• Iniciar Sesión
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cumbres | Revista de montaña
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ascenso relámpago a la montaña más gélida de América del Norte

Dos expertos alpinistas de Brasil conquistaron la cumbre del Denali (6.190 m) en solo 4 días y 6 horas y 53 minutos, marcando un hito en el alpinismo brasileño en una montaña bajo condiciones extremas.

08/07/2025
en Denali
0 0
A A
0
Home CUMBRES DEL MUNDO 7 Summits Denali
0
Compartido
54
VISTAS
CompartiCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Dario y Moeses en la cumbre de la montaña más alta de América del Norte.
Dario y Moeses en la cumbre de la montaña más alta de América del Norte.

Los montañistas brasileños Moeses Fiamoncini y Dario Libano acaban de completar una de las ascensiones más rápidas jamás registradas en el Denali, el punto más alto de América del Norte, con 6.190 metros de altitud. La dupla alcanzó la cima en tan solo 4 días, 6 horas y 53 minutos tras partir del campo base, y completar la expedición, ida y vuelta, en 5 días, 16 horas y 43 minutos, recorriendo un total de 54 kilómetros. Un logro aún más impresionante si se considera que el tiempo promedio de una expedición en esta montaña es de aproximadamente tres semanas.

Ubicado en Alaska, el Denali (también conocido como Monte McKinley) es una de las montañas más desafiantes y frías del planeta, con temperaturas que pueden alcanzar los -40 °C, vientos extremos y glaciares con profundas grietas. 

Artículos Relacionados

Hipotermia

Lo expulsan de Denali por fingir hipotermia para que lo baje el helicóptero

04/05/2022
731
El montañismo “rápido y furioso” que preocupa a las autoridades de Denali

El montañismo “rápido y furioso” que preocupa a las autoridades de Denali

16/06/2021
133
Denali: La cumbre mayor de América del Norte junto a Julián Insarralde

Denali: La cumbre mayor de América del Norte junto a Julián Insarralde

12/08/2019
64

La estrategia adoptada por la cordada compuesta por Moeses y Dario priorizó la audacia y la eficiencia. Un avance acelerado sin comprometer la integridad física en uno de los entornos más hostiles del alpinismo mundial.

PUBLICIDAD
El día de cumbre amaneció con una imponente nube lenticular sobre la montaña, señal clara de fuertes vientos.

La travesía comenzó el 9 de junio, a las 14, cuando partieron del campo base arrastrando trineos con 45 kilos cada uno. En los primeros 10 kilómetros ya enfrentaron un glaciar lleno de grietas de hasta 40 metros de profundidad, además de condiciones climáticas adversas. 

Planificación específica

La decisión de realizar el ascenso y descenso en menos de 7 días requirió una planificación logística precisa, que comenzó con una etapa de aclimatación previa en Bolivia.

Antes de la expedición al Denali, Moeses y Dario estuvieron en Bolivia, donde escalaron sucesivamente el Chacaltaya (5.421 m), el Acotango (6.052 m), el Parinacota (6.342 m) y el Sajama (6.542 m), el punto más alto del país. Esta preparación en altitud fue fundamental para la adaptación fisiológica y el desarrollo de resistencia. Ello  les permitió mantener un ritmo elevado desde los primeros días en Alaska.

Después de regresar a Brasil, monitorearon cuidadosamente las ventanas de buen tiempo en la montaña. Identificaron algunos días prometedores y definieron la fecha del intento de cumbre.

Curiosidad: en esta época del año, en Alaska no anochece. Regreso al campamento alto a las 2 de la madrugada con plena luz del día.

Aunque el día elegido inicialmente tenía un pronóstico favorable, la mañana amaneció con clima cerrado y fuertes vientos. Aun así, confiando en los datos meteorológicos que indicaban mejoría a partir de las 19, decidieron seguir adelante. Salieron en medio de ráfagas intensas y, como se esperaba, el clima comenzó a mejorar. 

Cuando llegaron a la cima, las condiciones eran considerablemente mejores. La coronación fue el resultado de una planificación minuciosa en la que trabajaron en conjunto y tomaron las mejores decisiones con confianza mutua y enfoque en el objetivo.

Con un historial de conquistas en las montañas más icónicas del planeta, incluyendo expediciones en los Alpes, los Andes y el Himalaya, Fiamoncini y Libano consolidan con esta nueva hazaña su reputación como referentes del montañismo internacional.

(Más información está disponible en sus perfiles oficiales de Instagram: @moesesfiamoncini y @dariolibano)

Tags: alaskaalpinismobrasildenalideportedestacadoeeuuescaladamc kinleymontañamontañismorelatos
EnviarCompartirTweetCompartirCompartir
Artículo anterior

Aconcagua, la gran cima americana al alcance del mundo

Artículos Relacionados

Hipotermia

Lo expulsan de Denali por fingir hipotermia para que lo baje el helicóptero

04/05/2022
731
El montañismo “rápido y furioso” que preocupa a las autoridades de Denali

El montañismo “rápido y furioso” que preocupa a las autoridades de Denali

16/06/2021
133
Denali: La cumbre mayor de América del Norte junto a Julián Insarralde

Denali: La cumbre mayor de América del Norte junto a Julián Insarralde

12/08/2019
64
Rumbo a la cima del Denali, Alaska, EEUU.

Preparación en Las Cuevas, cumbre en Alaska

27/09/2015
19
Por favor iniciá sesión para comentar
Facebook Instagram Linkedin Spotify Twitter-square Youtube

Conoce quiénes hacen Cumbres

¡Bienvenido!

Ingresá tus datos

Olvidaste tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ACTUALIDAD
  • CUMBRES DEL MUNDO
  • GUÍA DE SERVICIOS
  • CORDADA CUMBRES
    • Cumbres Premium
    • Consultoría

2022 - Cumbres | Revista de montaña