Dos nuevos récords de ascenso en velocidad se registró esta temporada en Aconcagua (6960.8 m, Mendoza, Argentina), el monte más elevado del continente americano y de todo el planeta, exceptuando Asia.
Una nueva marca fue conseguida por el corredor estadounidense Tyler Andrews, que durante la temporada de ascenso 2021-2022 logró establecer un tiempo entre el comienzo del sendero de la ruta normal hasta la cima, de 7 horas 35 minutos.
Pero, además, también resultó el más veloz en la parte final del ascenso, es decir entre el campamento base de Plaza de Mulas y la cumbre, que logró cubrir en tan solo 3 horas 32 minutos, según consigna el informe escrito por Nicolás García en el blog de Grajales Expeditions.
Andrews logró estos récords durante el mes de enero, casi sin proponérselo, durante su ciclo de entrenamientos. De hecho, cada una de ellas corresponde a distintos días. El llamado Ascent FKT (fastest known time) fue debidamente certificado por el sitio especializado www.fastestknowntime.com que registra este tipo de desafíos satelitalmente.
El norteamericano es un experimentado corredor profesional de maratones y es poseedor del récord mundial de 50 km. Paulatinamente está orientando su carrera hacia las montañas, con singular eficacia. Por lo general entrena durante buena parte del año en los Andes sudamericanos. Sobre todo en Ecuador donde incluso ha establecido récords en Cotopaxi y otros montes.
Veloz a la cumbre
El ascenso en velocidad desde el campo base hasta la cumbre de Aconcagua es un desafío convocante para los especialistas. Durante años, la marca de 3 horas 40 minutos 20 segundos de los italianos Bruno Brunod, Favio Meraldi y Jean Pellissiers de febrero de 2000, fue imbatible.
Recién en 2019 el checo Martin Zhor mejoró el tiempo de los italianos en tan solo dos minutos, 3 horas 38 minutos 17 segundos.
Con una temporada cerrada, 20-21 por pandemia, en cuanto abrió la montaña, Tyler lo intentó y bajó en 6 minutos el tiempo de Zohr.
Según el sitio www.fastestknowntime.com, por la ruta normal de Aconcagua el récord femenino desde el sendero hasta la cumbre y nuevamente hasta el ingreso al parque (round trip) corresponde a la ecuatoriana Daniela Sandoval, que logró hacerlo en 21 horas 17 minutos. Y el masculino sigue siendo de su coterráneo Karl Egloff, con casi la mitad de ese tiempo: 11 horas 52 minutos.
En términos de sólo ascenso, desde el sendero a la cumbre, entre los hombres elrécrod es de Andrews: 7 horas 35 minutos 21 segundos. Y entre las mujeres, también Sandoval, con 12 horas 35 minutos.
El round trip pero desde y hasta el campo base, continúa en poder de los italianos Brunod, Meralida y Pellissier, 4 horas 52 minutos. Y el femenino, Chabela Farías, de Argentina, en 12 horas 40 minutos.
Finalmente, solo el ascenso CB-cumbre, el mejor es el reciente de Tyler de 3 horas 32 minutos 13 segundos. Mientras que, entre las mujeres, con 8 horas 47 minutos, el récord corresponde a la estadounidense/alemana Suzannne Stroeer (Sunny).
(Fotos: chaski.run)