El récordman Matías Sergo buscará esta temporada mejorar su propia marca por la ruta 360°. Y si logra 13 cumbres más, cumplirá 30 años con 30 cimas en Aconcagua.
Matías Sergo es un montañista oriundo de Maipú, Mendoza. A sus 29 años, Matías es licenciado en Educación Física y preparador físico. En temporada trabaja como porteador para la empresa Lanko, generalmente en la quebrada de Vacas, desde el campo base de Plaza Argentina.
En la temporada 2017-18 Matías logró tres récords de ascenso en velocidad en el Coloso de América: completó la ruta 360° (Penitentes, Punta de Vacas, Plaza Argentina, cumbre, Plaza de Mulas, Horcones, Penitentes) en 27 horas, 2 minutos, 56 minutos menos que el tiempo logrado en 2017 por el ecuatoriano Nicolás Miranda. Llegó en 10 oportunidades a la cumbre en una misma temporada desde los campamentos base. Y cubrió el trayecto Plaza Argentina, cumbre, Plaza Argentina (base, cumbre, base) en 6 horas con 33 minutos.
El consagrado deportista anunció a Cumbres que “el próximo intento deportivo es bajar el tiempo del récord 360° y el de las 10 cumbres y, si se me da, bajar también el de base, cumbre, base, pero primordialmente los dos primeros”.
El objetivo de máxima de Matías es principalmente lograr la marca de la 360° en 24 horas o menos. “Todo depende de la temporada y de cómo se vayan dando las cosas”. Si bien físicamente no se encuentra al 100%, confía en bajar el tiempo. Es que en oportunidad del récord sufrió una dolencia en una pierna. Por eso estima que la marca es mejorable.
Igualmente, lo primero a lo que se abocaría es a acumular cumbres desde los campos bases. El número de 30 cimas cuando cumpla 30 años es su obsesión. Le faltan 13, un número sumamente alto, pero no imposible a juzgar por su preparación y fortaleza.
Superación y crecimiento
Matías recordó que se desempeña como porter desde el año 2011. Comenzó a incursionar en el mundo de la montaña a la edad de 12 años. Actualmente, hace salidas de media y alta montaña el resto del año desde 2009.
Recientemente superó con éxito los chequeos médicos de aptitud física de rutina en el Centro de Prevención de la Salud y Medicina Deportiva de la Subsecretaría de Deportes.
“Esto es superación personal constante para seguir en crecimiento. Y qué mejor que poder romper tus propias marcas. Sería una satisfacción enorme para mí”, completó finalmente el atleta maipucino.
Este año Matías Sergo aprobó su tesis licenciatura sobre “Análisis cineantropométrico, fisiológico, nutricional y de rendimiento en los porters del monte Aconcagua”. Su idea es contribuir con conocimiento científico para que los trabajadores de la montaña tengan material de consulta que las ayude a mejorar su prestación y performance.