• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aconcagua abre su temporada 2024/2025 con nuevas tarifas

La apertura incluye precios más caros que el año pasado y nuevas regulaciones. También un sistema de reservas digitales. Refuerzan medidas de conservación ambiental y control de actividades.

30/10/2024
en Aconcagua
0 0
A A
1
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Aconcagua
0
Compartido
378
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Con nuevas tarifas para el acceso, el Parque Provincial Aconcagua abre su temporada estival 2024/2025 este viernes 1 de noviembre, según confirmó el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, Argentina.

Este año, la apertura incluye la implementación de la nueva Ley de Zonificación del Parque. Con ello, las autoridades esperan fortalecer la conservación del área y fomentar el turismo local e internacional, que cada año atrae a miles de visitantes a la Seven Summit sudamericana.

Artículos Relacionados

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
160
Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

18/01/2025
253
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

01/01/2025
101

La normativa establece diversas tarifas y condiciones de acceso, diferenciando entre actividades sin pernocte y aquellas que implican acampada o ascensos prolongados.

PUBLICIDAD

Ascenso a cumbre

Quienes en esta temporada busquen coronar la cumbre de Aconcagua de 6,960.80 metros, la administración del Parque fijó nuevas tarifas en concepto de permisos de ascenso. Las mismas discriminan la nacionalidad del montañista en las categorías de argentino, latinoamericano y del resto del mundo.

Así, para un extranjero no latinoamericano intentar la cima tendrá un valor de USD 1,400 por la ruta normal y de USD 1,600 por la vía conocida como 360°. Pero si contrata algún servicio de las empresas prestatarias, los precios bajan a USD 850 y USD 1,050 respectivamente.

Los residentes en algún país latinoamericano podrán acceder pagando USD 1,050 por Horcones y USD 1,300 por Vacas. O, a través de alguna compañía, USD 660 y USD 820.

En tanto, para un argentino el costo es sensiblemente menor. Por el valle de Horcones deberá erogar $ 135,000 o $ 165,000, según sea su lugar de acceso. O bien $ 110,000 y $ 135,000 si lo hace contratando alguna empresa.

Aconcagua visto desde Plaza Francia.
La vista de la pared Sur de Aconcagua desde Plaza Francia.

Trekking

Para el recorrido sin acampada en la Quebrada de Horcones, los visitantes deberán abonar $5.000 por día, mientras que los residentes de Las Heras, acreditando domicilio, pagarán la mitad de esa tarifa.

Esta opción permite acceder a la infraestructura pública dentro del circuito y llegar al puente colgante sobre el río Horcones, sin posibilidad de acampar. Menores de 12 años, personas con discapacidad, excombatientes de Malvinas, instituciones escolares y jubilados nacionales podrán ingresar sin costo.

Para los interesados en trekking diario, se establecieron precios diferenciados. En el caso del recorrido hacia el campamento Confluencia en la Quebrada de Horcones, las tarifas son de $30.000 para extranjeros, $20.000 para latinoamericanos, $15.000 para turistas nacionales y $10.000 para mendocinos.

En cambio, quienes opten por un trekking en la Quebrada de Matienzo, hasta el campamento La Cascada, podrán acceder de manera gratuita, independientemente de su procedencia.

Está vigente este año un sistema de reserva digital. Así, los visitantes podrán adquirir su entrada en el sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente y llevarla impresa o en formato digital. Este sistema de tickets deberá presentarse junto con el documento de identidad al ingreso.

Novedades

En cuanto a la nueva zonificación del parque, básicamente establece áreas delimitadas para distintas actividades, en función de la protección del ecosistema. De tal forma, se autorizan actividades de trekking en el día siempre que se cumplan las condiciones de seguridad necesarias y existan guardaparques disponibles. Además de agua potable y baños en los puntos designados, como en la seccional Confluencia.

Para actividades que incluyan pernocte, como los ascensos y el trekking largo, se exige que los andinistas cuenten con un seguro de evacuación y asistencia médica, a fin de cubrir posibles emergencias.

Cada empresa de servicios deberá declarar la cobertura que provee a sus clientes al solicitar los permisos de ingreso. “Los andinistas comprendidos en la categoría Nacional que efectúen actividades de ascenso y trekking largo están exceptuados de contar con el seguro o servicio de evacuación y asistencia médica”, detalla la normativa vigente.

Recomendaciones

Las recomendaciones para los visitantes son estrictas y buscan preservar la biodiversidad y la integridad del entorno.

Entre las principales, destacan la prohibición de encender fuego y el retiro obligatorio de residuos. Así como la obligación de no desviarse de los senderos señalizados.

Asimismo, el parque prohíbe el ingreso con animales, armas, fósiles, y cualquier tipo de vegetación. “Se le solicitará a todo aquel visitante que ingrese al Parque que cuide la naturaleza y la limpieza del lugar y que retorne a su domicilio con los residuos que pueda generar”, recalcan desde la administración. Las multas para quienes incumplan estas normativas serán severas.

Esta temporada el programa de Bienestar Animal continuará en colaboración con el Colegio Médico Veterinario de Mendoza. Desde el año pasado, esta organización ha colaborado en el control y manejo de las mulas dentro del parque.

El Aconcagua se prepara así para recibir a miles de montañistas de los más diversos orígenes e intereses. La normativa busca un balance entre el aprovechamiento turístico y la conservación ambiental.

Tags: aconcaguaalpinismoandesandinismoatractivos turísticoslas cuevaslas heraslos andesmendozamontañamontañismopreservación
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Un siglo después, hallan posibles restos de Irvine en Everest

Siguiente artículo

Mendoza ofrece formación en técnicas de creación de senderos

Artículos Relacionados

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

Mia, la mamá que persigue sueños en las montañas

24/02/2025
160
Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

Ascenso exprés al Aconcagua: desafío logrado en solo siete días

18/01/2025
253
El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

El servicio médico de Aconcagua introdujo mejoras en todas las áreas

01/01/2025
101
Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

Aconcagua: Casi 800 atenciones médicas y 18 evacuados

20/12/2024
132
Rescates en Aconcagua: muere un trabajador y sobrevive un montañista italiano

Rescates en Aconcagua: muere un trabajador y sobrevive un montañista italiano

28/11/2024
861
2023

Abren venta anticipada de permisos para Aconcagua 2024-2025

22/05/2024
186
Siguiente artículo
Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Mendoza ofrece formación en técnicas de creación de senderos

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña