Se llama Moeses Fiamoncini y quiere coronar los 14 ocho miles antes de julio de 2021. Esta temporada subió el K2 y el Nanga Parbat, ambos sin oxígeno suplementario, en 22 días.
Moeses Fiamoncini, brasileño de 39 años, tuvo un sueño que hoy está convertido en proyecto: llegar a las cumbres de las montañas más elevadas del mundo antes de julio de 2021. En total, el escalador sudamericano escalará los 14 picos de más de 8,000 metros, todos ubicados en el Himalaya asiático.
Hasta ahora, Moeses ascendió el K2 (8.611 m) y el Nanga Parbat (8.126 m), segunda y novena montañas más elevadas del planeta, ambas en Pakistán.
La conquista de las dos cimas fue en julio de 2019, en 22 días y sin oxígeno embotellado.
El desafío comenzó en septiembre de 2018 en Manaslu (Nepal, 8.163 m), octava cima más alta. Después, en mayo de este año, fue el imponente Everest, el mayor de todos con 8.848 metros de altitud. En esta subida Fiamoncini alcanzó los 8.300 metros sin oxígeno.
En busca del sueño
Centrado en el montañismo durante los últimos 11 años, cambió su carrera como gerente de negocios por su sueño de escalar.
Desde que comenzó su carrera, ha viajado por más de 80 países y escalado innumerables montañas. Fiamoncini aprobó el curso de rescate de Líder de Expedición de Primeros Auxilios del Desierto en la compañía británica High Peaks First Aid Training (HPFA).
Fiamoncini perfeccionó su rendimiento físico y mental para abordar grandes proyectos. “Me siento preparado para poner a prueba mis límites”, dice en una comunicación con Cumbres.
Con cada expedición, el montañista gana nuevas experiencias que le permiten ampliar los desafíos. Como escalar las 14 montañas en un período de dos años.
Tomando un descanso para recargar energías, el escalador se encuentra en Brasil para gestionar y planificar su próxima expedición. Será en septiembre y el objetivo es el Dhaulagiri (Nepal, 8,167 m), el séptimo monte más alto de la Tierra.