• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pakistán sostiene por el momento la temporada en Karakorum

13/03/2020
en Pakistán
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Asia Pakistán
0
Compartido
12
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
En Pakistán la situación ante el comienzo de la temporada primaveral de ascenso es por el momento normal. No se suspenden las expediciones a los principales picos de Karakorum como K2, Nanga Parbat y Broad Peak. Nepal, en cambio, cerró herméticamente sus fronteras.
Fantástica toma de Karakorum, Pakistán, desde cercanías de campo 3 en Broad Peak (Ph Amir Kahn)
Fantástica toma de Karakorum, Pakistán, desde cercanías de campo 3 en Broad Peak (Ph Amir Kahn)

El Gobierno de Pakistán no anunció por el momento la prohibición de ingreso de turismo a raíz de la pandemia de coronavirus que afecta a todo el planeta.

De tal modo, la temporada primaveral de ascenso a las montañas de Karakorum, principalmente, y de las otras cordilleras paquistaníes, comienza a desarrollarse sin cancelaciones ni modificaciones en las planificaciones originales.

Artículos Relacionados

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

03/10/2023
416
masificación

Harila difundió su versión sobre la muerte de Hassan en el K2

02/09/2023
804
masificación

K2, segunda montaña más alta del mundo, víctima de la masificación

06/08/2023
5.2k

Así lo confirmó a CUMBRES Mountain Magazine Amirullah Khan (Amir), titular de la agencia de expediciones Hunza Guides Pakistan. Su sede está en la ciudad de Karimabad (o Baltit) capital del Valle de Hunza, en el Gilgit-Baltistán, extremo Norte de Pakistán.

PUBLICIDAD

El pasado 12 de marzo, autoridades de Nepal anunciaron la suspensión del ingreso a ese país de turistas y viajeros provenientes de la totalidad de los países. Previamente la restricción corría sólo para las naciones afectadas directamente con el virus, como China, Irán, Afganistán, Italia y España, entre otras.

De este modo, la concurrida temporada de ascenso al monte Everest (8.848 m), y a otros 8 miles de Nepal, se vio totalmente cancelada, con los consiguientes perjuicios económicos para empresas y montañistas.

Cientos de alpinistas de todo el mundo ya tenían su boleto para ingresar a Nepal por estos días para intentar las cumbres de Everest, Lhotse, Annapurna, Manaslu, Makalu y otros gigantes del Himalaya.

Amir Kahn, de la Agencia Hunza Guides Pakistan, junto a los reconocidos Tamara Lunge y Simone Moro, este invierno de regreso de Nanga Parbat.
Amir Kahn, de la Agencia Hunza Guides Pakistan, junto a los reconocidos Tamara Lunge y Simone Moro, este invierno de regreso de Nanga Parbat.
Pakistán a resguardo

Amir Khan dialogó telefónicamente con Cumbres y enfatizó que la situación en Pakistán es por demás diferente. Afirmó que no hay suspensiones de vuelos ni ingresos, por lo que las expediciones previstas continúan su curso.

No obstante, subrayó que existe latente la posibilidad de medidas drásticas al respecto, en tanto la pandemia afecte a Pakistán en forma directa. Lo que hasta ahora no ha sucedido ya que solo se verifican casos provenientes del exterior.

“Acaba de terminar una reunión de alto nivel encabezada por el Primer Ministro. Anunciaron que se cierran las fronteras con Irán y Afganistán durante dos semanas. Con China ya estaba cerrada” comentó el empresario de montaña.

Agregó también que la decisión comprende la postergación de las celebraciones por el próximo Día de Independencia Nacional. Además las escuelas en todos sus niveles permanecerán cerradas hasta el 5 de abril.

“Estas son medidas temporales para ver la situación posterior. Hay varios casos de coronavirus, pero de quienes vinieron de Irán y Afganistán. No hay casos locales”, informó Amir. “Es una bendición de Dios en Pakistán. Pakistán es un país seguro, un país libre de coronavirus” enfatizó más adelante.

De hecho, comentó que mañana mismo su agencia recibe en Islamabad a dos grupos de alpinistas provenientes de diferentes países, que tienen contratadas diversas expediciones que su compañía comercializa.

La cordillera Karakorum, en el Norte de Pakistán. En primer plano, majestuoso, K2. (Ph Amir Kahn)
La cordillera Karakorum, en el Norte de Pakistán. En primer plano, majestuoso, K2. (Ph Amir Kahn)
Karakorum a pleno

La región del Baltistán contiene algunos de los montes más altos del mundo situados en las cordilleras del Karakórum, el Himalaya oriental, el Pamir y el Hindu Kush. Entre los picos más extremos se encuentran el K2 (8.611 m, 2º más alto del mundo) y el Nanga Parbat (8.125 m, 9º), dos de las montañas de más difícil ascenso.

También en Karakorum se encuentra el macizo Gasherbrun. Esta formación ostenta 3 de los 14 picos más elevados del planeta: Broad Peak (8.051 m, 12º), Gassherbrun I (8.068 m, 11º) y Gasherbrun II (8.035 m, 13º). Los 3 son sumamente codiciados por los alpinistas extremos.

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Fiamoncini y Sarjanovich van juntos por la cumbre de Annapurna

Siguiente artículo

Serafín, una aventura entre la yunga y las montañas

Artículos Relacionados

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

“Nanga Parbat 2023, primera cumbre argentina” el documental de Juan Pablo Toro

03/10/2023
416
masificación

Harila difundió su versión sobre la muerte de Hassan en el K2

02/09/2023
804
masificación

K2, segunda montaña más alta del mundo, víctima de la masificación

06/08/2023
5.2k
Nanga Parbat, a una década del ataque terrorista en las alturas

Nanga Parbat, a una década del ataque terrorista en las alturas

23/07/2023
781
Juan Pablo Toro conquistó el Nanga Parbat sin oxígeno suplementario

Juan Pablo Toro conquistó el Nanga Parbat sin oxígeno suplementario

09/07/2023
491
Cazzanelli

El impresionante ascenso de Cazzanelli al K2, en primera persona

11/08/2022
881
Siguiente artículo
Serafín

Serafín, una aventura entre la yunga y las montañas

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña