• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

LIBRE

17/07/2017
en Argentina
0 0
A A
2
Home CUMBRES DEL MUNDO América Sudamérica Argentina
0
Compartido
704
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD

Un día le pregunté a mi amigo guardaparques Alejandro Zalazar cómo se organizaba la logística ante una emergencia y operativo de rescate en la temporada de ascenso en el Parque Aconcagua. Palabras más, palabras menos, el querido “Negro” me dijo: “Bueno, hay dos maneras: en una damos alerta al guardaparques que está más cerca de la zona, damos aviso a la Patrulla de Rescate, preparamos el equipo, coordinamos con los médicos y el helicóptero, evaluamos el tiempo y momento oportuno para salir en la búsqueda, etc., etc., etc. La otra manera es que Mariano Galván esté dentro del Parque, entonces él agarra y te rescata”.

No encuentro forma más precisa y gráfica de definir a Mariano Galván. Un tipo que hace 13 años atrás buceaba en las playas de su Chubut natal y nada sabía de cordadas ni avalanchas. Pero algo en su espíritu latía al pulso de la montaña, aún casi sin conocerla.

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161

Su inmensa actitud de libertad lo alejó de las playas y lo trajo a Mendoza para estudiar en la Escuela de Guías. Porteó durante 7 años en Aconcagua y comenzó allí a trabajar como guía cada año por otros 7. No tenía casa propia, ni auto, ni posesiones “normales”. Sólo tenía amigos y sueños. Trabajaba todo el verano sureño para en el resto del año seguir cumpliendo su dorada meta, acudir una y otra vez a la llamada milenaria que siempre palpitó en su corazón: su Himalaya, sus ochomiles.

PUBLICIDAD

Mariano será para siempre el emblema de un estilo que conoció, amó y supo abrazar para siempre: enfrentar a la montaña sólo con sus armas, con las suyas y las de nada ni nadie más, con mínima carga, con sólo lo indispensable. Sin sherpas, sin porteadores, sin oxígeno suplementario, sin mulas, sin yacks, sin cuerdas fijas, sin comodidades, sin previos caminos, sin ataduras, sin sponsors, sin mezquindad, sin cadenas, sin compromisos, sin miedos, sin complejos, sin remordimientos, sin culpas… Sin muerte. Porque la muerte no fue inventada para él. Él no murió, él voló.

Nunca conocí un espíritu tan libre como el de Mariano Galván.

El mundo es un poco peor sin él. Pero será mejor mundo si empezamos a vivir nuestra propia existencia con la libertad que en su cortísima vida nos mostró.

Hasta siempre Titán.

(Por Jorge Federico Gómez)

(Foto: Desnivel)

Tags: aconcaguaalberto zerainandinismocumbres33escaladaHImalayamariano galvánmontañananga parbat
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

LA SITUACIÓN DE MARIANO GALVÁN EN EL NANGA PARBAT

Siguiente artículo

13 +6500: Una mirada sobre los gigantes sudamericanos

Artículos Relacionados

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

La argentina Luz Santana logró una nueva marca en Aconcagua

04/04/2025
1.2k
Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

Aneto Man, con sus artes alpinas en los Andes de Argentina

13/02/2025
111
Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

Escalada deportiva: Inclusiva y para toda la vida

25/09/2024
161
Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

Llega a Argentina el Banff Mountain Film Festival World Tour

31/07/2024
72
Extreme Medicine, el nuevo equipo del servicio médico de Aconcagua

Médicos de Aconcagua expondrán en el encuentro de medicina de montaña más importante del mundo

08/07/2024
335
Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

Matteo Della Bordella renueva en el Torre el legado de los Ragni Di Lecco

20/03/2024
176
Siguiente artículo
Mercedario

13 +6500: Una mirada sobre los gigantes sudamericanos

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña