• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comenzó la temporada de trekking en el monte Aconcagua

Desde el 1 de noviembre está abierta el área protegida en Argentina donde se enclava el monte Aconcagua, el más alto del hemisferio occidental. El ascenso a la cumbre se permitirá desde el 1 de diciembre, hasta el 15 de febrero de 2023.

07/11/2022
en Aconcagua
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
1.9k
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

 

monte Aconcagua
Foto: Nicolás Prieto.
monte Aconcagua
Ph: Ton Cleary.
monte Aconcagua
La laguna de Horcones y la vista a la pared Sur de Aconcagua. (Ph Claudio Mota)

Una nueva temporada comenzó este 1 de noviembre pasado en el monte Aconcagua (6962 m, Mendoza, Argentina), el más alto del planeta exceptuando Asia y una de las Seven Summit que integran las montañas más elevadas de cada uno de los continentes.

Artículos Relacionados

Comenzó en Aconcagua la temporada de trekking

Comenzó en Aconcagua la temporada de trekking

04/11/2025
21
Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
846
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
130

La novedad más importante es que será una temporada dentro de los parámetros normales, con todos los servicios y rutas habilitadas. Contrariamente a lo ocurrido en los últimos años, debido a la pandemia de COVID.

PUBLICIDAD

Durante noviembre, solamente se podrán realizar actividades de trekking. Mientras que el inicio de las de los ascensos a la cumbre, se producirá el próximo 1 de diciembre, hasta el 15 de febrero del año próximo.

Las autoridades han dispuesto tarifas diferenciadas según sea la actividad, trekking o ascenso, ruta de ingreso al Parque provincial, por quebrada de Horcones o por Vacas, y el país de origen del escalador.

Por ejemplo, el ingreso para solamente visitar la quebrada de los Horcones, un pequeño periplo con acceso a la laguna homónima y a un mirador. Allí el costo máximo, para extranjeros, es de ARS 1.300. Y el mínimo, de ARS 200, para quienes residen en el departamento de Las Heras, donde se encuentra el monte Aconcagua.

El llamado trekking diario, que habilita un paseo algo más extenso durante toda una jornada, oscila entre ARS 5.700 y ARS 500. Son rangos intermedios latinoamericanos, argentinos y mendocinos.

En cuanto a los ascensos a la cumbre, el tarifario, en dólares estadounidenses, distingue entre extranjeros, latinoamericanos, argentinos y mendocinos.

También si el ingreso al monte Aconcagua se produce por la quebrada de Horcones o por la de Vacas. Y por último si el permiso de acceso se adquiere de forma propia o bien a través de alguna de las empresas prestadoras de servicios.

A la cumbre en USD

Por ejemplo, una persona proveniente de Europa, Estados Unidos, Asia o África, para hacer la ruta normal deberá pagar USD 1.300 el ingreso. Pero si lo hace a través de una empresa, USD 800. Ese mismo extranjero, ingresando por el circuito de 360º, deberá abonar USD 1.500 si lo hace solo, o USD 950, con una agencia.

Los mismos circuitos, pero si el origen es de algún país de Latinoamérica, bajan considerablemente. Van entre los USD 1.200 como máximo y USD 600 como mínimo.

Para el caso de los argentinos, las tarifas están expresadas en pesos de este país, resultando el más alto costo el ingreso por la quebrada de Vacas sin asistencia de empresas prestadoras, a $ 33.000. De allí, va bajando el precio en tanto se acceda por Horcones o bien se lo haga a través de alguna empresa.

Para quienes residen en Mendoza, con ARS 11.000 o ARS 20.000 se puede aspirar a la cumbre, según quebrada de ingreso y si contrate o no empresa.

Por último, los precios más accesibles son para los residentes en el propio departamento de Las Heras. En el caso, un valor mínimo de ARS 5.500, por Horcones y a través de una compañía, y un precio máximo de ARS 10.000, si se elige la ruta por plaza Argentina, sin asistencia privada.

Aquellos montañistas que efectúen actividades de ascenso o trekking largo, deberán contar con seguro o servicio de evacuación y asistencia médica. El mismo debe cubrir los costos de una eventual evacuación dentro del parque provincial por razones médicas o por accidente. De esta medida están exceptuados los ascencionistas argentinos en su totalidad.

 

Tags: aconcaguaalpinismoandesandinismolos andesmendozamontañamontañismotrekkingturismo
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Murió aplastado por un bloque de hielo en una cueva en Ushuaia

Siguiente artículo

Una y muchas cumbres en Manaslú, la montaña de los espíritus

Artículos Relacionados

Comenzó en Aconcagua la temporada de trekking

Comenzó en Aconcagua la temporada de trekking

04/11/2025
21
Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

Aconcagua proyecta un nuevo paradigma de accesibilidad en alta montaña

25/09/2025
846
Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

Grajales Expeditions: 50 años forjando historia en el Aconcagua

18/08/2025
130
Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

Julián, el guía que convierte sueños en rutas seguras en Aconcagua

23/07/2025
219
Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

Gregorio Frondizi logró récord en Aconcagua por la Directa de Polacos

18/07/2025
167
Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

18/06/2025
158
Siguiente artículo
Una y muchas cumbres en Manaslú, la montaña de los espíritus

Una y muchas cumbres en Manaslú, la montaña de los espíritus

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña