• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mussolini ya no es “miembro de honor” del Club AIpino Italiano

La más grande e importante agrupación de montaña de Italia, CAI, afronta un proceso de revisión de su historia, signada por las políticas raciales impuestas por el fascismo. Nuevos y buenos vientos soplan en el Club Alpino Italiano.

01/06/2023
en Italia
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa Italia
0
Compartido
88
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Restitución de antiguos socios del CAI expulsados por el fascismo.
1938, disposiciones que imponía el fascismo a la dirigencia del CAI.
Una antigua publicación de Mussolini en las montañas.
El emblema del fascismo italiano, en su gesto particular.

Giacomo Benedetti fue reelegido para la Vicepresidencia General del Club Alpino Italiano, como resultado de las elecciones celebradas recientemente en Biella, durante la Asamblea Nacional de delegados 2023.

El Comité Directivo Central del CAI quedó compuesto por el presidente General, Antonio Montani, los vicepresidentes Generales, Giacomo Benedetti, Laura Colombo y Manlio Pellizon y el diputado Angelo Schena.

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
112
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99

Benedetti se manifestó conmovido por la renovada confianza y se comprometió a continuar impulsando los proyectos relacionados con los albergues, los caminos, en particular el Sentiero Italia CAI, y las escuelas de todos los niveles.

PUBLICIDAD

Pero, quizás aún más importante que la reelección, fue una notable decisión que se tomó durante la misma asamblea.

En el marco de un proceso de recuperación de la memoria, autocrítica y reelaboración ética que el CAI se impuso para reconocer su responsabilidad en la continuidad que se dio en la institución a la política racial fascista, el nombre de Benito Mussolini fue eliminado del Registro de Miembros de Honor.

Mussolini había sido designado en tal carácter en 1926, en épocas en que el CAI dependía directamente del Partido Nacional Fascista.

El presidente general de CAI, Antonio Montani, lo consideró “un acto de coherencia. No sé por qué en 2023 ese nombre seguía en la lista, junto a grandes nombres de la historia del alpinismo, pero a partir de mañana ya no estará”.

Más a fondo aún en el concepto, Montani dijo que “los principios fundacionales del Club Alpino Italiano son incompatibles con cualquier forma de régimen totalitario”. Y añadió que, desde ahora, “la memoria recuperada se confía a las generaciones futuras”.

Revisión del pasado

El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo llegó a Auschwitz, marcando el final del período más oscuro de la historia de la humanidad. Lo que el campo de concentración representaba, afectó al mundo entero, incluidas las montañas. Aunque en menor medida.

A partir de 1927 el Club Alpino Italiano (CAI) experimentó un proceso de fascistización, perdiendo gradualmente su democracia interna.

Comenzaron a imponerse requisitos racistas para sus miembros, cambios implementados para cumplir con las leyes raciales italianas de 1938. Como resultado, excluyeron a los socios judíos sistemáticamente del club, incluidos aquellos con quienes compartían experiencias y camaradería en las montañas.

Estas prácticas opresivas se extendieron incluso a la denominación de los refugios, reemplazando los nombres de alpinistas judíos por otros, más vinculados al fascismo.

Estas acciones del CAI durante el período fascista permanecieron en gran medida olvidadas. Hasta que, ochenta años después, el periodista e historiador Lorenzo Grassi publicó su investigación sobre la purga de los miembros judíos de la sección Urbe del CAI.

La revelación de esos hechos condujo a una respuesta significativa por parte del club.

En mayo de 2020, durante su Asamblea Nacional, los delegados del CAI votaron unánimemente a favor de un análisis más profundo, un examen interno y asunción de responsabilidad.

Finalmente, el 25 de enero de 2023, se readmitió formalmente a todos los miembros judíos previamente purgados de la sección de Roma del CAI. Y los herederos recibieron tarjetas de membresía en memoria de sus antepasados.

Paralelamente, el CAI lanzó un concurso para la conservación y catalogación de los archivos históricos de sus secciones. El objetivo es buscar documentos y otras fuentes útiles para la reconstrucción histórica.

La licitación se emitió en enero de 2023 y cubre todos los gastos relacionados desde mayo de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023.

Tags: alpesalpinismohistoriaitaliamontañismorelatos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Colapso de alpinistas en el Everest: ahora la avalancha es humana

Siguiente artículo

From0to0: Andrea Lanfri subió y bajó el Teide en 15 horas

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
112
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99
Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

27/08/2024
531
Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

21/06/2024
61
De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

25/04/2024
47
Siguiente artículo
From0to0: Andrea Lanfri subió y bajó el Teide en 15 horas

From0to0: Andrea Lanfri subió y bajó el Teide en 15 horas

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña