• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aventura, deportes de acción y naturaleza en el Banff 2022 en Buenos Aires

El Banff Mountain Film Festival World Tour, el reconocido festival de cine de aventura del mundo, llega nuevamente a Argentina. Se presenta esta semana en Buenos Aires, luego de pasar por San Martín de los Andes y Bariloche. Sigue por Mendoza y culmina en El Calafate.

25/08/2022
en Argentina
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
256
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

 

Escena de la película “A dog’s tale”.
Fragmento del film “Arves en ciel”.
“Cerro Torre Climb & Fly” podrá verse en el Banff.
“Dream Mountain”, la inspiradora vida de Pasang Lhamu Sherpa Akita.
La película argentina “La travesía del corsario”.
“Link Sar. La última gran montaña”, de Graham Zimmerman.

El Banff Mountain Film Festival World Tour, el mejor festival de cine de aventura del mundo, se presenta en el teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires el 29 y 30 de agosto y el 5 de septiembre con los acostumbrados films internacionales y la noche argentina, con renovado formato y eventos especiales que sus organizadores anunciaron.

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161

La gira argentina comenzó en San Carlos de Bariloche, Río Negro, entre el 11 y el 13 de agosto, y continuó en San Martín de los Andes, Neuquén, la siguiente semana. Después de Buenos Aires llegará a Mendoza los días 3 y 4 de octubre y, como todos los años, culminará en noviembre en El Calafate, Santa Cruz.

PUBLICIDAD

Paisajes y culturas lejanas, la adrenalina de los deportes de acción, inspiradoras historias de vida y la unión con la naturaleza, son los temas que se verán reflejados en los 14 films internacionales y 6 argentinos.

Detalles

Las entradas para las funciones de Buenos Aires se pueden adquirir en la boletería del Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, de martes a sábado de 12 a 20. También a través del sitio www.ticketek.com.ar/banff/teatro-coliseo. El valor es de $ 1.500 la entrada individual para una función, mientras que el abono para las tres noches asciende a $ 4.050 (más el cargo de servicio por venta online).

Los cortos y documentales de la edición 2022 llegan de países como Canadá, Austria, Noruega, Francia y Estados Unidos, entre otros. Entre las principales historias, el film noruego “Exit the North Pole” retrata la experiencia de Børge Ousland, un experimentado explorador polar. En su viaje, se le unirá el sudafricano Mike Horn. Juntos realizarán una extrema travesía de 1.500 kilómetros sobre esquíes, a través del círculo polar ártico. Con temperaturas inferiores a los -30ºC, y viajando casi siempre en la oscuridad, no todo saldrá como lo tenían previsto.

Noche argenta

La tercera función del evento está dedicada a realizadores argentinos, en el marco del Festival Nacional de Cine Aventura. Entre las 6 películas seleccionadas se destaca “Cerro Torre Climb & Fly”, de Mario Heller. Tres escaladores y parapentistas ascienden las célebres paredes del cerro Torre y descienden en parapente.

“100” de Alejandro Rivera, refleja las vivencias del corredor argentino Santos Gabriel Rueda en los 100 kms. de Bariloche100 Ultra Trail.

“Argentina sin atajos” cuenta el viaje de Nacho Saso por el país durante 18 meses en moto, tras renunciar a su trabajo y a su compromiso matrimonial.

Martina intentará hacer una emblemática vía “La travesía del corsario”, mientras reflexiona sobre el deporte, el disfrute, las presiones y el objetivo final.

Como novedad, el Banff en Buenos Aires suma este año la Semana de la Aventura, montaña y naturaleza de todas formas y en plena ciudad. Los eventos, además de las funciones en el Teatro Coliseo, se realizarán en otros puntos de CABA. Como en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551 CABA) y el muro de escalada Estación Vertical (Gral. José de San Martín 2665 Florida).

Además, habrá charlas de aventureros, talleres y proyecciones con entrada libre y gratuita.

Uno de los films de la Semana de la Aventura será “Hostil”, documental de Fernando Urdapilleta que refleja el viaje de un grupo de expedicionarios por la isla de Tierra del Fuego. El objetivo: registrar el estado de conservación ambiental del territorio, equipados con una cámara de 360 grados Google Trekker.

Un mundo de aventura

El Banff Centre Mountain Film Festival se realiza cada noviembre desde 1976 en el pueblo de Banff, Canadá. Allí se exhiben las mejores películas y videos con el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura.

Se premia la buena calidad cinematográfica, el fomento de la cultura de montaña y el respeto al medio ambiente. Actualmente es uno de los festivales de cine de montaña más prestigiosos del mundo. Se completa con una gira mundial que llega a 550 comunidades de más de 40 países.

En Argentina será su 22ª edición consecutiva. Es presentado por Sony y auspiciado por Ansilta, embajada de Canadá, Baguales Mountain Reserve, Air Canada, Cerveza Patagonia, y Digital Zoom. Y el apoyo de hotel Cacique Inacayal y MG Kayaks.

(Portada: escena de “EM” sobre la escaladora Emilie Pellerin)

Tags: alpinismoandinismodeporteescaladanaturalezarelatos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

“La pantalla andina” inaugura el Festival Internacional de Cine de las Alturas

Siguiente artículo

Despierta del coma uno de los heridos en el desastre de Marmolada

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
72
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
335
Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

20/03/2024
176
Siguiente artículo
Despierta del coma uno de los heridos en el desastre de Marmolada

Despierta del coma uno de los heridos en el desastre de Marmolada

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña