• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mia Farrow buscará en Aconcagua bajar la marca por la ruta 360°

29/11/2019
en Running
0 0
A A
0
Home ACTUALIDAD Montaña Estival Running
0
Compartido
96
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

La australiana de origen serbio Mia Farrow ganó su categoría en la maratón de Everest en 2009. Y ya subió en velocidad dos Seven Summits: Kilimanjaro y Kosciuszko. En Aconcagua el único tiempo reconocido es el de Sunny Stroeer en 2018: 47 hs 30 min.

Mia Farrow nació en Serbia, vivió en EEUU y actualmente en Australia. Va por todo en la 360° de Aconcagua.
Mia Farrow nació en Serbia, vivió en EEUU y actualmente en Australia. Va por todo en la 360° de Aconcagua.

La atleta australiana/serbia/estadounidense Mia Farrow (41) intentará entre el 4 y el 20 de enero circunvalar en velocidad y sin detenciones el Aconcagua (6.962 m) por la ruta 360°. Su intención es bajar la marca de 47 horas 30 minutos que lograra en 2018 su compatriota Sunny Stroeer.

El plan de Farrow comienza en el ingreso al Parque Provincial por Punta de Vacas el 4 de enero, pasando por las postas intermedias y Plaza Argentina y de allí en ascenso hasta vincularse con la ruta normal. Luego de la cumbre, el descenso por Plaza de Mulas hasta Horcones y de allí nuevamente a Vacas.

Artículos Relacionados

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

19/02/2025
136
Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

19/08/2024
105
Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

03/02/2023
1.6k

El periplo completo es de 105 kilómetros. En diálogo con Cumbres, Mia anticipó que en realidad su cálculo es poder hacerlo “en menos de 45 horas”. En el desafío contará con la asistencia del guía Julián Insarralde.

PUBLICIDAD
Mia Farrow en 2009 logró el mejor tiempo como mujer extranjera en la maratón de Everest.
Mia Farrow en 2009 logró el mejor tiempo como mujer extranjera en la maratón de Everest.

Mia Farrow nació en Serbia, cuando integraba la antigua Yugoslavia, vivió y es ciudadana estadounidense y actualmente reside en Australia. “Crecí caminando con mis padres y hermanos casi todos los fines de semana por las montañas de la ex Yugoslavia, Serbia y Eslovenia”.

La atleta cursó estudios universitarios en California durante 11 años relacionados con banca de inversión. Pero paralelamente comenzó a correr eventos y maratones de 50 km.

Durante 1 año recorrió 23 países, corrió 6 maratones y escaló numerosas montañas.

Luego en Texas durante 2 años incursionó en la natación, el montañismo de Colorado y compitió en varios triatlones. Entre ellos su primer Ironman 70.3, en Colorado.

A pleno entrenamiento en los Alpes victorianos de Australia.
A pleno entrenamiento en los Alpes victorianos de Australia.

Mia Farrow en Australia

Finalmente se mudó a Sydney, Australia, donde se casó y tuvo 3 hijos. Nada le impidió seguir caminando, ascendiendo y nadando. Y retomó allí la actividad de Trail running.

El punto más alto de su carrera se produjo en 2009 cuando pasó 2 meses en Nepal. Allí hizo el trekking al campamento base del Everest. Y participó y ganó como mejor mujer extranjera la maratón en el monte más alto del mundo.

Posteriormente ascendió el Kilimanjaro (Tanzania 5.895 m), el Techo de África, en 2 días corriendo desde la cumbre hasta el ingreso al Parque por la ruta Umbwe, la más compleja.

Últimamente, y en virtud de su lugar actual de residencia, Mia Farrow recorre habitualmente los Alpes victorianos, incursionó en la Seven Summit oceánica Kosciuszko (2.228 m) y en las Blue Mountains en la región de New South Wales, Australia.

Mia creció caminando todos los fines de semana con su familia.
Mia creció caminando todos los fines de semana con su familia.
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Miguel Doura, el pintor del Aconcagua

Siguiente artículo

Houlding y equipo avanzan hacia la cima del monte Roraima

Artículos Relacionados

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

Martín Erroz y la montaña, en búsqueda de su propia superación

19/02/2025
136
Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

Primera suspensión en la historia de una carrera de la Golden Trail World Series

19/08/2024
105
Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

Gran récord de Oihana Kortázar en Teide, la montaña más alta de España

03/02/2023
1.6k
Sergio Furlan: “Es más lindo y menos dañino correr en la montaña”

Sergio Furlan: “Es más lindo y menos dañino correr en la montaña”

20/04/2021
132
Federico Mariel, el ángel veloz de la montaña

Federico Mariel, el ángel veloz de la montaña

12/02/2021
68
Nico Valsesia se prepara para el desafío From 0 to Everest

Nico Valsesia se prepara para el desafío From 0 to Everest

23/01/2020
28
Siguiente artículo
Leo Houlding haciendo lo que más sabe, en el monte Roraima

Houlding y equipo avanzan hacia la cima del monte Roraima

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña