• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lo rescatan por segunda vez en el mismo punto de Sierra Nevada

Aventurero persistente o amante del riesgo extremo, un montañero fue rescatado por el helicóptero del Grupo de Rescate en el peligroso Corral del Veleta, en Sierra Nevada, meses después de ser salvado en el mismo lugar.

26/12/2023
en España
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Europa España
0
Compartido
242
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

 

Si hay un premio para la tenacidad en el ámbito montañero, este hombre se lo llevaría sin duda. Resulta que nuestro intrépido protagonista ha vuelto a ser rescatado en el mismo punto de Sierra Nevada, dos veces en menos de un año. ¿Casualidad o adicción al peligro?

Artículos Relacionados

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

14/02/2025
270
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

05/01/2025
456
María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

22/12/2024
243

La historia comienza en abril, cuando este valiente alpinista debió ser rescatado en el Corral del Veleta debido a un percance en las gélidas sendas de Sierra Nevada. Los especialistas del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, GREIM, de la Guardia Civil, hicieron su trabajo y lo salvaron de las garras del hielo. Hasta aquí, todo medianamente normal en la vida de un montañero.

PUBLICIDAD

Pero no tan rápido. Aparentemente, la experiencia no fue suficiente para disuadir a nuestro héroe de las alturas. Con un caso de “volver a intentarlo” más grande que la montaña misma, el hombre regresó al Corral del Veleta a revisar la situación de la nieve y el hielo. Es que quería subir al día siguiente con el mismo compañero para culminar la ruta que había frustrado su plan original.

El denominado Corral del Veleta es una zona con hielo permanente situada al pie del Pico Veleta (3,396 m), el cuarto en altura de toda España, y segundo de Sierra Nevada, detrás de Mulhacén (3,479 m).

Pico Veleta en verano. Delante, la Virgen de las Nieves. (Ph: J. Migueloy) .
Pico Veleta, Sierra Nevada, en invierno. (Ph: LosK2delasKumbres)

La historia se repite

El 16 de diciembre, como si el destino se burlara, una nueva llamada a la Guardia Civil informaba otro incidente en el mismo lugar: el Corral del Veleta. Nuestro valiente amigo había resbalado por una pendiente helada. De nuevo. Aparentemente, el helicóptero del GREIM debe tener un sistema de GPS que solo marca este punto en el mapa.

Esta vez, los rescatistas hallaron al montañero dolorido, pero sin heridas graves. ¿Lección aprendida? Parece que no. Los agentes lo ayudaron a subir al helicóptero, y como si fuera parte de una rutina, lo trasladaron hasta Pradollano. De nuevo.

Allí, un helicóptero del 061 lo aguardaba para llevarlo al hospital granadino. En el trayecto, la Guardia Civil hizo el descubrimiento: este hombre ya había sido protagonista de su propia película de rescate, muy poco tiempo atrás, en el mismo lugar.

Moraleja: Sierra Nevada no es un parque temático y la nieve helada no perdona. La Guardia Civil aconseja, casi con resignación, un exceso de prudencia para quienes planean aventurarse en estos parajes en estos momentos. Aunque, francamente, algunos parecen tardar más en aprender que otros.

(Ph: LosK2delasKumbres)

 

Tags: alpinismoespañainviernomontañamontañismonieverescatesierra nevadatrekking
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Pasaron 51 años de la Tragedia de los Andes

Siguiente artículo

Supervivientes de cáncer de México y Francia ascienden el Pico de Orizaba

Artículos Relacionados

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

Kilian Jornet en Everest: alucinaciones y ruleta rusa a 8.000 metros

14/02/2025
270
Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

Bendita locura: la paradoja del montañismo extremo

05/01/2025
456
María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

María Ciudad: la montañera que conquista cumbres y rompe barreras

22/12/2024
243
Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

Annapurna: del viñedo al desafío de los ochomiles

12/12/2024
77
Cien cumbres en el centenario de la Federación Vasco Navarra

Cien cumbres en el centenario de la Federación Vasco Navarra

22/04/2024
74
El Pirineos Mountain Film Festival celebra la montaña y la aventura

El Pirineos Mountain Film Festival celebra la montaña y la aventura

14/02/2024
78
Siguiente artículo
Supervivientes de cáncer de México y Francia ascienden el Pico de Orizaba

Supervivientes de cáncer de México y Francia ascienden el Pico de Orizaba

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña