• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

El Sendero de Gran Recorrido conectará el Aconcagua con el Paso Pehuenche, atravesando 550 km de la cordillera de los Andes, más circuitos transversales. La propuesta busca diversificar el turismo de montaña en Mendoza, Argentina, con enfoque sostenible y conservacionista.

02/09/2024
en Trekking
0 0
A A
1
Home ACTUALIDAD Montaña Estival Trekking
0
Compartido
683
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
sendero
El sendero troncal recorre los Andes en sentido Norte-Sur.

La provincia de Mendoza está desarrollando un ambicioso proyecto para establecer el primer Sendero de Gran Recorrido de Alta Montaña en Argentina.

Este sendero, que conectará el monte Aconcagua (6,962 m) con el Paso Pehuenche, recorrerá un total de 550 kilómetros. De ellos, 450 km serán senderos y 100 km rutas de enlace paisajísticas.

Artículos Relacionados

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Mendoza ofrece formación en técnicas de creación de senderos

18/11/2024
641
Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

06/05/2024
2.7k
Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

30/11/2023
406

La iniciativa, que busca posicionar a Mendoza como referente en el turismo de montaña, permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia única en la cordillera de los Andes.

PUBLICIDAD

El Sendero de Gran Recorrido, además de ser una propuesta turística, tiene un valor histórico, arqueológico y deportivo significativo.

A lo largo del recorrido, los caminantes podrán explorar cinco áreas naturales protegidas, incluyendo el Parque Provincial Aconcagua, el Parque Provincial Cordón del Plata y la Reserva Natural Laguna del Diamante.

También se atravesarán las cuencas hídricas como las de los ríos Mendoza, Tunuyán y Diamante, lo que subraya la diversidad de paisajes que ofrece la ruta.

Colaboración y gestión ambiental

El proyecto es impulsado por el gobierno local, en colaboración con diversas instituciones y organismos. La Patrulla de Rescate, la que cada temporada actúa en Aconcagua, se encargará de establecer los protocolos de evacuación y planes de contingencia para garantizar la seguridad de los caminantes. Además, realizó un inventario del material de rescate necesario, que estará disponible en las estaciones de acampe a lo largo del sendero.

Para asegurar una correcta implementación y conservación del sendero, se llevan a cabo talleres de información y formación con las comunidades locales. Allí participan entidades como la Escuela de Guías de Montaña y los clubes andinos de las zonas involucradas. Lo que se busca es delimitar y demarcar tramos del sendero, así como instalar señalética homologada a nivel internacional.

Uno de los aspectos clave del proyecto es su enfoque en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. La idea es desarrollar un plan de gestión ambiental integral que incluya evaluaciones a escala de sitio para minimizar el impacto humano y proteger ecosistemas estratégicos, como los humedales altoandinos y las fuentes de agua de glaciares y vertientes. Esta planificación busca promover una relación armónica entre los caminantes y la naturaleza, minimizando las intervenciones humanas a lo largo del recorrido.

Durante el verano del año 2025 están previstas las tareas de demarcación y señalización a lo largo del sendero. Mientras que entre 2025 y 2026, la idea es encarar las obras civiles para el cruce de cursos de agua, tirolesas, puentes tibetanos o similares.


Un producto turístico para Mendoza

La creación de este sendero representa un importante avance en la diversificación de la oferta turística montaña de Mendoza. Hasta ahora, el Aconcagua es el principal atractivo de la provincia en el ámbito del montañismo. Con el Sendero de Gran Recorrido, sus gestores presumen que se abrirán nuevas posibilidades para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

El sendero incluirá una red troncal denominada “Sendero de los Confines”, que conectará el Aconcagua con el Paso Pehuenche, en el Sur de la provincia.

A partir de esta red principal, se desprenderán seis trazas transversales, como el Paso Portillo-Piuquenes y el Paso Maipo. Esto permitirá a los caminantes explorar diferentes zonas de la cordillera.

Además, cada municipio involucrado en el proyecto, como Malargüe, San Rafael y Tunuyán, definirá senderos locales que se integrarán a la red troncal.

En cuanto a la orientación y geolocalización de los visitantes, están en desarrollo más de 40 cartas topográficas que detallan sendas e hitos geográficos clave del sendero. Estas cartas, elaboradas con tecnología de alta precisión, estarán disponibles en formato digital para descargar de forma gratuita.

El proyecto no solo ampliará la oferta de turismo de aventura en Mendoza, sino que también reforzará el compromiso con la preservación del entorno natural y la promoción de un turismo responsable.

Tags: aconcaguaalpinismoandesandinismoatractivos turísticoscordón del platalos andesmendozamontañapreservacióntrekkingturismo
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

Siguiente artículo

Escaladoras de Perú protagonizan histórica expedición al Himalaya

Artículos Relacionados

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Mendoza ofrece formación en técnicas de creación de senderos

18/11/2024
641
Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

06/05/2024
2.7k
Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

30/11/2023
406
San Valentín en la casita de cristal de las sierras de Córdoba

San Valentín en la casita de cristal de las sierras de Córdoba

17/02/2023
1.8k
Sentiero

Una buena oportunidad para entusiasmarse con el Sentiero Italia CAI

17/06/2022
298
Trekking al Fokker estrellado, la peor tragedia aérea de Córdoba

Trekking al Fokker estrellado, la peor tragedia aérea de Córdoba

08/04/2021
4.1k
Siguiente artículo
Escaladoras de Perú protagonizan histórica expedición al Himalaya

Escaladoras de Perú protagonizan histórica expedición al Himalaya

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña