• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chilenos Rojas y Torrens hacen historia en la torre Egger

20/02/2019
en Chile
0 0
A A
2
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Chile
0
Compartido
115
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Con la cumbre lograda en la torre Egger, los reconocidos escaladores son los primeros de Chile en enlazar 3 de las 4 agujas del macizo Torre, en la Patagonia.

Las tres agujas escaladas: Standhart, Herron y torre Egger, y la cumbre del Torre. Ph Sebastián Rojas Schmidt.
Las tres agujas escaladas: Standhart, Herron y torre Egger, y la cumbre del Torre. Ph Sebastián Rojas Schmidt.

Los escaladores chilenos Fito Torrens y Sebastián Rojas Schmidt lograron ascender la torre Egger en los primeros días de febrero. Con ello unieron 3 de las 4 cumbres que conforman el cordón del macizo del cerro Torre, situado en el límite argentino chileno. Entre la provincia argentina de Santa Cruz y el Campo de hielo Patagónico Sur, Chile.

Artículos Relacionados

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

13/04/2025
262
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

04/12/2023
829
Murió Oro, la más pura nobleza en las alturas de los Andes

Es intensa la búsqueda de tres montañistas perdidos en el Marmolejo

03/12/2023
7k

Se trata de las agujas Standhardt, Herron y la famosa torre Egger (2.685 m). Con esta última cima, Sebastián y Fito se convirtieron en los primeros escaladores de nacionalidad chilena en lograr el enlace. Sin dudas una de las más emblemáticas y complejas escaladas del mundo. Dos compatriotas suyos, Francisco Rojas y Alejandro Mora, hicieron dos intentos en 2015 y 2016 sin poderlos completar.

PUBLICIDAD

“Fue una escalada de alta calidad y un lugar realmente alucinante” manifestaba Rojas Schmidt en sus redes sociales. Explicó además que el desafío conllevó 3 días en donde el siempre complicado clima patagónico resultó casi perfecto. Sebastián es un muy reconocido montañista de Chile, atleta de The North Face. Y con dos ochomiles en su haber: Annapurna (2017) y Broad Peak (2018).

Fito Torrens rapelando hacia la aguja Herron, para concluir en la torre Egger. Ph Sebastián Rojas Schmidt.
Fito Torrens rapelando hacia la aguja Herron, para concluir en la torre Egger. Ph Sebastián Rojas Schmidt.

El desafío

Los chilenos comenzaron el ascenso por la vía Festerville de la aguja Standhardt. Luego rapelaron hacia la punta Herron para escalarla por Spigolo dei bimbi. Y finalmente encararon la ruta Espejo del Viento en la torre Egger, evitando la travesía bajo el hongo. Fue “un sueño hecho realidad” expresó Sebastián, y no fue para menos.

El cerro Torre (3.133 m) se eleva impresionante en el límite del llamado Campo de hielo Patagónico Sur. Su ascenso está considerado como una de las más difíciles y peligrosas escaladas en el mundo entero. Es que la mole presenta todos los accesos verticales en impresionantes paredes de granito. De hecho, la ascensión de Rojas y Torrens es la octava absoluta a la cumbre.

Impresionante vista completa del macizo Torre. Ph Sebastián Rojas Schmidt.
Impresionante vista completa del macizo Torre. Ph Sebastián Rojas Schmidt.

La torre Egger (2.685 m), es la segunda altura del macizo. Célebre por su inaccesibilidad y el monolítico granito vertical, es sin dudas la cumbre más difícil.

La ruta hecha por los chilenos es conocida como la Huber-Schnarf. El alemán Thomas Huber y el suizo Andi Schnarf la ascendieron por vez primera en 2005. Manu Córdova y Korra Pesce lo hicieron en 2012. Y en 2016 Colin Haley logró la primera ascensión en solitario.

Esta ruta, relativamente nueva, permitió enlazar la escalada de las cuatro principales cumbres del macizo del Torre, lograda por primera vez en 2008 por Rolando Garibotti y Colin Haley. Solo fue repetida una vez, en 2016, por el propio Haley junto al famoso Alex Honnold. El tiempo, una friolera: 20 horas 40 minutos.

Tags: alpinismoandinismocerrotorrechaltenchileclimbingdeportedestacadoescaladalos andesmontañamontañismopatagoniatorreegger
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Se les dio: Egloff y Miranda completaron la pared Sur de Aconcagua

Siguiente artículo

Mountrailismo: el arte de subir rápido, fuerte y alto

Artículos Relacionados

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

Escaladores chilenos abren nuevas rutas en la Patagonia

13/04/2025
262
Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

Divisan tres cuerpos en el cerro Marmolejo

04/12/2023
829
Murió Oro, la más pura nobleza en las alturas de los Andes

Es intensa la búsqueda de tres montañistas perdidos en el Marmolejo

03/12/2023
7k
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Hallan sin vida al joven esquiador desaparecido en Chile

23/09/2023
1.3k
Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

Chile: persiste la búsqueda del esquiador desaparecido en La Parva

14/09/2023
8.3k
Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración

Mujeres de montaña: Un día para pensar en su integración

21/03/2023
452
Siguiente artículo
Mountrailismo es parte de una nueva visión del deporte de montaña.

Mountrailismo: el arte de subir rápido, fuerte y alto

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña