• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empieza la temporada Aconcagua signada por el riesgo sanitario

12/11/2021
en Aconcagua
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
11
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
El lunes 15 de noviembre comienza la temporada Aconcagua, sólo para actividades de trekking. Los ascensos a la cumbre serán posibles en enero y hasta el 15 de febrero, exclusivamente por la ruta normal y contratando servicios privados. En esta temporada, los argentinos no pagarán canon de ingreso en ningún caso.
Temporada Aconcagua

Signada por la obligatoriedad de cumplir con los protocolos sanitarios dispuestos a raíz de la pandemia de Covid-19, la temporada Aconcagua (Mendoza, Argentina, 6960.8 m) 20221-2022, inicia oficialmente el próximo lunes 15 de noviembre, tras la publicación ayer del decreto que la reglamenta.

El instrumento legal que rige la actividad en el Parque Provincial en la temporada estival, que se extiende hasta el 30 de abril de 2022, contiene en su articulado la mayoría de las presunciones que extraoficalmente se manejaron hasta este viernes, tres días antes del comienzo.

Artículos Relacionados

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
158
Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

18/01/2025
252
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

01/01/2025
101

A nuestro juicio, la disposición más importante es la acotada extensión del período de ascenso a la cumbre más alta de América propiamente, con ingreso al Parque para ese fin solo del 1 al 31 de enero del año próximo. Por lo tanto, entre esas fechas y hasta el 15 de febrero serán posibles los intentos de cima, considerándose que una expedición de esas características puede conllevar unos 15 días.

PUBLICIDAD
Los valores

Otra singularidad de esta temporada Aconcagua será que los aranceles para todas las actividades sólo estarán vigentes para extranjeros, discriminados entre latinoamericanos y resto del mundo. Los andinistas argentinos que quieran hacer trekkings o ascenso, no tendrán que pagar absolutamente nada esta temporada.

Popi Spagnuoli, primera mujer en lograr la cumbre invernal en Aconcagua.

Sin embargo, exceptuando el trekking por un día sin pernocte, para ingresar al Parque para cualquier actividad deberá hacerse a través de alguna de las empresas prestatarias de servicios.

Esta determinación no estará exenta de polémica seguramente. La explicación de las autoridades para tal decisión, es que sólo a través de las empresas se podrán hacer cumplir al pie de la letra los protocolos sanitarios, indispensable para el éxito de la temporada Aconcagua.

Fundamentalmente la compra del permiso de ingreso (o solo el registro si se es argentino) se debe hacer a través de las compañías, para así disponer de un estricto control de la gente dentro del Parque. Eso, más el servicio de baños y de gestión de los residuos, es obligación contratar a los privados, con el mismo fin: acotar el riesgo sanitario al mínimo posible.

Algunas quebradas sí, otras no

A diferencia de años anteriores, no habrá ninguna actividad por el valle del río Vacas. Nadie podrá ingresar por ese circuito hacia el campamento Plaza Argentina y la ruta 360º y glaciar de los Polacos. Esas vías estarán vedadas en este verano 2021-2022.

En cambio, sí estarán habilitadas actividades de trekking en la quebrada de Matienzo, recientemente añadida del área del Parque Provincial Aconcagua. Para el caso, los paseos posibles son la laguna del Potrero Escondido, los cerros Pedro Zanni, Mirador del Tolosa o Peñas Coloradas, considerados todos como trekking, diario o corto.

En cuanto a los servicios médicos y de helicóptero, estos permanecerán activos como habitualmente. Pero solamente durante el período de ascensos a la cumbre, entre el 1 de enero y el 15 de febrero.

Los porteadores podrán ejercer su trabajo como cada temporada Aconcagua. Pero siempre dentro de la nómina de una expedición o registrados en alguna asociación o cooperativa que los agrupe, y que esté registrada. Por lo tanto, no se permitirá el trabajo de porteadores “libres”.

Cada montañista que pretenda realizar trekking largo o ascenso deberá contar y acreditar un seguro o servicio de evacuación o asistencia médica que lo cubra ante una eventualidad. De esta medida están exceptuados los montañistas de nacionalidad argentina.

Evacuación en helicóptero desde Nido de Cóndores. (PH Patrulla de Rescate de la Policía Provincial)
Evacuación en helicóptero desde Nido de Cóndores. (PH Patrulla de Rescate de la Policía Provincial)
Costos de ingreso

Los costos de los permisos de ingreso para extranjeros en las distintas modalidades para la presente temporada son los siguientes:

Trekking recreativo

Quebrada de Horcones hasta quebrada del Durazno

Extranjero: $ 820

Latinoamericano: $ 550

Trekking diario

Quebrada de Horcones hasta campo Confluencia

Quebrada de Matienzo hasta campo La Cascada (laguna del Potrero Escondido), cerros Mirador del Tolosa y Peñas Coloradas

Extranjero: $ 3400

Latinoamericano: $ 2720

Laly Ulehla en Aconcagua, la Seven Summits sudamericana.

Trekking corto, 3 días

Quebrada de Horcones hasta campo Confluencia y Plaza Francia

Quebrada de Matienzo hasta campo La Cascada (laguna del Potrero Escondido), campo cerro Zanni y campo cerro Peñas Coloradas

Extranjero: USD 120

Latinoamericano: USD 100

Trekking largo hasta Nido de Cóndores

Extranjero: USD 240

Latinoamericano: USD 200

Ascenso (validez 20 días)

Extranjero: USD 800

Latinoamericano: USD 600

Leer decreto: DEC 1830

 

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

En una foto, las cinco expediciones que hicieron cumbre en el Excelsior

Siguiente artículo

Una mirada aérea sobre las sierras y montañas de Murcia

Artículos Relacionados

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
158
Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

18/01/2025
252
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

01/01/2025
101
Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

20/12/2024
132
Rescates en Aconcagua: muere un trabajador y sobrevive un montañista italiano

Rescates en Aconcagua: muere un trabajador y sobrevive un montañista italiano

28/11/2024
861
Pocas cumbres en Aconcagua por viento y frío implacables

Aconcagua abre su temporada 2024/2025 con nuevas tarifas

30/10/2024
374
Siguiente artículo
Una mirada aérea sobre las sierras y montañas de Murcia

Una mirada aérea sobre las sierras y montañas de Murcia

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña