• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

Una inmersión profunda en la variedad de ecosistemas y la rica historia cultural del noroeste argentino a través del trekking desde Tilcara hasta Calilegua. La travesía garantiza una exploración de paisajes impresionantes y antiguas rutas incas.

06/05/2024
en Trekking
0 0
A A
0
Home ACTUALIDAD Montaña Estival Trekking
0
Compartido
2.7k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

En el vasto paisaje del noroeste argentino, entre los cerros y valles de la provincia de Jujuy, se despliega un itinerario de trekking que despierta la curiosidad de los más experimentados en la materia: el recorrido de Tilcara a Calilegua. Este trayecto, no solo ofrece una ruta física a través de ecosistemas diversos, sino también un viaje cultural a lo largo de la historia.

Partiendo desde Tilcara, en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, se inicia una travesía que abarca no solo la distancia geográfica, sino también la temporal. La región, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es testimonio de la historia de los pueblos originarios y de las civilizaciones precolombinas. Es, por sobre todo, un pueblo activo y dinámico con proyectos, sueños, aspiraciones y sufrimientos, que buscan también dejar su legado a las generaciones futuras.

Artículos Relacionados

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Mendoza ofrece formación en técnicas de creación de senderos

18/11/2024
641
Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

02/09/2024
683
Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

30/11/2023
406

El sendero se extiende a lo largo de aproximadamente 70 kilómetros. Se adentra gradualmente en una diversidad de paisajes, desde las altas altiplanicies hasta las profundidades de la selva de montaña. Cada etapa revela una nueva faceta del entorno natural, desde los paisajes áridos y desérticos de la Puna hasta la exuberancia verde de la selva.

PUBLICIDAD

A lo largo del camino, los vestigios de la antigua cultura incaica se entrelazan con el paisaje, denotando la importancia histórica y cultural de esta región. Los antiguos caminos incas guían los pasos del caminante a través de valles y montañas. Aquellos que una vez sirvieron al imperio como sus rutas comerciales, son actualmente usados por las comunidades que habitan la puna y la yunga. Por ellos se comunican, comercian y viven para sus diarias necesidades.

La biodiversidad de la región es asombrosa. Desde los cactus espinosos que pueblan las alturas de la Puna hasta los enormes árboles milenarios que se alzan en la yunga. Cada rincón esconde una sorpresa para los sentidos. El avistamiento de cóndores, guanacos y vicuñas añade valor a la experiencia, enriqueciendo el encuentro con la naturaleza.

La empresa de expediciones Inka ofrece la experiencia de un trekking de dificultad moderada. Un itinerario de cinco días y cuatro noches con una variedad de servicios incluidos.


El punto de encuentro está establecido en Tilcara (2.452 m). En la segunda jornada se pasa por Abra de la Cruz (4.165 m), el punto más alto del trekking y se culmina en Yucto Pampa donde se pernocta. Aunque es posible la variante de dormir en Huayrahuasi (Casa del Viento) según la planificación.

En el tercer día se une la última localidad elegida con Molulo (3.450 m). Al siguiente, se continúa el descenso hasta llegar a San Lucas (2.500 m). Desde allí en la quinta y última jornada de caminata se llega por fin a Calilegua, donde finalizan los servicios.

Más allá de la belleza escénica, el trekking Tilcara – Calilegua ofrece una oportunidad de conexión y acercamiento con la cálida gente del lugar y su cultura. Los pobladores locales, arraigados a sus tradiciones ancestrales, brindan naturalmente su hospitalidad, compartiendo sus conocimientos y sabiduría con generosidad.

Info del trekking: Inka

Tags: andesandinismoatractivos turísticoscalileguaculturas indígenashistorialos andesmontañanaturalezapunarelatostilcaratrekkingturismo
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Un merecido reconocimiento a los médicos de Aconcagua

Siguiente artículo

Abren venta anticipada de permisos para Aconcagua 2024-2025

Artículos Relacionados

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Mendoza ofrece formación en técnicas de creación de senderos

18/11/2024
641
Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

02/09/2024
683
Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

30/11/2023
406
San Valentín en la casita de cristal de las sierras de Córdoba

San Valentín en la casita de cristal de las sierras de Córdoba

17/02/2023
1.8k
Sentiero

Una buena oportunidad para entusiasmarse con el Sentiero Italia CAI

17/06/2022
298
Trekking al Fokker estrellado, la peor tragedia aérea de Córdoba

Trekking al Fokker estrellado, la peor tragedia aérea de Córdoba

08/04/2021
4.1k
Siguiente artículo
2023

Abren venta anticipada de permisos para Aconcagua 2024-2025

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña