabe Colohua
Ph: John Hieb

Espíritu de montaña

Luigui Flores Gómez, conocido entre sus compañeros como Luigui Barrancracks, destacaba como un apasionado y experimentado montañista originario de Tlaquepaque, Jalisco. Como fundador e integrante del grupo “Barrancracks”, dedicó su vida a compartir su amor por la naturaleza y el alpinismo con otros entusiastas.

Su liderazgo se destacaba por su empatía y dedicación hacia los miembros de su equipo, siempre velando por su seguridad y bienestar durante las expediciones.

Todos reconocen en Luigui  su espíritu protector y su compromiso con la comunidad alpinista. Su distintivo fue organizar excursiones accesibles que permitieran a numerosas personas explorar y disfrutar de las montañas de Jalisco y más allá. Su pérdida deja un vacío en la comunidad de alpinistas y escaladores.

(Ph: Candelario Gomez Lopez)

Tags: alpinismoBarrancracksCitlaltépetlméxicomontañamontañismonaturalezaorizabatragedia
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

En la cumbre del Aconcagua por la donación de sangre

Siguiente artículo

Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

Artículos Relacionados

Supervivientes de cáncer de México y Francia ascienden el Pico de Orizaba

Supervivientes de cáncer de México y Francia ascienden el Pico de Orizaba

29/12/2023
126
Primer alpinista ciego en la cumbre del volcán más alto del mundo

Primer alpinista ciego en la cumbre del volcán más alto del mundo

18/02/2022
118
El asmático “Che” Guevara en la cima del Popocatépetl

El asmático “Che” Guevara en la cima del Popocatépetl

27/09/2020
408
Viridiana Álvarez, más allá de cumbres y reconocimientos 

Viridiana Álvarez, más allá de cumbres y reconocimientos 

01/09/2020
56
Rafa Jaime es el primer ciego latinoamericano en la cumbre de Aconcagua

Rafa Jaime es el primer ciego latinoamericano en la cumbre de Aconcagua

27/02/2020
38
El modelaje la llevó a México, donde se recibió de Psicóloga. Su pasión: la montaña.

Vanessa Estol, la uruguaya que conquistó el Manaslu

28/12/2018
23
Siguiente artículo
Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

Las novedades de la temporada de Everest, a punto de comenzar

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña