Para muchos la diabetes es una sentencia de muerte. Para otros es simplemente una condición que debe ser gestionada y controlada. Todo depende de cómo uno asimile este...
Leer másDetailsPor sus colores predominantes azul y amarillo también se lo conoce boquense o bosterito. El macho tiene cabeza, cuello y alas gris azulado, dorso oliváceo, pecho amarillento y...
Leer másDetailsEstá en San Carlos, a casi 200 km de la capital mendocina y 11 del límite con Chile, y a 3.300 metros de atura. Su superficie es de...
Leer másDetailsPor Jorge Federico Gómez Algunas fotos son emblemáticas. Algunos cerros son emblemáticos. Aconcagua visto desde Plaza Francia. Es el caso de la maravillosa y mundialmente conocida imagen de...
Leer másDetailsJuan Pablo Sarjanovich nació hace casi 40 años en Rosario, y toda su infancia transcurrió en el campo. Entre la actividad agraria de su familia, las sierras de...
Leer másDetailsLa Precordillera mendocina -o Piedemonte-, es esa bella cadena montañosa de mediana altura que se divisa como fondo, al Oeste, al ingresar desde el Este a la ciudad...
Leer másDetailsPasó por Mendoza el meteorólogo Pedro Mazza, un reconocido profesional que desarrolla su trabajo en forma privada desde hace más de 33 años y desde hace 21 para...
Leer másDetailsEl cielo cordillerano sorprende a cada paso, en cada momento. Su azul profundidad es telón de fondo para una película permanente que modela su fisonomía, dibuja y entrega...
Leer másDetailsEl Puente del Inca es una marca registrada que convoca por sí misma a turistas de todo el país y el mundo, por su curiosa forma y su...
Leer másDetailsNo muchos saben que en el gran Aconcagua, científicos mendocinos desarrollan interesantes estudios glaciológicos y geomorfológicos del cerro, sus ambientes periglaciales y los ambientes cercanos en la cuenca...
Leer másDetails