• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SIEMPRE QUISE CONOCER AL FUTRE

27/09/2015
en Historia
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Ecosistema Historia
0
Compartido
10
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Por Jorge Federico Gómez Riportella

Desde mi infancia más remota camino y recorro la cordillera de los Andes. En familia inolvidables picnics, con amigos de la adolescencia en clásicos campamentos y ya más grande excursiones de toda índole. Desde El Challao hasta Las Cuevas, Cacheuta, Potrerillos, El Salto, Vallecitos, Uspallata, San Alberto, Penitentes, Puente del Inca, cualquiera fuera el escenario desde aquellos primeros años cobijé dos grandes obsesiones: ver un puma, frente a frente, en vivo; y encontrar al Futre en una noche de luna. Ambos eventos los esperaba (y aún los espero) no sin alguna dosis de temor, a qué negarlo.

Artículos Relacionados

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

11/10/2024
532
Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

23/12/2023
387
Mariano Galván será homenajeado en sus montañas

1825 días

24/06/2022
28.3k

De mi padre, gran relator, en alguna nochecita de vuelta del campo conocimos mis hermanos y yo la leyenda del coqueto inglés empleado de ferrocarril que en los albores del siglo XIX, cuando se construía el tendido ferroviario hacia Chile, llegaba en su bicicleta hasta lo recóndito de la cordillera para liquidar los jornales a los obreros (en su mayoría chilenos) que avanzaban en la gran obra. Su nombre algunos lo atribuían a la deformación local de su apellido, Foster, y otros a su distinguida vestimenta -de frac y galera dicen-, pues en Chile llaman “futre” a quien así luce.

PUBLICIDAD

Habré tenido 7 años. Mi padre al volante del R4 sobreactuaba la leyenda: “Una noche llegó en bicicleta por la vía nueva con su elegancia británica hasta la zona de los cobertizos, en el cerro Tolosa, en Las Cuevas. Allí El Futre fue emboscado, supuestamente por un grupo de trabajadores, que se quedaron con los jornales de todo el personal y huyeron hacia Chile”.

Yo trataba de dormir o hacerme el dormido porque presentía en su tono el truculento final, el detalle maldito. Fue imposible y fue fatal el desenlace: “Le cortaron la cabeza, lo decapitaron… y desde entonces en los anocheceres montañeses se aparece por vías o banquinas llorando su alma en pena, con su propia cabeza en sus manos…”

Pasaron las décadas y nunca encontré alguna señal cierta de su existencia, o de su andar por los cerros. Y eso que conservo intacta la inconsciente costumbre de viajar con la vista fija en la banquina, sobre todo a la hora del crepúsculo. Y nada.

Sigo y seguiré recorriendo estas tremendas montañas hasta el final de mis días. No pierdo la esperanza de que algún amanecer me regale la vista tan deseada de un enigmático puma encaramado en alguna roca frente a su cueva.

Y tal vez alguna tarde cuando el sol se oculte tras las altas cumbres, el inglés sin cabeza se me aparezca en alguna veguita y me venga a contar sus penas, que fueron las mías en mis años tempranos.

Si alguno de los eventos sucede, prometo una selfie con el puma o con el Futre.

Tags: destacadoel futrehistoriasleyendas de montañarelatos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

LA NIEVE TAN ANSIADA

Siguiente artículo

VALLECITOS RECIBIÓ A LOS ESCALADORES DEL HIELO

Artículos Relacionados

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

11/10/2024
532
Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

23/12/2023
387
Mariano Galván será homenajeado en sus montañas

1825 días

24/06/2022
28.3k
El annapurna

Annapurna 1950: A 72 años del comienzo de la nueva era del alpinismo

03/06/2022
3.4k
Foto principal: El hito en el lugar donde fue encontrado el cuerpo de Benjamín Matienzo. (PH Glauco Muratti)

A 100 años del accidente de Benjamín Matienzo en los Andes

28/05/2019
767
Heber Orona en Everest.

Heber Orona hace 20 años llegaba a la cima de Everest sin oxígeno ni sherpas

27/05/2019
601
Siguiente artículo

VALLECITOS RECIBIÓ A LOS ESCALADORES DEL HIELO

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña