Un grupo de voluntarios, de entre 20 y 70 años, restauró un sendero histórico de Sierra Nevada, Granada. Une Tornacano con Tello y Ventura. Ahora cuenta con señalización y ofrece diferentes niveles de dificultad.
A finales de 2018, desde el Parque Nacional y Natural, y junto con el presidente del Consejo de Participación, Manuel Titos, trasladaron el proyecto de restauración del sendero histórico a la Asociación de la Red de Voluntariado de Sierra Nevada.
La iniciativa, patrocinada por Bankia – Fundación Caja Granada, sufrió una pausa en 2020, debido a la pandemia. Pero las tareas se retomaron ese mismo año y en noviembre de 2021 se logró la restauración de todos los tramos.
Hasta ese momento, el sendero estaba prácticamente perdido por el crecimiento de la maleza. Beatriz Quijada, una de las voluntarias, indicó que el objetivo de la recuperación fue sacar a la luz el trazado histórico, empleado desde principios del siglo XX.
Además, sirve para conocer la Sierra Nevada a través del senderismo. Y se posibilita así que su práctica se realice de forma segura, por un valle tan hermoso como el del río Lanjarón.
En un principio el objetivo era el arreglo del sendero de Tello a Ventura, la prolongación del sendero PR-A 34 (Lanjarón-Tello). Cuando la Asociación asumió el proyecto, añadieron la derivación de Tello a Tornacano, así como el arreglo de la senda por el canchal hasta la base Sur del cerro del Caballo, donde están las ruinas del antiguo refugio.
En la actualidad, el sendero, señalizado y restaurado, ofrece distintos niveles de dificultad como el paseo desde Tornacano a Tello, o por el bosque a espaldas del refugio. Hasta la más dura subida a Ventura, o siguiendo la ruta por el canchal hasta la base cerro del Caballo.