• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mal presagio: la nieve rosa es cada vez más frecuente 

16/07/2020
en Protección
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Ecosistema Protección
0
Compartido
144
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
La alarma se presenta hoy principalmente en los Alpes. Se trata de una curiosa alga que cubre los mantos de color rosáceo. El fenómeno de la nieve rosa provoca menor rebote de la luz solar y acelera el derretimiento.
El alga de color rosáceo resta blanco a la nieve, por lo que se derrite más prontamente.
El alga de color rosáceo resta blanco a la nieve, por lo que se derrite más prontamente.

El extraño episodio de la llamada “nieve rosa” o “nieve sandía” se ha verificado este año en los Alpes en mucho mayor medida que en inviernos anteriores. Lo que ciertamente aparece como pintoresco, en realidad es un pésimo presagio para el clima del planeta.

El proceso es el siguiente: la nieve adquiere un tono entre rojizo y rosado a causa de la presencia de algas de nieve. Su nombre es Chlamydomonas nivalis y contienen un pigmento carotenoide que produce ese color característico.

Artículos Relacionados

Avalancha en el Eiger: intensa búsqueda de víctimas

Avalancha en el Eiger: intensa búsqueda de víctimas

17/05/2025
102
sistema

Innovador sistema de tratamiento de residuos en el volcán Lanín

18/07/2024
263
Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

01/05/2023
5.5k

Mientras que la mayoría de las algas de agua dulce prospera en temperaturas cálidas, la nieve sandía es criófila, es decir que habita en temperaturas frías.

PUBLICIDAD
Ciencia en alerta

Científicos han manifestado preocupación por la creciente presencia de estas algas en los Alpes. El problema surge porque el color rojo aumenta la absorción de la luz solar en la nieve. Esto implica que se derretirá antes y exacerbará, claro está, el impacto del cambio climático.

Biagio Di Mauro es un investigador del Instituto de Ciencias Polares del Consejo Nacional de Investigación de Italia. Este invierno recorrió algunos glaciares en las alturas alpinas donde comprobó personalmente el preocupante fenómeno.

En distintos reportajes y en su cuenta de Twitter, Di Mauro explicó que las flores de las algas en cuestión no solo se encuentran en los Alpes sino también en las regiones polares, incluidas Groenlandia y el continente Antártico.

Igual fenómeno se produce cerca de los polos. En este caso en Antártida, con nieve de color verdáceo.
Igual fenómeno se produce cerca de los polos. En Antártida la nieve torna a color verdáceo.

De hecho, en mayo, investigadores de la Universidad de Cambridge y el British Antarctic Survey descubrieron que algas verdes están tiñendo de ese color buena parte de la nieve en la Antártida. Algunos comienzan a llamarla “nieve melón”.

De vieja data

La “nieve rosa”, es en realidad antiguo habitante del ecosistema alpino. La presencia de Chlamydomonas nivalis está registrada en los Tratados sobre la Naturaleza de Aristóteles, hace más de 2.300 años. Y también está mencionada, no sin algún ribete fantástico, en relatos históricos de alpinistas exploradores de remotas regiones.

El alga “florece” en primavera y verano. Con el deshielo, se reproduce y aflora en la superficie de los mantos nevados tiñéndolos de esos particulares tonos.

El científico italiano Biagio Di Mauro toma muestras de nieve rosa en el glaciar Presena. (Ph Francesca Ferrari)
El científico italiano Biagio Di Mauro toma muestras de nieve rosa en el glaciar Presena. (Ph Francesca Ferrari)

La microalga alcanza varios millones de ejemplares por centímetro de nieve. Y puede concentrarse en espacios de 25 centímetros de profundidad. Sus esporas de color rojo/naranja dan lugar a densas floraciones, también conocidas como “blooms”.

El problema concreto es que, con el calentamiento global casi descontrolado, cada vez aparece antes y se va más tarde. Y aquí la consecuencia: el rosa en la nieve provoca que pierda en un 20% una de sus propiedades: el llamado albedo, su blanco, su capacidad de rebotar la luz solar y demorar el derretimiento.

En los Alpes italianos la nieve rosa es cada vez más frecuente.
En los Alpes italianos la nieve rosa es cada vez más frecuente.
(Foto de portada Francesca Ferrari: Este año, el color rosa se vio en varias áreas de los Alpes, como en el glaciar Presena (Trentino-AltoAdige).

 

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Un rescate de caballos en la cordillera de la Patagonia que se volvió viral

Siguiente artículo

Lionel Terray, la definición misma de montañismo 

Artículos Relacionados

Avalancha en el Eiger: intensa búsqueda de víctimas

Avalancha en el Eiger: intensa búsqueda de víctimas

17/05/2025
102
sistema

Innovador sistema de tratamiento de residuos en el volcán Lanín

18/07/2024
263
Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

Puentes que unen cumbres, telecabinas sobre valles ¿avance o retroceso?

01/05/2023
5.5k
Alpes

Un guía neerlandés escaló en los Alpes 82 cuatromiles en 78 días

27/12/2022
2.2k
Protegen por Ley a la península Mitre, el extremo austral de los Andes

Protegen por Ley a la península Mitre, el extremo austral de los Andes

11/12/2022
183
Cuerpo momificado en un glaciar de los Alpes suizos.

Un glaciar en los Alpes “devolvió” un cuerpo momificado de hace 30 años

07/08/2022
619
Siguiente artículo
Lionel Terray, la definición misma de montañismo 

Lionel Terray, la definición misma de montañismo 

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña