El cadáver llevaba muchos años en esa helada zona del cerro Rincón, según los rescatistas. La Justicia intenta identificarlo. Podría tratarse de un español desaparecido en la década del ‘90.
![Impecable trabajo de la Patrulla de Rescate en el cerro Rincón. (Ph Levi Bugueño)](https://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2019/05/Rincon-Levi-07.gif)
La Patrulla de Rescate de la Policía de la Provincia recuperó este martes el cuerpo de un montañista muerto presumiblemente hace varios años sobre la cara Sur del filo Este del cerro Rincón (5.364 m), en el Cordón del Plata.
Así lo confirmó a Cumbres el jefe de la Patrulla, Alejandro Alonso, quien señaló que el trabajo de llegar hasta el sitio de altura y recuperar el cuerpo demandó de 12 horas en total.
El hallazgo del cadáver en tan inhóspito lugar correspondió a Levi Bugueño. El joven es montañista oriundo de Tupungato y asiduo visitante de esa zona de la cordillera frontal. El domingo Levi exploraba la zona en solitario, preparando un futuro ascenso al cerro Rincón.
Arribado a unos 4.800 metros decidió concluir la subida y emprender el regreso. En ese momento avistó a la distancia abajo sobre el glaciar unos elementos de color naranja. La curiosidad lo venció y emprendió por allí un rápido descenso hacia el glaciar. Pese a no contar con el calzado adecuado para transitar sobre el hielo, se internó unos 100 metros sobre la masa helada. Al llegar al lugar constató que se trataba de un cuerpo humano.
Glaciar inferior del Rincón
El propio Bugueño acompañó y guió ayer martes a los servidores públicos para llegar hasta el sitio en cuestión, exactamente sobre el glaciar inferior de una de las montañas más recorridas de ese sector de Luján de Cuyo.
![El trabajo de los rescatistas en el cerro Rincón demandó la jornada completa. (Ph Patrulla de Rescate)](https://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2019/05/Rincon-Ale-04-169x300.gif)
Los primeros rastros dan cuenta de la antigüedad del cadáver, que sería en principio de más de 25 años. Se encontraba en pleno glaciar a 4.300 metros de altura, en posición fetal y con la mochila puesta. Por este detalle se presume que habría sufrido una caída mientras caminaba por el filo principal.
Anoche se completaban los trámites policiales y judiciales correspondientes al caso con el aporte de los testimonios de los policías, las fotografías y el propio cuerpo del infortunado andinista y sus pertenencias.
Al conservar su mochila, es posible que allí se encuentre alguna documentación que acredite su identidad. Con ello se identificaría rápidamente. Caso contrario, seré necesario efectuar pruebas de ADN que demorarían bastante la resolución del increíble caso.
Es altamente probable que se trate de un español de apellido Moreno, simplemente por la antigüedad del cuerpo. Éste permanecía desparecido desde comienzos de la década del ‘90 en esa zona. No existe registro de alguna otra persona desaparecida por otra parte.
Las actuaciones se labran en la Fiscalía n° 11 de Luján de Cuyo.
Rescate en el hielo
El equipo de rescate de la patrulla policial de la provincia estuvo compuesto por 5 efectivos. Con equipo técnico de recuperación en hielo de glaciar y mediante el uso de una bolsa morguera y una camilla los rescatistas bajaron el cuerpo del infortunado montañista hasta la zona de los refugios de Vallecitos donde recién se pudo abordar un vehículo.
![Trabajo a pleno en el hielo del glaciar del Rincón (ph Patrulla de Rescate).](https://cumbresmountainmagazine.com/wp-content/uploads/2019/05/Rincon-Ale-06-225x300.gif)
Luego en la comisaría 53 de Potrerillos el cuerpo fue entregado a personal de Policía Científica.
La visualización que pudo hacer Levi Bugueño el domingo se debe sin dudas a los deshielos pronunciados que se suceden año tras año. Esta situación pone al descubierto vastos sectores que años atrás permanecían completamente bajo el hielo del glaciar.
Bugueño compartió en sus redes sociales un interesante relato y reflexión con los detalles del hallazgo del cual fue protagonista. Básicamente reconoce haber cometido algunos errores de procedimiento para estos casos. Como no portar equipo de radio o no avisar del hallazgo en forma inmediata en la localidad adecuada. A la vez agradece la ayuda de algunos de sus allegados para corregir esos errores y encauzar las denuncias.
Haciendo un sincero mea culpa, el joven aboga para que quienes frecuentan las altas cumbres se informen sobre cómo actuar en este tipo de emergencias.
(Ph principal Levi Burgueño)