• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Circunvalación al macizo Annapurna, un imperdible en Himalaya

05/04/2021
en Trekking
0 0
A A
0
Home ACTUALIDAD Montaña Estival Trekking
0
Compartido
130
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
El famoso trekking de circunvalación al macizo, conocido como Annapurna Tour, es uno de los destinos de alta montaña más importantes y concurridos del mundo. Compartimos la experiencia del extenso recorrido en el relato del guía ítalo argentino Gonzalo Dell’Agnola, incluido el ascenso al Chulu Far East, de 6059 metros.
Annapurna Tour: Primer avistaje del Dhaulagiri (8167 m), foto tomada desde el paso Thorung (5400 m).
Annapurna Tour: Primer avistaje del Dhaulagiri (8167 m), foto tomada desde el paso Thorung (5400 m).
Por Gonzalo Dell’Agnola (*)

El macizo del Annapurna constituye uno de los más grandes y de mayor extensión en la cordillera del Himalaya y en todo el mundo. Son sus cimas Annapurna I de 8091 m, Annapurna II (casi un 8000), el impresionante Gangapurna, además de otros tres grandes picos que superan los 7200 metros. Está ubicado en Nepal y forma parte del Parque Nacional de mayor extensión de ese país, el Área de Conservación del Annapurna, de 7629 km2.

El macizo del Annapurna ofrece una gran variedad de actividades de montaña, desde escalada técnica a grandes montañas y senderismo y trekking de gran altitud. Las rutas que se destacan por su gran atractivo son el trekking al Santuario del Annapurna (trekking al campo base de la montaña) y trekking en la región de Jomsom y Muktinath, de pocos días de duración. Y la estrella de todos los trekkings: el Annapurna Tour (circunvalación), de dos semanas.

Artículos Relacionados

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Mendoza ofrece formación en técnicas de creación de senderos

18/11/2024
641
Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

02/09/2024
683
Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

06/05/2024
2.7k
Annapurna Tour

Partiendo desde Katmandú, la capital de Nepal, y luego de varias horas de bus, se llega a la región del Mustang, antiguo reino perteneciente a Nepal, donde se encuentra el macizo del Annapurna y es hogar de origen del célebre pueblo gurkha o gorkha.

PUBLICIDAD
Annapurna II (izquierda), Annapurna III (7.555 m) y Gangapurna (7.455 m, derecha), foto tomada desde el campo base del Chulu Far East.
Annapurna II (izquierda), Annapurna III (7.555 m) y Gangapurna (7.455 m, derecha), foto tomada desde el campo base del Chulu Far East.

La ruta comienza en Bhulbhule, en un ambiente selvático y tropical donde se atraviesan pintorescas aldeas rodeadas de campos de arroz, principal cultivo de la región.

El segundo día de trekking se comienza a divisar entre la selva las primeras grandes montañas nevadas del Himalaya de Mustang. Como el monte Lamjung Himal, de 6983 metros.

Con el paso de los días comienzan a aparecen entre la forestada selva los gigantes himalayos, primero el Annapurna II, Annapurna III y la impresionante pared noreste del Gangapurna. Avanzando por estrechos valles y atravesando impresionantes puentes colgantes, se llega al pueblo de Manag. En la aproximación se divisa el impresionante Manaslu (8156m) por su cara Sudeste.

Ascenso al campo base del macizo de los Chulus. Detrás, el Chulu West.
Ascenso al campo base del macizo de los Chulus. Detrás, el Chulu West.

A medida que transcurren las jornadas, el paisaje cambia radicalmente. Abajo la selva y abriéndose camino, los bosques de coníferas hasta el pueblo de Lower Pisang.

Desde este punto se puede continuar con el trekk o partir hacia el valle al Oeste para intentar la escalada del pico Chulu Far East o el Pinsang, los dos de más de 6000 metros.

Chulu Far East

Esta montaña de 6059 metros, partiendo desde Pinsang se puede escalar en cuatro días ida y vuelta.

Desde el pueblo de Ngwal o Nawal a 3657 m, se remonta hacia el Oeste el valle del río Julu Kola. Luego se monta el campamento base a 4800 m, donde se pernocta una noche. El segundo día de ascenso se realiza hasta los 5200 metros, altura del Campo I.

Aproximación por la selva y los bosques de coníferas hasta el pueblo de Lower Pisang.
Aproximación por la selva y los bosques de coníferas hasta el pueblo de Lower Pisang.

El día de cumbre comienza temprano, alrededor de las 2 AM. Se remonta media hora de morrena hasta alcanzar el pie de un canal de hielo de 55º por donde comienza la escalada. Para luego ganar la Arista Sudoeste del Clulu Far East con pendiente de entre 40⁰ y 45⁰.

Se gana altitud por esta glaciada y agrietada arista, hasta llegar a las pendientes finales de la pequeña y expuesta cumbre rodeada de cornisas y flanqueadas por las paredes Norte y Sur de la montaña.

La ruta de descenso se realiza por la misma vía, donde hay que instalar varios rappeles o aprovechar las cuerdas fijas, si se instalaron anteriormente.

En el Annapurna Tour, cada pueblito tiene sus sectores sagrados.
En el Annapurna Tour, cada pueblito del recorrido tiene sus sectores sagrados.
Regreso a Katmandu

Luego de descender a Ngwal, continúa el trekking del Annapurna Tour durante cinco días más. Se pasa por el gran paso del Thorung La (5400 m) desde donde se divisa por primera vez el imponente Dahualguiri, de 8167 metros.

A lo largo de los días restantes se pasa por la base del monte Tilicho (7134 m) y de los Nilgiris, impresionantes conjuntos de 7000 m muy verticales.

Se hace noche en el famoso pueblo de Muktinath, donde está el templo del mismo nombre, lugar sagrado tanto para budistas como para hinduistas y otras sectas antiguas de la región. Este edificio cuenta con 8 fuentes de agua y dentro de él, una piedra que arde. Saliendo de Muktinath a escasos 7 km se encuentra la frontera tibetana

El Annapurna Tour finaliza en el pueblo de Jomsom, donde se puede tomar un vuelo a Phokara, la segunda ciudad más importante de Nepal, y luego a Katmandú.

Alturas del macizo de los Annapurnas

MONTAÑA                        ALTURA               PROMINENCIA

  • Annapurna I                     8.091 m              2.984 m
  • Annapurna II                    7.937 m              2.437 m
  • Annapurna III                   7.555 m              703 m
  • Annapurna IV                   7.525 m
  • Gangapurna                     7.455 m              563 m
  • Annapurna Sur                 7.219 m              775 m

(*) Gonzalo Dell’Agnola es guía de montaña, docente y formador de montañistas en España y Argentina.

Titular de Adventure Andes Expeditions

 

 

EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Tres italianos logran en el día la vía Bonatti en la cara Norte del Cervino

Siguiente artículo

Trekking al Fokker estrellado, la peor tragedia aérea de Córdoba

Artículos Relacionados

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Mendoza ofrece formación en técnicas de creación de senderos

18/11/2024
641
Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

Crearán un extenso sendero andino entre el Aconcagua y el Paso Pehuenche

02/09/2024
683
Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

Exploración profunda: De la Puna a la yunga en la travesía Tilcara Calilegua

06/05/2024
2.7k
Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

Lucy Barnard en caminata épica por la latitud de la Tierra

30/11/2023
406
San Valentín en la casita de cristal de las sierras de Córdoba

San Valentín en la casita de cristal de las sierras de Córdoba

17/02/2023
1.8k
Sentiero

Una buena oportunidad para entusiasmarse con el Sentiero Italia CAI

17/06/2022
298
Siguiente artículo
Trekking al Fokker estrellado, la peor tragedia aérea de Córdoba

Trekking al Fokker estrellado, la peor tragedia aérea de Córdoba

Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña