• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Andorra tiene el segundo Puente Tibetano más largo del mundo

El Pont Tibetà Canillo es una estructura minimalista que sobrevuela la Vall del Riu, con una longitud de 603 metros, la segunda más larga del mundo. En Andorra esperan unos 80.000 visitantes en el puente tibetano este verano.

26/06/2022
en Andorra
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa Andorra
0
Compartido
6.1k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
El puente tibetano Canillo, en Andorra, durante su construcción.
Sky Bridge 721, de 721 metros, el más largo del mundo en República Checa.
Puente tibetano en la provincia de Potenza, Italia. Tiene 586 metros.

El singular Puente Tibetano de Canillo se encuentra suspendido en el aire y une los dos extremos de la Vall del Riu, con un paso únicamente peatonal de un metro de ancho, por encima del río y el suelo, desde una altura de hasta 158 metros.

El acceso sólo se puede efectuar en autobús desde el pueblo de Canillo o desde el parking del Mirador del Roc del Quer. Con la compra de la entrada al Puente o del pack Puente Tibetano de Canillo + Mirador Roc del Quer, el transporte en autobús es gratuito.

Artículos Relacionados

Los ganadores de los concursos “100 Cims” de foto, vídeo y literario

Los ganadores de los concursos “100 Cims” de foto, vídeo y literario

24/05/2022
318
Conrad Blanch recuerda la primera cumbre catalana en Everest

Conrad Blanch recuerda la primera cumbre catalana en Everest

03/10/2021
339
Andorra gestiona el regreso de trabajadores argentinos de los centros de ski

Andorra gestiona el regreso de trabajadores argentinos de los centros de ski

01/04/2020
73

Para visitar el puente es necesario adquirir el ticket a través de Pont Tibetà Canillo, o comprarlo en la Oficina de Turismo de Canillo.

PUBLICIDAD

Desde la parada de bus del Pont Tibetà hasta el inicio del Pont hay que recorrer un camino de 900 metros de longitud. El periplo está plagado de vistas maravillosas del valle central de la Parroquia de Canillo y de las montañas donde se ubican las pistas de esquí de Grandvalira.

La entrada individual tiene un precio de 12 euros y 5 euros respectivamente. Ambas atracciones conjuntas, Puente Tibetano y mirador del Roc del Quer, tendrán descuento del 50%.

Prevén una afluencia, en el próximo semestre, de entre 75.000 y 80.000 caminantes. Su capacidad de carga simultánea es de 600 personas, aunque estiman por el Pont Tibetà Canillo pasen hasta 165 usuarios por hora, 60 al mismo tiempo.

Carrera por la extensión

Los puentes tibetanos tuvieron su origen justamente en la región del Tibet, donde se erige el Everest, el techo del mundo, indispensables para las comunicaciones entre la población y el turismo.

Inspirados en esa estructura, los puentes tibetanos han ganado terreno en Europa y se han convertido en un verdadero atractivo turístico.

Casi en simultáneo, en la República Checa inauguraron un puente de 721 metros, Sky Bridge 721, ese sí la pasarela aérea más extensa del planeta. Está situado a 1.110 msnm en el valle de Mlýnský, en inmediaciones de Dolní Morava. Tiene 95 metros de altura máxima y ancho de unos 1,2 metros.

Hasta no hace mucho, el puente tibetano más largo del planeta, con 586 metros, era el enclavado en Castelsaraceno, en la región de Basilicata, provincia de Potenza, Italia. Fue inaugurado el año pasado para conectar el Parque Nacional Pollino con el Parque Nacional Appennino Lucano Val d’Agri Lagonegrese.

Tags: andorrapuente tibetanosenderismotrekking
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

1825 días

Siguiente artículo

Este sábado: “Breath”, el documental de la escaladora Margarita Cardoso

Artículos Relacionados

Los ganadores de los concursos “100 Cims” de foto, vídeo y literario

Los ganadores de los concursos “100 Cims” de foto, vídeo y literario

24/05/2022
318
Conrad Blanch recuerda la primera cumbre catalana en Everest

Conrad Blanch recuerda la primera cumbre catalana en Everest

03/10/2021
339
Andorra gestiona el regreso de trabajadores argentinos de los centros de ski

Andorra gestiona el regreso de trabajadores argentinos de los centros de ski

01/04/2020
73
Siguiente artículo
Breath Margarita Cardoso

Este sábado: "Breath", el documental de la escaladora Margarita Cardoso

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña