• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más cerca del cielo en el circuito de los Annapurnas

17/09/2021
en Nepal
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO Asia Nepal
0
Compartido
24
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Es uno de los circuitos de trekking más convocantes del mundo, en el corazón del Himalaya. Una apreciación emocional y profunda del majestuoso circuito de los Annapurnas, en palabras de un apasionado caminante.

Por Federico Bregant

Artículos Relacionados

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

06/02/2025
56
Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

10/01/2024
295
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

30/10/2023
4.4k

Cuando decides empezar con la actividad de caminar las montañas, se hace visible otro mundo, un tanto desconocido. Creía que las cumbres se conquistaban con dolor, frio, hambre y sufrimiento. Pero en el camino me esperaban cumbres imponentes, silencios reparadores, postales inimaginables. Aromas, sonidos, colores, relaciones humanas impensadas.

PUBLICIDAD

Empiezas a mutar: se cambian las costumbres citadinas por las de aire libre. Cielos inmensos, conocimiento interior y asombro. Externamente te vistes diferente. Indagas sobre equipamiento, marcas, tipos de ropa, mochilas, grampones… Otro espacio, otras necesidades, otra manera de llenar una mochila.

También conoces montañas y circuitos, algunos más fáciles, otros más técnicos. Empiezan los desafíos, y casi sin darte cuenta, los vas clasificando en posibles e imposibles.

El circuito de los Anapurnas estaba en los imposibles. Leía las experiencias ajenas como propias… ¿cómo podía ir yo a semejante lugar?… el solo hecho de nombrar Khatmandú me hacía acordar al viejo libro Flash, de Charles Duchaussois.

Pero para que los sueños se cumplan, se trabaja, se capacita, y conscientemente te unes a otros soñadores. Y eso fue lo que pasó. Recibí esa invitación de los amigos de Alto Rumbo: ¿Nos vamos a Nepal… Venís?

Sería muy extenso contar los preparativos, las charlas familiares y amigos. Pero puedo aseverar que estos momentos ya son parte imborrables de esa aventura. Khatmandú es misterio, aventura, un sueño por cumplir. 

Llegar a la capital de Nepal habilitó lo soñado y lo no soñado. Yo estaba ahí, en la ciudad inmensa, ordenada en su desorden. Un primer aprendizaje dice que “no se puede comparar una cultura, viviendo en otra”. Solo disfrutar y sorprenderse, confiar y dejarse traspasar por lo otro, lo diferente, lo mágico. Lo distinto.

Camino al cielo

Fueron 15 días, 250 kilómetros caminando, más de 30 puentes colgantes, 16 ciudades y caseríos. Nativos con miradas nuevas, naturaleza milagrosa. Todo difícil de abarcar y comprender desde la finitud humana. Y el aire enrarecido, el corazón a galope al llegar al punto más alto el paso Thorung La, a 5.416 msnm.

Luego del asombro, las miradas que inauguraban otros mundos. Eso fue admirar y palpitar montañas de 7.000, 8.000 metros, sólo conocidas por fotos, los Anapurnas, el Dhaulagiri. Se esfumaban los cansancios, los dolores, hasta el habla. Pasado el impacto cotidiano se imponía la pregunta nocturna y adormecida: ¿qué veríamos mañana?

Con los días se sumaron otras experiencias. El picante de la comida muy picante, interactuar con  un dialecto nuevo, inglés-cordobés básico (gracioso y penoso). Absorber con mirada inalcanzable el sendero diario, helechos gigantes, cascadas que surgían de la nada, niños uniformados hacia la escuela bilingüe, el namasté permanente.

Los cultivos de trigo, los generosos manzanares, caminar en aleros rocosos, el alma pletórica de sentimientos. El grupo humano, la inmensidad de la naturaleza y la pequeñez humana.

Namasté

Es difícil poner en palabras lo que se vive con la fibra más íntima y describir la belleza, la armonía y el equilibrio de un país milenario. Asimismo, la sencillez de sus habitantes, la manera de ver su paso por este mundo.

El circuito de los Annapurnas, una aventura inolvidable.
El circuito de los Annapurnas, una aventura inolvidable.

Nadar con una leve llovizna en el lago de Pokhara, volver a ser niños por un ratito. Los templos de 500 años, las personas sabias y santas, los populares yaks. Cómo explicar que estábamos transitando por senderos de 350 años, o el sistema social milenario de castas.

Un gesto compartido, mirarnos a los ojos y contemplar la emoción en los amigos, sin decir nada y entender que hay situaciones que solo se disfrutan y no se explican. El silencio que reúne y dice, dice y dice.

Luego el regreso. La despedida de los guías y nuestro “hasta siempre” a un lugar soñado, pero ahora vívido e instalado en nuestras propias biografías. Lágrimas y abrazos emocionados y agradecidos. Una vez más la montaña operaba su milagro recóndito de reunir. 

Nada podrá olvidarse. Las imágenes capturadas con la cámara podrán decir mucho: devolvernos anécdotas, paisajes, aprendizajes y vivencias. Servirán también para compartir esa experiencia con muchos otros. Pero nada tan lejano en el espacio, ni tan cercano a ese sueño cumplido en el circuito de los Annapurnas.

El cielo existe, yo estuve ahí.

Federico Bregant

Alto Rumbo

Alto Rumbo es una empresa de viajes y turismo fundada en Córdoba, Argentina, en 2003, con experiencia acreditada de más de 700 salidas a montañas.

Magia de contrastes en el circuito de los Annapurnas.
Magia de contrastes en el circuito de los Annapurnas.

Define su tarea sobre el propósito de alcanzar los sueños, los propios y los de sus clientes, conscientes de hacerlo profesionalmente, con procedimientos claros, con alegría y apreciando el valor de cada persona.

Una de las propuestas de expediciones de Alto Rumbo más requeridas por los montañistas, es el famoso circuito de los Annapurnas.

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Walther Penck, uno de los seis miles argentinos menos explorados

Siguiente artículo

La Transpirenaica desde Cabo Higuer a Cap de Creus: una crónica

Artículos Relacionados

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

Nepal y su estrategia para ampliar el listado de ochomiles

06/02/2025
56
Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

Horacio Freschi cumplió su sueño de volar en los Himalayas

10/01/2024
295
Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

Ascienden por primera vez un 6,500 en el Himalaya de Langtang

30/10/2023
4.4k
A 67 años del histórico primer ascenso al monte Lhotse

A 67 años del histórico primer ascenso al monte Lhotse

18/05/2023
211
Explotaron cilindros de O2 en la empresa de Nimsdai en Katmandú: incendio y 3 muertos

Explotaron cilindros de O2 en la empresa de Nimsdai en Katmandú: incendio y 3 muertos

23/09/2022
710
Lhotse

Desaparece un guía de montaña nepalí en una avalancha en el Lhotse

11/05/2022
200
Siguiente artículo
La Transpirenaica desde Cabo Higuer a Cap de Creus: una crónica

La Transpirenaica desde Cabo Higuer a Cap de Creus: una crónica

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña