• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

EL OBRERO DE LAS PIEDRAS

06/04/2015
en Historia
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO Ecosistema Historia
0
Compartido
6
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

11/10/2024
529
Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

23/12/2023
385
Mariano Galván será homenajeado en sus montañas

1825 días

24/06/2022
28.3k

Apolinar Vargas nació en Bolivia. Se radicó desde niño con su familia en Mendoza y cursó su escuela primaria en el distrito rural de Ugarteche, donde su padre trabajaba en una finca.
“Cuando murió Perón -recuerda Poli, como lo llaman todos- me fui a San Martín, anduve por La Primavera, trabajé un par de años y después del Secundario quise estudiar Artes Plásticas. El dibujo y la pintura me resultaban fáciles y cursar Ciencias Agrarias, lo que conocía desde chico, no me permitía trabajar”.
Así ingresó a la Facultad de Artes de la UNCuyo. “Pensé que era una cuestión simple pero me di cuenta que hay muchos conceptos que se contradicen, es muy ambiguo el arte, los autores, las épocas distintas, se necesitaba mucho tiempo y eso me complicó”. Faltándole 7 materias para terminar la carrera, decidió abandonar.
Por esos años sufrió un accidente en su mano y ese indeseado episodio lo decidió a trabajar con la piedra: “Me costó al principio pero me obligaba a hacerlo para recuperar la mano. Me empezó a gustar”.
Así Poli, con gran esfuerzo y entusiasmo comenzó a crecer en el ámbito de la escultura, mientras se ganaba la vida con el noble oficio de la albañilería.
El problema para desarrollar su nuevo desafío artístico era el espacio. Hasta que hace unos 5 años empezó a trabajar en una obra de Daniel Mazzocca en su vivero “Almazén de Aromáticas” de Sierras de Encalada, Las Heras. El trabajo derivó en una buena amistad y en ese hermoso predio Poli encontró el sitio para en las “horas extras” darle vida a su arte.
En el Almazén, Poli Vargas realizó en 2012 una exposición de sus obras, que al final se transformó en permanente y hoy pueden allí contemplarse sus esculturas hechas en diferentes materiales: piedra del río Mendoza, granítica y basalto; madera de árboles erradicados por el municipio como olmo, ciprés, plátano y morera; chapa y hasta bronce. “Y también tengo trabajos en alabastro del Aconcagua” agrega orgulloso.
El estilo de Poli es principalmente figurativo, “porque se necesita gran habilidad técnica en cuanto a proporciones, es un trabajo muy lento y de mucha precisión. Luego manejar lo abstracto es más sencillo, más práctico”.
La temática destila americanismo, con soles, cruces y guardas. El rasgo o la esencia indigenista se revela en cada obra.
“No se puede vivir aún de la venta de las obras, pero el mercado siempre se mueve” admite, rescata los encuentros artísticos como el de Chacras de Coria y aboga por tener más encuentros como ese al año para mejorar las ventas.
Su vinculación con la montaña misma es tan estrecha como fallida. En una época ocupó algunos fines de semana para tallar la piedra de un cerro frente al puente de Cacheuta, pero no pudo concluir la idea, quizás por la inexperiencia. En otra oportunidad (siempre montado en su bicicleta y con buena ración de asado en su mochila) fue en busca del alabastro de Horcones, de una cantera situada junto al Parque Aconcagua. Trabajó tres días a la vera de la ruta despertando el interés de muchos turistas que por allí circulan. “Me corrió un guardaparques porque estaba depredando. ‘O te vas o te corro con Gendarmería’ me dijo. Yo le pregunté si no era más depredación la que se hace en el cerro con la dinamita”. Y más tarde recaló en el cerro de la Gloria, con su bicicleta, su mochila, sus piedras. “No puede estar aquí”, le reprochó una mujer de Seguridad. “¿Y si me quedo sin hacer nada?” le dijo Poli. “Así sí, si se queda ahí quietito no hay problema” respondió la guardia. “O sea que a los vagos los defienden y a los que laburan los echan” le sentenció Poli y emprendió la retirada.
Apolinar Vargas encontró en Sierras de Encalada, en el pedemonte junto al río Mendoza, su perfecto espacio para crear, para transformar la belleza natural de las piedras en un cabal producto artístico.

PUBLICIDAD
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

EL ESPEJO DEL CORDÓN DEL PLATA

Siguiente artículo

CAZADORES HACE 7.000 AÑOS EN LAS CUEVAS

Artículos Relacionados

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

11/10/2024
529
Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

23/12/2023
385
Mariano Galván será homenajeado en sus montañas

1825 días

24/06/2022
28.3k
El annapurna

Annapurna 1950: A 72 años del comienzo de la nueva era del alpinismo

03/06/2022
3.4k
Foto principal: El hito en el lugar donde fue encontrado el cuerpo de Benjamín Matienzo. (PH Glauco Muratti)

A 100 años del accidente de Benjamín Matienzo en los Andes

28/05/2019
758
Heber Orona en Everest.

Heber Orona hace 20 años llegaba a la cima de Everest sin oxígeno ni sherpas

27/05/2019
592
Siguiente artículo
CAZADORES HACE 7.000 AÑOS EN LAS CUEVAS

CAZADORES HACE 7.000 AÑOS EN LAS CUEVAS

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña