• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brenta Open 2023: La montaña inclusiva y el poder de la superación

En su novena edición, Brenta Open 2023 demostró el valor de la inclusión en los Dolomitas de Brenta, Italia, un evento que unió a personas con y sin discapacidad en un emocionante viaje por las montañas. Un compromiso de promover la accesibilidad y la fortaleza humana.

26/10/2023
en Italia
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa Italia
0
Compartido
149
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Del 8 al 9 de julio de 2023, Brenta Open 2023 celebró su noveno año en el marco del XII Refugio Apostoli de los Dolomitas de Brenta, en el Norte de Italia. Atletas paralímpicos, músicos, montañeros y jóvenes de la Escuela Superior Científica para Profesiones de Turismo de Montaña de Tione di Trento, se unieron para fomentar una montaña inclusiva y accesible.

El propósito principal de Brenta Open es eliminar las barreras arquitectónicas y naturales que a menudo limitan el acceso a la montaña y reemplazarlas con desafíos basados en la fuerza moral y las cualidades humanas.

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
119
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99

La edición de 2023 tuvo el honor de recibir al alpinista trentino Ermanno Salvaterra, quien falleció trágicamente en un accidente en el macizo de Brenta poco después. Ermanno Salvaterra, conocido como el “hombre del Torre”, dejó un legado imborrable.

PUBLICIDAD

El evento no solo incluyó actividades de montañismo sino también interludios culturales, históricos y artísticos que unieron lugares y personas a través de la música. El punto culminante fue un concierto desde las cimas, donde dos músicos alpinistas desafiaron sus límites en las paredes verticales de los picos de Brenta.

(Credits fotografici: Filippo Frizzera)
(Credits fotografici: Filippo Frizzera)
(Credits fotografici: Filippo Frizzera)

El ascenso

Ese 8 de julio, los participantes se embarcaron en una caminata de cinco horas desde el estacionamiento Malga Movlina de Val Algone hasta el Refugio XII Apostoli, situado a 2.489 metros sobre el nivel del mar. En la cima, compartieron relatos y experiencias conmovedoras.

Por la tarde, en el refugio se compartió Dolomitici cuentos y sonidos con la periodista montañesa Rosario Fichera y otros intérpretes. También “Entrevistas imposibles” de Marcello Palmieri con los pioneros del montañismo en los Dolomitas.

El domingo 9, temprano se subió a la cima XII Apostoli, de 2.699 metros y a las torres de la Cima d’Agola, de 2.959 metros. El resto de los participantes practicaron libremente en la pared del rocódromo del refugio XII Apostoli. Y además, emprendieron una excursión a la cima Susat 2.890 metros.

Aproximadamente a mediodía, todos los grupos compartieron “Echi dalle cime”, la actuación musical “en llamada y respuesta” desde las cimas a cargo de dos músicos alpinistas.

Por la tarde todos descendieron al valle.

Los objetivos

El objetivo de Brenta Open va más allá de la montaña: busca comunicar al mundo el verdadero significado de la inclusión. Al eliminar barreras y superar desafíos, evento representa una oportunidad para que personas de todas las habilidades compartan una pasión común: las montañas.

Las historias de superación de los participantes, como Francesco Baldi, alpinista que regresó a la montaña después de usar una prótesis, o Mirco Bressanelli, alpinista nacido sin piernas, muestran que las montañas pueden ser un lugar de logros extraordinarios.

Simone Elmi, presidente de Dolomiti Open ASD, consideró que Brenta Open es “un hermoso proyecto sobre todo para intentar comunicar al mundo exterior el sentido de verdadera inclusión, no solo en la montaña sino en general”.

El Brenta Open inspira la confianza en la montaña y la satisfacción de enfrentar desafíos. La pasión por la naturaleza, el aire libre y la aventura une a personas con discapacidad y sin discapacidad. El mensaje es simple: todos merecen una vida plena.

(Credits fotografici: Filippo Frizzera)
(Credits fotografici: Filippo Frizzera)
(Credits fotografici: Filippo Frizzera)

Proyecto en crecimiento

“Cada vez hay más necesidad de ser mejores personas, de relacionarnos con los demás, de formar un grupo, porque en la sociedad actual cada vez hay más necesidad de estas cosas. En lo personal creo que todavía tengo ganas de continuar este proyecto, porque es un camino que estoy haciendo para ser una mejor persona”, agregó Simone Elmi, principal referente de la organización.

El evento busca crecer cada año, enfrentando nuevos desafíos y abordando las necesidades cambiantes de los participantes. El enfoque en la inclusión es fundamental para garantizar que todos tengan la oportunidad de experimentar la montaña.

A pesar de la pérdida de Ermanno Salvaterra, el espíritu de Brenta Open sigue vivo. Este evento ha demostrado que no hay límites cuando se trata de la pasión por la montaña y la determinación de superar obstáculos.

La belleza de las Dolomitas de Brenta se vuelve aún más significativa cuando es accesible para todos. Este proyecto es un reflejo de que las montañas deben estar al alcance de todos, independientemente de sus habilidades y capacidades.

Brenta Open representa, en definitiva, una oportunidad para todos. Un recordatorio de que la montaña no solo se conquista físicamente, sino también en el corazón y la mente. La inclusión es la verdadera cima a alcanzar.

Tags: alpinismodeportedestacadoescaladaitaliamontañamontañismotrekking
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

El Parque Aconcagua abre su temporada 2023/2024 con novedades y protocolos

Siguiente artículo

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
119
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99
Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

27/08/2024
531
Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

21/06/2024
61
De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

25/04/2024
47
Siguiente artículo
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña