• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Top 10: las montañas más “guiadas” del mundo

09/09/2019
en Expediciones
0 0
A A
0
Home ACTUALIDAD Montaña Estival Expediciones
0
Compartido
52
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Las 10 montañas donde más trabajo tienen los guías, no son necesariamente las más altas ni las más concurridas. 4 son de Europa, 3 de América, 1 de África y 2 del Himalaya, Asia. Entre ellas la número 1… imposible de adivinar.

Foto de Ram Mhajan desde la cumbre del monte más guiado del mundo... ¿cuál será?
Foto de Ram Mhajan desde la cumbre del monte más guiado del mundo… ¿cuál será?

¿Cuáles son las montañas más “trabajadas” del mundo por los guías profesionales?

No hablamos de las más ascendidas, que pueden serlo de forma autónoma, ni de las más altas.

Artículos Relacionados

Seis días perdido en los Andes y apareció con vida

Seis días perdido en los Andes y apareció con vida

16/02/2025
920
Alpinistas checos alcanzan la inexplorada cima del Muchu Chhish

Alpinistas checos alcanzan la inexplorada cima del Muchu Chhish

23/07/2024
130
Raquel García se prepara para enfrentar el desafío del Quelccaya en Perú

Raquel García se prepara para enfrentar el desafío del Quelccaya en Perú

01/04/2024
257

¿Y cuál será la primera en ese grupo?

PUBLICIDAD

No es Everest. No es Mont Blanc. Ni Kilimanjaro, ni Elbrus…

El sitio de montaña “mountaiplanet.com” confeccionó un listado de las más “guiadas” por profesionales de las grandes alturas. Lo hizo basado en estadísticas y registros de parques nacionales donde se encuentran las altas cumbres. Aunque se cuida bien de aclarar que el informe puede padecer de ciertas inexactitudes, debido a lo dificultoso de reunir esa información.

Para sorpresa de casi todos, el monte más guiado del mundo es el Kala Patthar (Nepal/China, 5.643 m), que experimenta cada año 40.000 intentos de ascenso, los 40.000 de forma guiada.

Esto tiene una sencilla explicación. El Kala Patthar (“roca negra” en nepalí) se encuentra muy próximo a los más célebres Pumori y Everest. Desde el campo base, quienes buscan la cúspide del mundo por lo general ascienden previamente el Kala como forma de aclimatación y entrenamiento.

Y quienes sólo contratan el trekking al CB de Everest, por lo general lo ascienden. Desde su cima se logra un increíble panorama del Everest, el Lhotse, el Nuptse y el Ama Dablan.

Las nieves del Kilimanjaro. El 100% de sus ascensos son con guías de montañas obligatorio.
Las nieves del Kilimanjaro. El 100% de sus ascensos son con guías de montañas obligatorio.

Aparecen las Seven Summits

En segundo lugar, se encuentra el Kilimanjaro (Tanzania, 5.895 m), la cumbre mayor de África, Seven Summit también. Allí concurren anualmente unos 35.000 montañistas, y los 35.000 deben contratar en forma obligatoria guías locales. El alto número también se debe a lo extenso de su temporada de ascenso, de 8 meses.

En el tercer puesto figura el muy famoso Mont Blanc (Francia/Italia, 4.810 m) el más alto de los Alpes. Cada temporada concurren 30.000 postulantes a su cima, de los cuales la tercera parte, 10.000, requieren de los servicios de un guía.

Aparece cuarto el menos renombrado Rainier (EE. UU., 4.392 m) es objeto de 13.000 intentos de ascenso, en este caso son 7.500 los guiados. Se encuentra cerca de la ciudad de Seattle, y es por lo general el elegido para aclimatar y acometer Denali, en Alaska.

Aconcagua, el gigante americano, una de las montañas más "guiadas" en su corta temporada.
Aconcagua, el gigante americano, una de las montañas más “guiadas” en su corta temporada..

En el top 10 montañés, en quinto y sexto lugar aparecen dos grandes montes sudamericanos, el volcán Cotopaxi (Ecuador, 5.897 m), con 5.000 ascensos y de esos 4.500 con profesionales. Y el Seven Summit Aconcagua (Argentina, 6.962 m), que en la estadística consultada figura con 4.500 cumbres y 4.000 guiadas. Aunque los números locales son ligeramente mayores. Dan cuenta de unos 5.000 permisos de ascenso por temporada. 4.500 de ellos con guía.

El séptimo es el remoto Island Peak (Nepal, 6.165 m), testigo de 2.700 ascensos en el año, casi todos guiados, 2.200.

Montañas y continentes

En octava posición se muestra Elbrus (Rusia, 5.642 m), también Seven Summit. Al más elevado de Europa concurren la friolera de 10.000 aspirantes. Pero sólo 2.000 requieren servicio de guía. Posiblemente por la sencillez de su ruta y por la gran cantidad de gente que concurre. La temporada allí se extiende por 6 meses.

El guía argentino Ulises Corvalán (colaborador en esta nota) y Ana María Iogna, de 67 años, en la cima del Elbrus.
El guía argentino Ulises Corvalán (colaborador en esta nota) y Ana María Iogna, de 67 años, en la cima del Elbrus.

Penúltimo de la serie top 10 se revela el Pico de Orizaba (México, 5.636 m), con 1.000 intentos guiados y otros tantos sin asistencia alguna.

Cierra el listado el célebre Matterhorn o Cervino (Suiza/Italia, 4.478 m). 3.000 alpinistas buscan la cima de la famosa imagen de la etiqueta de los chocolates Toblerone. Una sexta parte de ellos, 500, utilizan guía de montaña.

Foto de portada: Desde la cumbre de Laka Patthar, de izquierda a derecha: Changtse, Everest, Lhotse apenas asomado, Nuptse en primer plano. A la derecha, solitario y lejano, Ama Dablan. (PH Markrosenrosen)
Foto de portada: Desde la cumbre de Laka Patthar, de izquierda a derecha: Changtse, Everest, Lhotse apenas asomado, Nuptse en primer plano. A la derecha, solitario y lejano, Ama Dablan. (PH Markrosenrosen)
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Cada loco con su tema: Música en la cumbre del Eiger

Siguiente artículo

Correr en ausencia de estructuras: “Se terminó lo que se daba”

Artículos Relacionados

Seis días perdido en los Andes y apareció con vida

Seis días perdido en los Andes y apareció con vida

16/02/2025
920
Alpinistas checos alcanzan la inexplorada cima del Muchu Chhish

Alpinistas checos alcanzan la inexplorada cima del Muchu Chhish

23/07/2024
130
Raquel García se prepara para enfrentar el desafío del Quelccaya en Perú

Raquel García se prepara para enfrentar el desafío del Quelccaya en Perú

01/04/2024
257
Nieves Gil y Lucía Guichot escalan la super canaleta del Fitz Roy

Nieves Gil y Lucía Guichot escalan la super canaleta del Fitz Roy

18/12/2023
803
¿Qué piensa Ed Viesturs del Guinness World Record que le adjudican?

¿Qué piensa Ed Viesturs del Guinness World Record que le adjudican?

09/11/2023
326
Freire y Jarrín, imparables, abren nueva vía en el monte Ganchenpo

Freire y Jarrín, imparables, abren nueva vía en el monte Ganchenpo

06/11/2023
91
Siguiente artículo
Correr en ausencia de estructuras: “Se terminó lo que se daba”

Correr en ausencia de estructuras: “Se terminó lo que se daba”

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña