• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vertical Training: formación técnica itinerante

18/11/2019
en Revisión Material
0 0
A A
0
Home GUÍA DE SERVICIOS Revisión Material
0
Compartido
89
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Vertical Training brinda desde hace más de 6 años cursos específicos relacionados con el rescate, los primeros auxilios y los trabajos en altura. Su característica es acercar sus conocimientos a cada localidad donde son convocados.

Rescate técnico en montaña es una de las capacitaciones que brinda Vertical Training. PH: Pablo Betancourt.
Rescate técnico en montaña es una de las capacitaciones que brinda Vertical Training.

La empresa Vertical Training, conformada en 2013, está integrada por dos jóvenes guías de montaña, Vito Magni y Nils Fontenla, el primero como Director de Capacitaciones y el segundo, Director de Desarrollo. Además, cuentan con un equipo de trabajo compuesto por Pablo Kuntz, guía de montaña, Bruno De Filippi, guía de montaña y rescatista, y Guido Suárez, rescatista.

La principal actividad que desarrolla Vertical Training es la capacitación. Los programas de formación que actualmente llevan adelante son RTM, rescate técnico en montaña, 3 niveles de formación; RTI, Rescate técnico en la industria, también 3 niveles de formación; Gestión de parques aéreos, 3 niveles, orientado al trabajo en emprendimientos turísticos o recreativos donde se hace necesario gestionar la seguridad; curso de técnico en acceso por cuerdas, certificación oficial de la Asociación Argentina de Técnicos en Trabajos Verticales y Acceso por Cuerdas, AATTVAC. Vertical Training es miembro de la asociación y está facultada para dictar estos cursos para la zona de Cuyo, otorgando certificación oficial.

Artículos Relacionados

Comienza una nueva era para CUMBRES Mountain Magazine

Comienza una nueva era para CUMBRES Mountain Magazine

10/03/2022
204
Piraña

Por un defecto detectado, Petzl retira del mercado sus descensores Piraña

27/01/2022
241
Influencers y guías testearon el cargador SOLAR-7 por Argentina y el mundo

Influencers y guías testearon el cargador SOLAR-7 por Argentina y el mundo

12/01/2022
530
Cada curso está estructurado con módulos teóricos y módulos prácticos. PH Pablo Betancourt.
Cada curso está estructurado con módulos teóricos y módulos prácticos.

Capacitación itinerante

“A lo largo de los años nos dimos cuenta que esto de formar equipos que buscan optimizar el desempeño, potenciarse y enfocarse en los resultados, es como una fórmula aplicable a la mayoría de los equipos de trabajo, con sus particularidades” explicó Nils Fontenla en diálogo con Cumbres. Y agregó que para esos fines incorporaron al equipo a un psicólogo deportivo experto en coaching de equipos de trabajo. “Creemos que incorporar a Diego Scaraffia como asesor y colaborador es un gran avance, que nos potencia y aporta al desarrollo de nuestros programas” agregó.

PUBLICIDAD

Sin dudas el elemento que diferencia el trabajo que realiza Vertical Training en estos años, es la calidad itinerante de las capacitaciones. Así, con la difusión de los cursos nace el interés en distintas localidades y comunidades para recibirlas.

“Llevar nuestros cursos, nuestra metodología a diferentes lugares, nos permite interactuar y aprender con diferentes personas de diferentes provincias y países. Si bien mantenemos un estándar, en cada lugar hay como que readaptar un poco la estructura, los tiempos por desfasajes que a veces se presentan en distancias entre el aula y los escenarios de práctica por lo que hay que cambiar los tiempos o concentrar toda la teoría del primer día y la práctica el segundo”.

Nils Fontenla (de pie) y Vito Magni (agachado), titulares de Vertical Training.
Nils Fontenla (de pie) y Vito Magni (agachado), titulares de Vertical Training.

Vertical Training desarrolló capacitaciones recientemente en Lago Puelo, Chubut; El Bolsón, Río Negro; San Martín de los Andes y Centenario, Neuquén. También en Mendoza, en San Rafael, en Las Cuevas y en la capital. En San Juan capital y en Zonda; en Capilla del Monte, Córdoba. Y en Chile en el Cajón del Maipo.

El año próximo habrá nuevos cursos en la Patagonia de Chile, Pucón; en Uruguay y posiblemente en San Carlos de Bariloche.

“Siempre tuvimos muy buenos anfitriones, estamos muy conformes con la dirección que estamos dando y cómo se va desarrollando todo” concluyó al respecto Nils.

Vertical Training dicta interesantes cursos de rescate industrial.
Vertical Training dicta interesantes cursos de rescate industrial.

Diversidad en las alturas

En cuanto al perfil de los interesados en los cursos, Fontenla lo definió como “diverso, con factores en común”. Y en ese aspecto enumeró a bomberos, médicos, montañistas no profesionales, guías de montaña, policías, miembros de fuerzas como Ejército y Gendarmería, trabajadores y dueños de parques aéreos.

Un sector muy definido es el de operarios que se desempeñan en industrias. En este sentido, Vertical Training básicamente dicta cursos de rescate industrial. Y quienes desean incorporar herramientas para seguridad en trabajos verticales, se forman como técnicos en acceso por cuerdas para mantenimiento en estructuras, fachadas de edificios, antenas, en tareas como limpieza, pintura, etc.

“De acuerdo con nuestros propios indicadores vemos que las empresas empiezan a plantearse la necesidad de trabajar en sus equipos. Formarlos, potenciarlos y darle más herramientas, actualizarse” destaca Nils Fontenla en relación con el creciente interés del sector empresarial.

Liderazgo y coaching de equipos. Ph Pablo Betancourt.
Liderazgo y coaching de equipos.

El mismo idioma

En cuanto al público diverso, la importancia es la búsqueda de herramientas que todos incorporan en la mochila. “Todos desean nunca tener que utilizarlas, todo termina siendo para trabajar en la prevención. Pero llegado el caso cuando la prevención no fue suficiente y los acontecimientos sucedieron, tener las herramientas para poder actuar resulta imprescindible”.

Todos los programas de Vertical Training están alineados bajo normas internacionales actualizadas, y diseñados de forma seria y profesional.

Nils reflexiona finalmente sobre lo virtuoso que resulta que, desde diferentes esferas, público en general, montañistas, industria, fuerzas públicas, incorporen en forma simultánea las mismas herramientas. “Empezamos a trabajar hablando el mismo idioma. Hablamos todos de lo mismo, tenemos la misma teoría, las mismas normas con los mismos procedimientos. Esto es muy importante porque se traduce en la posibilidad de, ante determinado caso, interactuar con otras personas que tienen las mismas herramientas que vos. O salir de un trabajo e ingresar en otro donde el equipo que te recibe maneja las mismas herramientas. Es muy importante que eso suceda”.

Una de las capacitaciones novedosas es gestión de parques aéreos. PH Pablo Betancourt.
Una de las capacitaciones novedosas es gestión de parques aéreos.

Próximos cursos de Vertical Training

  • Rescate técnico en montaña, RTM. Lago Puelo, Chubut. Nivel uno: 15, 16 y 17 de noviembre. Nivel dos: 22, 23 y 24 de noviembre.
  • Técnico en acceso por cuerdas AATTVAC. Luján de Cuyo, Mendoza. Nivel uno: 27 de noviembre al 1 de diciembre. Nivel dos: 4 al 8 de diciembre.
  • Ciclo de entrenamiento en habilidades psicológicas para el liderazgo de expediciones, para distintos ambientes. Cuatro módulos. Fecha: a confirmar.
  • 2020: Programa GISED, Gestión integral de la seguridad para eventos deportivos. Para organizadores y gestores de carreras y competencias de montaña, trail runnning, mountain running, triatlones, y otras modalidades.

Más info:

+54 9 261 6174654

+54 9 260 4347907

Facebook Instagram

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Ulises Kusnezov, la promesa del montañismo argentino que ya es realidad

Siguiente artículo

Leo Houlding va por una nueva vía de escalada libre en Roraima

Artículos Relacionados

Comienza una nueva era para CUMBRES Mountain Magazine

Comienza una nueva era para CUMBRES Mountain Magazine

10/03/2022
204
Piraña

Por un defecto detectado, Petzl retira del mercado sus descensores Piraña

27/01/2022
241
Influencers y guías testearon el cargador SOLAR-7 por Argentina y el mundo

Influencers y guías testearon el cargador SOLAR-7 por Argentina y el mundo

12/01/2022
530
Montaña, naturaleza y arte en la fotografía de Andrea Torselli

Montaña, naturaleza y arte en la fotografía de Andrea Torselli

07/10/2020
77
RIcardo Pérez cargador SOLAR7.

Toda la energía del cargador SOLAR7 en la cumbre del Plata

08/02/2020
48
American Ski verano en la montaña.

Verano en la montaña: todo lo necesario para disfrutarla

29/12/2019
31
Siguiente artículo
Leo Houlding va por una nueva vía de escalada libre en Roraima

Leo Houlding va por una nueva vía de escalada libre en Roraima

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña