• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tragedia en los Dolomitas: 7 muertos, 8 heridos, 14 desaparecidos

Una fatalidad de enormes dimensiones se produjo este domingo a las 14 cerca de la cumbre de Marmolada, la mayor altura de los Dolomitas italianos. El saldo momentáneo es de siete víctimas, de las cuales tres están identificadas, y ocho heridos, dos de ellos en estado delicado.

04/07/2022
en Italia
0 0
A A
3
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa Italia
0
Compartido
620
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Dolomitas
El sitio exacto desde donde cayó el serac, en Marmolada, Dolomitas.
Dolomitas
Helicóptero de rescate surca la zona del siniestro en Dolomitas.
Dolomitas
Las temperaturas este verano son excepcionalmente altas en Dolomitas.
Dolomitas
El exacto momento captado cuando se desplomó la masa helada.
Dolomitas
El primer ministro MArio Draghi llega a la zona del accidente en Dolomitas.
Dolomitas
Una de las víctimas, Filippo Bari, publicó una selfie 15 minutos antes de la fatalidad.

Una fatalidad de enormes dimensiones se produjo este domingo a las 14 cerca de la cumbre de la Marmolada, la mayor altura de los Dolomitas italianos. El saldo momentáneo es de siete víctimas, de las cuales tres están identificadas, y ocho heridos, dos de ellos en estado delicado.

Pero, además, hay catorce personas “reclamadas”, es decir, desaparecidas, cuyos familiares se han dado a conocer a las autoridades porque no regresaron a sus casas. De estos, cuatro son de nacionalidad extranjera: tres de la República Checa y uno de Austria.

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
112
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99

Cuatro coches permanecen estacionados en el campo base y no hay noticias de sus propietarios u ocupantes. Los vehículos son todos extranjeros: uno de Alemania, dos de República Checa y uno de Hungría.

PUBLICIDAD

Debido al mal tiempo que afecta a la zona, la búsqueda por parte de los rescatistas se vuelve difícil. Por el momento, nadie puede llegar al glaciar, e incluso los drones se ven imposibilitados de volar, debido a la lluvia.

Precisamente por las condiciones climáticas, el Primer Ministro de Italia, Mario Draghi, no pudo aterrizar en el helicóptero Canazei, donde se coordinan las operaciones.

Para complicar las labores de rescate, se suma también la inestabilidad del glaciar, donde podrían producirse nuevos derrumbes. Aunque por ahora parece haberse desvanecido la hipótesis de intervenir sobre las partes de seracs adosadas a la cima más alta de los Dolomitas, Marmolada.

Incredible footage from an helicopter of the mountain rescue of the basal detachment in Marmolada.

Water lubrication at the base (or interstrata) and increased pressure in water-filled crevasses are probably the main causes for this catastrophic event pic.twitter.com/2OXRExkdjy

— Alpine-Adriatic Meteorological Society (@aametsoc) July 3, 2022

El deslizamiento en Dolomitas

Según las primeras reconstrucciones de la dinámica del accidente, una acumulación de agua de deshielo en la cuenca bajo la cumbre actuó como “deslizante” de la enorme cantidad de material. Cuando el trozo de hielo se desprendió verticalmente, no tenía soporte, sino solo agua.

Alpinistas que el domingo se dirigían a la cumbre de la Marmolada (3.343 m), cuentan de un ruido que nunca habían oído y de una ráfaga de viento muy fuerte. En la subida, como decía un senderista, había mucha gente, “tal vez un centenar”. Otros han descrito un “gran abismo azul” que dejó el desprendimiento del serac.

Según registros, en la Marmolada este domingo la temperatura alcanzó el récord de 10 grados en la cima. Pero este lunes, el termómetro ha marcado, en la cima, 10,3 grados centígrados, a las 14. En el lugar, a 3.250 metros, se encuentran las estaciones meteorológicas de Arpav, la agencia ambiental regional.

La masa de material que se desprendió del glaciar Marmolada, en el tramo desde Pian dei Fiacconi hasta Punta Penia por la ruta normal, cayó a una velocidad de 300 kilómetros por hora. Así constataron los técnicos de Salvamento Alpino, quienes cartografiaron toda la zona de la montaña donde se produjo el derrumbe del serac.

Una parte sustancial del glaciar aún está adherido a la montaña. Es un frente de hielo de 200 metros con una altura de 60 y una profundidad de 80. El equivalente a dos campos de fútbol llenos de hielo, todo expuesto en una pendiente de 45 grados.

En cambio, el material desprendido se extiende sobre un frente de dos kilómetros en la ruta normal, a una altura de unos 2.800 metros. Esto significa, de hecho, que la masa que se desprendió, viajó al menos 500 metros con esa velocidad estimada por los técnicos, a 300 km por hora.

Imprevisibilidad y cambio climático

Entre las víctimas reconocidas estaría Davide Miotti, de 51 años, residente en Cittadella (Padua). Junto con él estaba su esposa, Erica Campagnolo, quien A este momento se encuentra entre los desaparecidos en el glaciar.

Este lunes, la tienda técnica de montaña dirigida por Davide en Tezze sul Brenta (Vicenza) ha permanecido cerrada. No se han tenido noticias de él y Erica desde que subieron a la Marmolada.

Entre los desaparecidos en los Dolomitas se cuentan 4 montañeros de Vicenza, 3 senderistas, pertenecientes al tramo Cai de Malo, y un guía.

Por estas horas apareció en redes sociales una selfie de uno de ellos, Filippo Bari, de 27 años -que publica el diario La Stampa- que retrata ayer al joven en la cima de la Marmolada, antes del derrumbe del serac.

“Este es un drama que ciertamente tiene imprevisibilidad, pero que ciertamente depende del deterioro del medio ambiente y de la situación climática. El Gobierno debe reflexionar sobre lo que ha pasado y tomar medidas para que lo que ha pasado tenga una muy baja probabilidad de que suceda y más bien se evite”, dijo este lunes el primer ministro de Italia, Mario Draghi.

Draghi hará un balance de la situación con Protección Civil, rescatistas y autoridades locales. El primer ministro llegó a Trentino en automóvil desde Verona, junto con el jefe de protección civil Fabrizio Curcio y los presidentes del Véneto y de las provincias autónomas de Trento en Bolzano.

(Todas las fotos: Ansa.it)

Tags: alpesbolzanodolomitasitaliamarmoladatrento
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

El estadounidense que logró dos récords en Aconcagua mientras entrenaba

Siguiente artículo

Cazzanelli y el team italiano hicieron cumbre en el Nanga Parbat sin O2 extra

Artículos Relacionados

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

Un filme argentino logró el Gran Premio en el 73º Trento Film Festival

03/05/2025
112
Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

Argentina, protagonista en la 73ª edición del Trento Film Festival

26/02/2025
67
Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

Una celebración de montaña en el Appennino Maceratese

05/01/2025
99
Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

Milán-Cortina 2026: Abren inscripción de voluntarios para los Juegos Olímpicos de Invierno

27/08/2024
531
Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

Belleza y diversidad en el Parque Nacional de los Dolomitas Belluneses

21/06/2024
61
De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

De 0 a 0 en la Toscana: Andrea Lanfri cumplió un desafío en su tierra natal

25/04/2024
47
Siguiente artículo
Nanga Parbat

Cazzanelli y el team italiano hicieron cumbre en el Nanga Parbat sin O2 extra

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña